Improvisado escribió: ↑ Buenas tardes. Una pregunta que no he podido entender.
En que momento se dice que el volumen se está secando, que sería un sinónimo de que no va a continuar en esa tendencia;
a la otra manera, que NO hubo volumen, por ende la tendencia sigue igual...... hubo poco movimiento por ende, todo sigue igual....
Perdón por la pregunta vulgar, pero creo que entendiendo éstos conceptos, podré mejorar mis operaciones!!
Gracias !!
Siendo la ley de oferta y demanda la que rige el comportamiento de los precios de los activos, en rasgos generales, las tendencias son acompañadas por los volúmenes. Frecuentemente, por ejemplo, una tendencia alcista (durante las etapas de impulso), se caracteriza por velas de precios amplias, con cierres en máximos y volumen "creciente". En la misma tendencia (alcista), pero esta vez en las correcciones, las velas son estrechas, con cierres en mínimos y "poco volumen". Obviamente, los matices son incontables. Un activo puede subir o bajar abruptamente con "mucho" volumen o con "muy poco" y esto dependerá de la presencia o ausencia (ambas dadas por el "interés o desinterés) de una de las fuerzas de mercado (oferta/demanda).
Los mejores textos que encontré sobre de este tema (volúmen) son:
The Richard Wyckoff method of trading (lo encuentra gratis en la web en inglés y español....esta última alternativa es un resumen de un autor español que se llama Enrique Díaz Valdecantos).
Stock market technique N°1 y 2 (tb free en la web).R. Wyckoff
Master the market (Williams)...tb free en la web
Wall street venture and adventure through 40 years (Wyckoff)