Uff, acá hay un montón apuestan a billetes de estanciero

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
d34a escribió: ↑ Los FCI están obligados a vender sus activos dolarizados (bonos extranjeros, obligaciones negociables en dólares, etc). Eso se convierte en dólares y luego usan los canales MEP y CCL para comprar pesos que necesitan para comprar activos en pesos, entonces el exceso de dólares hace bajar momentáneamente la cotización MEP y CCL.
Es más o menos lo que pasa cuando tirás un vaso de agua en el desierto. La arena queda mojada por 30 segundos, y después queda seca y a 70 grados como antes.
PiConsultora escribió: ↑ Pero te quedas sin agua...
d34a escribió: ↑ Los FCI están obligados a vender sus activos dolarizados (bonos extranjeros, obligaciones negociables en dólares, etc). Eso se convierte en dólares y luego usan los canales MEP y CCL para comprar pesos que necesitan para comprar activos en pesos, entonces el exceso de dólares hace bajar momentáneamente la cotización MEP y CCL.
Es más o menos lo que pasa cuando tirás un vaso de agua en el desierto. La arena queda mojada por 30 segundos, y después queda seca y a 70 grados como antes.
chrotocross escribió: ↑ Buen día a todos!! Me surgió una duda... El desarme de las posiciones en dólares de los FCI no dispararía más el dólar? (Suponiendo que esas posiciones sean todo bonos en USD) o es todo cash lo que tienen que dejar? :/
eleconomista escribió: ↑ Está claro que el mejor bono en pesos es el AF20, sólo que dejó muchos heridos de muerte. Pero al vencimiento te da la revancha
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], chewbaca, come60, deportado, elcipayo16, Fercap, Fulca, Google [Bot], Grover, Guardameta, lehmanbrothers, luis, Merlin, PELÉ, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 539 invitados