Mensajepor Pamperito » Mar Sep 28, 2010 6:26 pm
Cambiando de tema...
Ayer veía en Telenoche, los pormenores del accidente en Santa Fe. El camión sin luces y sin bandas laterales, entrando a la ruta desde un camino vecinal, la kombi con exceso de pasajeros y su conductor sin la habilitación correspondiente, la ruta mal señalizada, sin luces y sin puntos de referencia. Comentaban el hecho además, 2 padres de víctimas del accidente ocurrido hace 4 años en cercanías del lugar, donde murieron varios chicos, los que hacían hincapie en responsabilidades del intendente, del gobernador y de la mar en coche. En el estudio de TV,también se encontraba un especialista en seguridad vial, y la conclusión a la que todos más o menos llegaban pero con distintos matices y para evitar nuevos accidentes era...LA PREVENCIÓN.
Escuchamos todos los días hablar sobre la prevención. Prevenir para que no haya salideras bancarias, no te afanen en la puerta de tu casa, no te maten por un par de zapatillas, no haya quilombos en la cancha, los pibes no se maten el 21/9, en definitiva bajar el índice de delitos y además estos personajes antes mencionados, solicitaban mayor prevención en las rutas, para evitar más muertes en sus recorridos. También se habla de prevención, para que no se caiga un edificio en construcción, no se incendie un boliche, para que en un recital entre la gente que la capacidad del lugar permite, etc., etc. Es decir...prevención+prevención+prevención+.....prevención
Ahora me pregunto...QUÉ CARAJO ES LA PREVENCIÓN?
Respuesta: poner uno o varios policías o gendarmes, custodiando puertas de Bancos, de casas, estadios de futbol, plazas, parques, todas las rutas del país, curvas peligrosas, puertos, aeropuertos, además de custodiar edificios públicos, autoridades, etc.....
Haciendo cuentas...más o menos 8.000.000 de custodios para PREVENIR posibles delitos o faltas de los 32.000.000 de habitantes restantes...número más, número menos...
Soy hijo de milico. No tengo absolutamente ningún conflicto por la actividad que ejerciera mi viejo. Tampoco lo destaco con alguna connotación( SIEMPRE HAY ALGÚN MALPENSADO). Pero tengo algunos valores inculcados. Orden es uno. El orden deviene de la ley y el respeto que a ella se le tenga. El otro es el castigo. El castigo a aquel que infringe la ley.
Me vuelvo a preguntar... No será más fácil y menos oneroso que prevenir, CASTIGAR a aquellos que infringen la ley, pero CASTIGAR de una manera equivalente al delito o falta cometida? Ya sea con la libertad o donde duele mucho...en el bolsillo...
Porque en definitiva...quién controla a los 8.000.000 de personas contratadas para controlarnos?