Traslado el tema del gas debatido anoche, a este tópico.
Especialmente dedicado al fantasma. Por qué no son creibles las explicaciones de Eskenazi? Por qué la desinversión en el sector? Toda la explicación en la nota.
http://questiondigital.com/?p=4060
Actualidad y política
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: Actualidad y política
Este modelo no cierra sin competitividad cambiaria, es decir, sin un peso devaluado que opere como incentivo para producir sustituyendo importaciones o exportando, ya que no existe la inversión extranjera directa, ni el crédito a tasas bajas. Por otra parte, las elecciones los K no pueden ganarlas sin una grosera apreciación cambiaria, que significa en los hechos mayor consumo y poder adquisitivo para la clase media, de cosas tales como electrodomésticos o viajes.
En el mediano plazo la grosera apreciación cambiaria barre de lleno con el propio modelo K. Hoy lo mantienen gracias a presiones, telefonazos y exacciones, pero será difícil en 2011.
Vienen despidos fuertes en algunas industrias (se vivirá algo parecido a lo vivido en 2010 con la industria de la carne) y un enfriamiento de la actividad económica para 2011, fruto de la falta de competitividad por la apreciación real del peso derivada de la altísima inflación y de la endeble infraestructura existente.
Este cóctel genera que, si con la situación actual que es medianamente favorable, no llegan al 33% de los votos a nivel nacional, el año próximo no lleguen al 25-26%. Por ende, la situación de los Kirchner, mal que les pese a varios, ya está echada.
Por otra parte, para ganar unas elecciones nacionales en las que, en el cálculo más optimista Kirchner sacará un 15% en Capital Federal, un 20% en Córdoba, un 10-12% en Santa Fe, y un 20% en Mendoza, tiene que sacar ganar fuerte en el Norte (seguramente suceda) y sacar más del 50% en Pcia. de Buenos Aires a nivel general, es decir, un 60% en el segundo cordón del Conurbano (con los intendentes hoy de culo), porque el interior de la Provincia y Mar del Plata son radicales.
Conclusión objetiva : No existe ninguna chance de que el FPV gane las elecciones en 2011.
En el mediano plazo la grosera apreciación cambiaria barre de lleno con el propio modelo K. Hoy lo mantienen gracias a presiones, telefonazos y exacciones, pero será difícil en 2011.
Vienen despidos fuertes en algunas industrias (se vivirá algo parecido a lo vivido en 2010 con la industria de la carne) y un enfriamiento de la actividad económica para 2011, fruto de la falta de competitividad por la apreciación real del peso derivada de la altísima inflación y de la endeble infraestructura existente.
Este cóctel genera que, si con la situación actual que es medianamente favorable, no llegan al 33% de los votos a nivel nacional, el año próximo no lleguen al 25-26%. Por ende, la situación de los Kirchner, mal que les pese a varios, ya está echada.
Por otra parte, para ganar unas elecciones nacionales en las que, en el cálculo más optimista Kirchner sacará un 15% en Capital Federal, un 20% en Córdoba, un 10-12% en Santa Fe, y un 20% en Mendoza, tiene que sacar ganar fuerte en el Norte (seguramente suceda) y sacar más del 50% en Pcia. de Buenos Aires a nivel general, es decir, un 60% en el segundo cordón del Conurbano (con los intendentes hoy de culo), porque el interior de la Provincia y Mar del Plata son radicales.
Conclusión objetiva : No existe ninguna chance de que el FPV gane las elecciones en 2011.
Re: Actualidad y política
Que pasa con la propiedad privada, cual es el problema?
Re: Actualidad y política
Nunca más libertad de expresión que con este gobierno
Re: Actualidad y política
No pierden las mañas ante la primera dificultad o cosa que no les gusta, como adolescentes se van, no nos merecemos una oposición de tal calaña, siempre se terminan rajando.
http://www.elargentino.com/nota-106673- ... rarse.html
http://www.elargentino.com/nota-106673- ... rarse.html