

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Marketingpro escribió:lunes negro aventuraron algunos
como ven la semana
creo que la euforia y el panico ya se disiparon bastante
estoy comprado en el lider y del gral
rmirra escribió:No es automatic, Watson. Aparte, cuanto mas se valorice el capital por el AxI más le va a pegar a los resultados reales y al % de rentabilidad. Podés llegar a la conclusion que una empresa tiene un gran capital pero es incapaz de generar utilidades "reales". Agarren un Excel y hagan algunos ejercicios.
rmirra escribió:Probablemente el tema de fondo con los bancos es si están o no sobrevaluados. Y todo driver sirve para subir o bajar. Por otro lado, el sistema financiero está solido. Y como decis vos, aflojando algunos excesos normativos, incrementandose el volumen del negocio, tienen Buenos años por delante. Ahora, nuevamente, estarán sobrevaluados?
Microsules Bernabo escribió:Elemental, Watson.
Pasa que hay gente que anda instalando que una devaluación destruye el valor de los papeles cuando se olvidan del famoso VL que está muy atrasado en las cotizantes. Una devaluación acá funciona como driver.
ricardete escribió:Veo que estan siguiendo el tema del Valor libro de cada papel.
Entendi mal o un ajuste por inflacion haria que suban las cotizaciones de la mayoria de papeles?
ricardete escribió:Veo que estan siguiendo el tema del Valor libro de cada papel.
Entendi mal o un ajuste por inflacion haria que suban las cotizaciones de la mayoria de papeles?
Bochaterow escribió:aparte de eso probablemente se eliminen las tasa máximas que cobran los bancos y se permita subir los costos de las cuentas corrientes cajas de ahorro etc.
Ademas si se produce el ajuste por inflación o se disminuye la inflación, van a ganar mucho mas ya que no pagaran impuesto a las ganancias sobre la ganancia nominal.
rmirra escribió:No. Con los ultimos cambios, tuvieron que desprenderse de exceso de posición en dolares. Es decir, van a ganar menos con la devaluación que no estuviera contenida o que no impacte a los titulos publicos (es decir, por sobre el CCL o cambio de TIR). Nada mas. A partir del 9/12 tienen un limite global de 10%. Esto significa que pueden tener Activos en moneda extranjera por encima de sus pasivos en moneda extranjera hasta un 10% de la RPC (que es el patrimonio ajustado). Tambien significa que no pueden usar todos los depositos en pesos del publico para comprar bonos dolarizados como hasta ahora. En ese calculo no entran algunos activos como titulos adquiridos en colocación primera en este año.
Es decir, con devaluación el mismo 9, quedan cubiertos de la devaluación y encima tienen ganancia.
rmirra escribió:Lo mismo va para los resultados. A grosso modo actualicen los activos no monetarios (principalmente bienes de uso) y el ajuste sumenselo al patrimonio neto. Por el resto de los activos netos (monetarios) hagab el calculo de la perdida por inflacion y deduzcanlo de los resultados acumulados. Tengan en cuenta que las ganancias de estos anios son nominales, con lo cual deberian caer e incluso transformarse en perdida (y las perdidas nominales empeorarian al pasar a reales)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, CAIPIRA HARLEY, candado8, Charly-N, chelo, Chumbi, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Fignolio, Gon, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, j3bon, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Manolito, marsbsd, Matraca, Mazoka, Morlaco, notescribo, Peitrick, picadogrueso, Pirujo, Raider on the storm., rojo, Scott, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Sir, Tape76, Vidcor14 y 705 invitados