Mensajepor verdolaga » Sab Jun 25, 2011 11:54 pm
Por ahora los sondeos de intención de voto me suenana a operación de propaganda. Sin ser sociólogo trato de entender cómo piensan los futuros votantes y acá tiro algunas ideas.
Siempre el que va por la reelección lleva ventaja si es que no se mandó macanas de envergadura a nivel económico y la gente tiene guita en el bolsillo. La inflación no le importa a nadie. La gente prefiere la sangría lenta de un 40% a un recorte único del 20% con 0 inflación. Es solamente una cuestión de cómo se percibe la realidad cotidiana. No te importa el balance final sino cómo la vas llevando.
El tema corrupción no le va a importar a nadie salvo a los que ya estaban convencidos de no votarla que dirán: ¿viste? yo te dije. Podrán aparecer otros casos Shocklender que no van a mover mucho más el amperímetro.
El temas es que la elección se resuelve en cinco distritos: 1) Capital, 2) Conurbano, 3) el resto de la provincia de Buenos Aires, 4) Santa Fe, y 5) Córdoba.
1) En Capital solo pudieron ganar con Menem en su mejor momento. Filmus es lo mejor que podían ofrecer pero como no es tan "leal" como les gustaría lo van a dejar solo. Perdón, ya está solo. Para mí Macri gana cómodo. Entre julio y octubre hay mucho tiempo de diferencia, pero será un golpe duro.
2) Conurbano: ahí todo depende de cómo se maneje Duhalde. Obvio es que los beneficiados por los planes deberían ser agradecidos y votar al oficialismo. Pero hay que ver cómo se mueven los intendentes. No creo que se banquen así nomás un maltrato como el recibido por el actual gobernador. Allí todo es posible. Incluso una emigración masiva hacia Duhalde al final de la campaña. Estos muchachos no comen vidrio.
3) Resto de la prov. de Buenos Aires. Acá sí se complica en serio. Las grandes ciudades son de la Coalicion Civica si nos atenemos a los antecedentes y a cómo votan en los centros urbanos. El campo, bueno, apoyó a Cristina en 2007 y enseguida fue defraudado. Hoy no los veo muy entusiasmados con la propuesta actual.
4) Santa Fe será el lugar más complicado para el FPV. Los socialistas corren con un candidato presidencial local y la CC hizo muy buenas elecciones en Rosario y otras ciudades. El campo? ver punto 3. Conclusión: Rossi tercero cómodo. Y le van a pasar la factura.
5) Córdoba: no llevan candidato a gobernador. De nuevo dejan territorio sin ocupar. Muy riesgoso.
En conclusión: las candidaturas del FPV demuestran que se encerraron en sí mismos, perdieron vocación frentista y además no quieren ir con el PJ. Son muy parecidos (casi lo mismo) pero les da como asquito. De modo que si solamente con la figura de CFK y el recuerdo del expresidente + la gente contenta porque consume aunque viva al día, si con eso logran ganar será para sacarse el sombrero. Yo por ahora, creo que para octubre falta una bocha y que cualquier sondeo es puramente un juego de especulaciones.