MikeM escribió: "Al 31 de mayo, la deuda financiera neta de Ledesma ascendió a $ 11.524,66 millones. El 67%, nominado en dólares. Pero, como un 9% de esa parte está cubierto con derivados financieros, en términos reales, el peso de los compromisos en esa moneda es del 58 por ciento.
En agosto de 2019, Ledesma suscribió un contrato de préstamo (“term facilities agreement ) por u$s 90 millones, ampliable a u$s 110 millones, a siete años y con dos de gracia. Lo otorgó FMO, el banco holandés de desarrollo, con Rabobank como asesor financiero.
Los fondos, informó Blaquier en la memoria, se invirtieron en proyectos estratégicos, para ganar competitividad y capacidad de innovación. También, a financiar capital de trabajo. Pero, en especial, se utilizaron para refinanciar deuda de corto plazo y recomprar obligaciones negociables ($ 324 millones, de una colocación de $ 350 millones).
“Empezamos el ejercicio con u$s 170 millones de pasivos en dólares y lo cerramos con algo más de u$s 160 millones , subrayan en la empresa. “Descomprimimos vencimientos. Más de la mitad de la deuda financiera en dólares, ahora, está a mediano y largo plazo. A corto, tiende a ser cero; entre u$s 2 millones y u$s 3 millones , agregan. El plazo medio de la deuda de Ledesma es de 24 meses, el doble que hace un año.
El reperfilamiento no sólo es cronológico. También, en conformación. Con la decisión tomada de reducir su exposición cambiaria, para deuda nueva, tomará moneda local, sea bancos o mercado. Ya lo hizo. El mes pasado, colocó $ 1500 millones en ON, con vencimientos a seis y a 12 meses."
Glucovil 34M usd.
Granos (a ojo) 200usd extras por tn, a ccl, unos 120 usd/tn 150mil tn. Otros 18 M usd.
Retenciones, calculé el otro dia, unos 3M usd extras.
Sugar, 20% arriba en usd este año.
Con el perfil del préstamo, la deuda es totalmente manejable.![]()
https://www.cronista.com/apertura-negoc ... -0007.html
Buen día, ante todo gracias por el panorama finaciero de Ledesma. Del punto de vista de los stocks de capital (activos y pasivos), se ve que hay suficientes activos como para garantizarla, ese no sería el problema. Del punto de vista de los flujos de fondos también es pagable y sobretodo los servicios de el corto plazo. El problema es que no sobra cash flow para el equity, en criollo, no hay para dividendos. El accionista va a tener que esperar que se resuelva el tema de la deuda para cobrar dividendos. Este último punto veo flojo. Personalmente no tengo ese problema, tengo paciencia para esperar, la empresa es un regalo, yo sigo comprando hoy pague 32,4. Respecto a las ventas de activos no creo sea la política de Ledesma vender nada si no lo hizo hasta ahora que esta finalizando la etapa de reacomodamiento de la empresa.