Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Dic 08, 2023 1:43 pm
aca un resumen de la columna de marcelo bonelli en clarin ..
confirmado nada y parece todo sarasaseada, en fin ..
si fuera cierto, que opinan .... ?
“Las medidas implican un recorte del 5,5% del PBI”. Un interlocutor se atrevió a interrogar:
“¿Pero se trata de un ajuste de U$S 25.000 millones?”
Caputo reiteró: “Vamos a déficit cero este año. El ancla del programa es fiscal”.
El secreto en el encuentro con el círculo rojo fue estricto.
Repitió varias veces: “Medidas no me pidan. No las puedo adelantar. Las van a conocer la semana próxima”.
“La gente votó y convalidó el ajuste. Y eso es lo que vamos a hacer”.
Pero en lo concreto, establece medidas fiscales de inmediata instrumentación,
porque no requieren del Parlamento.
El contenido se encuentra en un memo que por ahora es hermético.
Su texto fue varias veces cambiado y corregido.
Clarín confirmó que el jueves por noche se llegó a una última redacción cuyas medidas centrales serán:
Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Tesoro.
Quita de subsidios a las tarifas en forma gradual pero en un plazo corto: entre enero y abril.
No habrá obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo.
Suba del impuesto PAIS para importaciones.
Prórroga del Presupuesto 2023 para congelar gasto. Así, no tendría ajuste por inflación.
Suspensión de aportes no reembolsables a las provincias.
Congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas.
Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023.
Liberación de precios de combustibles y prepagas.
Salarios públicos adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada.
Transferencia de la bola de las Leliqs al Tesoro Nacional y mejorar el balance del BCRA.
Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta.
Devaluación y fijación del dólar comercial en alrededor de 600 pesos. Pero el tipo de cambio oficial tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.
El tema cambiario y el valor del dólar todavía estaban en discusión. Pero el jueves a última hora había una conclusión: el billete quedaría -utilizando diversas fórmulas- para importar y exportar entre los $700 y los $ 800 .
Este viernes feriado y el sábado, el nuevo gabinete volverá a discutir todo el paquete.
Las medidas son más fuertes que las que pide el FMI..
“Se necesita un plan que esté apoyado políticamente”.
el 29 de diciembre vencen U$S 1.700 millones de dólares y hasta ahora no avanzó la negociación.
El lunes en el último piso del Palacio de Hacienda se hizo el asado de despedida del equipo económico.
El vino fluyó y todos terminaron jugando a un Prode económico:
¿A cuánto estará el dólar a fin de año? Las apuestas fueron diversas, pero conservadoras: el comercial a 750 y un paralelo a 1100.
FUENTE
https://www.clarin.com/opinion/javier-m ... bdvPw.html
confirmado nada y parece todo sarasaseada, en fin ..
si fuera cierto, que opinan .... ?
“Las medidas implican un recorte del 5,5% del PBI”. Un interlocutor se atrevió a interrogar:
“¿Pero se trata de un ajuste de U$S 25.000 millones?”
Caputo reiteró: “Vamos a déficit cero este año. El ancla del programa es fiscal”.
El secreto en el encuentro con el círculo rojo fue estricto.
Repitió varias veces: “Medidas no me pidan. No las puedo adelantar. Las van a conocer la semana próxima”.
“La gente votó y convalidó el ajuste. Y eso es lo que vamos a hacer”.
Pero en lo concreto, establece medidas fiscales de inmediata instrumentación,
porque no requieren del Parlamento.
El contenido se encuentra en un memo que por ahora es hermético.
Su texto fue varias veces cambiado y corregido.
Clarín confirmó que el jueves por noche se llegó a una última redacción cuyas medidas centrales serán:
Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Tesoro.
Quita de subsidios a las tarifas en forma gradual pero en un plazo corto: entre enero y abril.
No habrá obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo.
Suba del impuesto PAIS para importaciones.
Prórroga del Presupuesto 2023 para congelar gasto. Así, no tendría ajuste por inflación.
Suspensión de aportes no reembolsables a las provincias.
Congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas.
Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023.
Liberación de precios de combustibles y prepagas.
Salarios públicos adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada.
Transferencia de la bola de las Leliqs al Tesoro Nacional y mejorar el balance del BCRA.
Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta.
Devaluación y fijación del dólar comercial en alrededor de 600 pesos. Pero el tipo de cambio oficial tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.
El tema cambiario y el valor del dólar todavía estaban en discusión. Pero el jueves a última hora había una conclusión: el billete quedaría -utilizando diversas fórmulas- para importar y exportar entre los $700 y los $ 800 .
Este viernes feriado y el sábado, el nuevo gabinete volverá a discutir todo el paquete.
Las medidas son más fuertes que las que pide el FMI..
“Se necesita un plan que esté apoyado políticamente”.
el 29 de diciembre vencen U$S 1.700 millones de dólares y hasta ahora no avanzó la negociación.
El lunes en el último piso del Palacio de Hacienda se hizo el asado de despedida del equipo económico.
El vino fluyó y todos terminaron jugando a un Prode económico:
¿A cuánto estará el dólar a fin de año? Las apuestas fueron diversas, pero conservadoras: el comercial a 750 y un paralelo a 1100.
FUENTE
https://www.clarin.com/opinion/javier-m ... bdvPw.html