Página 309 de 652

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mié Abr 22, 2020 9:34 am
por Improvisado
newbie escribió: Tenes que partir de los datos concretos que tengas para llegar a los otros que se determinan x la oferta y demanda de cada plaza de cedear.

En el caso de GOLD, lo concreto es lo que cotiza en nyse y el factor de conversión para el cedear, no todos los cedears se convierten 1 a 1 con su cotización en nyse, por ejemplo vale y ogzd tienen factor de conversión 2, es decir que dos cedears equivalen a un pelpa de nyse.
Bien ahora con estos datos tenes que ver a qué ccl se está negociando el cedear para luego compararlo con los otros tcs libres, yo compararía con el mep de ay24 (ay24/ay24d) o el ccl de GGAL, digo estos dos xq son los que manejan mayor volumen y deberían estar menos manipulados.

Para sacar el ccl del papel en particular haces:

CCL = Cedear x factor / nyse

Ejemplo con el cierre de GOLD:

107,45 = 2667 x 1 / 24,82

Ese es el ccl implícito al que estas comprando una acción de GOLD que cotiza en nyse.

Ponele que el ccl de GGAL o cualquier otro pelpa, o el mep, o cualquier tc q se te cruce, esta en 105. Entonces queres saber cuánto debería valer el cedear según lo que está en nyse y el tc que vos crees q es el adecuado, en este caso 105. Bueno para saber cuánto debería estar el cedear con esos datos haces:

Cedear = nyse / factor x ccl ( o tc que quieras usar)

En este ejemplo con GOLD:

2606,1 = 24,82 x 1 / 105

Yo uso esas operaciones en Excel cuando quiero operar un adr o cedear para saber el ccl que estoy pagando, eso cuando quiero dolarizar (siempre dolarizar con cedear xq la suba del ccl le pega al adr, sube en pesos pero baja en dólares) o sino cuando me quiero posicionar en un papel veo si me lo están vendiendo más caro o barato según un tc dado y el precio en nyse

Buen dias, GRACIAS Newbie, aveces no alcanza las palabras para agradecer, mi padre dice, agradecer con palabras es menospreciar el trabajo realizado (la información que uds brindan)......
:respeto: :respeto:

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 10:04 pm
por RusoLocoSuelto
09ezemarq escribió: Hay bastantes diferencias,a saber:

CEDEARs: Están gravados por bienes personales, a la tasa general (la misma que pagan los bienes locales, ya que son instrumentos locales aún siendo el activo subyacente extranjero). Con respecto a Ganancias, la diferencia entre compra y venta esta exenta del impuesto. Los dividendos, por otro lado, están gravados, pero te podes descontar las retenciones que te hagan de la siguiente forma:
Por cada dividendo que cobres, a vos te van a estar reteniendo la alícuota correspondiente al país de origen del cedear más la comisión del Comafi, y además tu broker te va a estar descontando su propia comisión. Para un cedear de una empresa americana (ej. Pfizer, Microsoft) la cuenta sería: Vamos a poner de ejemplo JP Morgan Chase, que paga actualmente 0.90 dólares por trimestre, y vos tenés 500 cedeares, equivalentes a 100 acciones ordinarias del subyacente (ratio de conversión de JPM es 5:1). Tu dividendo es de 0.90 x 100 = 90 dólares. a eso le vas a deducir la retención americana del 30%, o sea que te quedan 63 dólares. El Comafi, por su lado se descuenta la suya, que es el 8,4%, o sea 7.56 dólares (se calcula de los 90, no de los 63). En definitiva, en tu cuenta vas a recibir 55.55 dólares de dividendo, a lo cual tu broker te va a deducir su propia comisión si es que la aplica. A efectos del Impuesto a las ganancias, vos podés descontarte el 30% que te retuvieron del IRS directamente del impuesto a pagar que te de en Argentina, así como las comisiones de Comafi y tu broker (estás las podes descontar también, pero no del impuesto a pagar, sino de la base imponible que te de por art. 90).

Si tuvieras cuenta afuera con 100 papeles de JPM, la cuenta es la siguiente: Bienes personales, gravado a la alícuota agravada que te corresponda según la escala vigente. En ganancias, la diferencia entre compra y venta está gravada al 15%, de esa ganancia podés descontar comisiones de ese trade específico, hoy por hoy en papeles generalmente no pagás comisiones pero si derechos de bolsa por la venta, también deducibles (chirolas, pero para que quede el concepto). Del dividendo, vas a cobrar los 90 dólares menos el 30% de impuesto yanquee como en el CEDEAR, y acá vas a pagar 35%, o sea 31.50 dólares de impuesto a pagar en Argentina, menos 27 que ya te descontaron en Usa, o sea 4.50 dólares (5%).

En definitiva, hablando estrictamente de impuestos, es más conveniente el CEDEAR, sobre todo por Bienes Personales y por la exención de la diferencia entre compra y venta.

- Aclaración, el 30% de retención aplica para papeles de USA, cada país tiene su propio porcentaje de retención, en mi caso puntual me retienen:
30% por papeles de USA (Mastercard - Procter & Gamble - Albemarle - Johnson & Johnson - JP Morgan Chase - Microsoft - Pepsico)
27% por papeles de Dinamarca (Novo Nordisk)
15% por papeles de Holanda (Unilever - Royal Dutch Shell)
35% por papeles de Suiza (Novartis - Nestle) - En este caso, los dividendos no pagan nada en Argentina ya que si bien pagás un 35%, te podés descontar lo de Suiza y te da cero de impuesto determinado.

- Ciertos países como el Reino Unido no retienen nada, y no estoy seguro pero ya que estamos en el foro de oro entiendo que Barrick es canadiense y en tal caso si los tenés en una cuenta en USA te van a retener un 25%, y si tenés el Cedear sería 25% de Canadá + el 8.4 de Comafi mas la de tu broker.

Saludos y espero que este medianamente claro

Excelente! :respeto: :respeto:

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 9:23 pm
por newbie
Improvisado escribió: Cual sería la relación entre el ccl y la Acción en USA???? Como debo analizarlo, ó como googlearlo para no molestar por acá!!!!
Gracias !!!!!

Tenes que partir de los datos concretos que tengas para llegar a los otros que se determinan x la oferta y demanda de cada plaza de cedear.

En el caso de GOLD, lo concreto es lo que cotiza en nyse y el factor de conversión para el cedear, no todos los cedears se convierten 1 a 1 con su cotización en nyse, por ejemplo vale y ogzd tienen factor de conversión 2, es decir que dos cedears equivalen a un pelpa de nyse.
Bien ahora con estos datos tenes que ver a qué ccl se está negociando el cedear para luego compararlo con los otros tcs libres, yo compararía con el mep de ay24 (ay24/ay24d) o el ccl de GGAL, digo estos dos xq son los que manejan mayor volumen y deberían estar menos manipulados.

Para sacar el ccl del papel en particular haces:

CCL = Cedear x factor / nyse

Ejemplo con el cierre de GOLD:

107,45 = 2667 x 1 / 24,82

Ese es el ccl implícito al que estas comprando una acción de GOLD que cotiza en nyse.

Ponele que el ccl de GGAL o cualquier otro pelpa, o el mep, o cualquier tc q se te cruce, esta en 105. Entonces queres saber cuánto debería valer el cedear según lo que está en nyse y el tc que vos crees q es el adecuado, en este caso 105. Bueno para saber cuánto debería estar el cedear con esos datos haces:

Cedear = nyse / factor x ccl ( o tc que quieras usar)

En este ejemplo con GOLD:

2606,1 = 24,82 x 1 / 105

Yo uso esas operaciones en Excel cuando quiero operar un adr o cedear para saber el ccl que estoy pagando, eso cuando quiero dolarizar (siempre dolarizar con cedear xq la suba del ccl le pega al adr, sube en pesos pero baja en dólares) o sino cuando me quiero posicionar en un papel veo si me lo están vendiendo más caro o barato según un tc dado y el precio en nyse

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 8:55 pm
por Improvisado
newbie escribió: Mira no te creas tanto eso de que un gap siempre se cierra y mas con los cedears, para analizarlos anda a ver la accion en nyse y mira el ccl acá, analizar el cedear en pesos te puede llevar a cualquiera

Cual sería la relación entre el ccl y la Acción en USA???? Como debo analizarlo, ó como googlearlo para no molestar por acá!!!!
Gracias !!!!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 7:31 pm
por Improvisado
newbie escribió: Mira no te creas tanto eso de que un gap siempre se cierra y mas con los cedears, para analizarlos anda a ver la accion en nyse y mira el ccl acá, analizar el cedear en pesos te puede llevar a cualquiera

Mil Gracias Estimado :respeto: . Eternamente agradecido!!!!! Hoy no quise comprar analizando esas cosillas !!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 5:47 pm
por newbie
Improvisado escribió: Perdón que haga ésta pregunta. Cómo dicen por ahí algunos, el que está liquido conviene esperar? he visto un par de Instrumentos (DESP, BBD, GOLD, BA.C, KO) tienen un GAP más o menos entre el 6 y 7 de éste mes, sólo el BBD está corrigiendo ya casi, el resto, en promedio, está a un 30% arriba. Estoy en lo correcto?
Gracias!!!

Mira no te creas tanto eso de que un gap siempre se cierra y mas con los cedears, para analizarlos anda a ver la accion en nyse y mira el ccl acá, analizar el cedear en pesos te puede llevar a cualquiera

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 4:41 pm
por Improvisado
Perdón que haga ésta pregunta. Cómo dicen por ahí algunos, el que está liquido conviene esperar? he visto un par de Instrumentos (DESP, BBD, GOLD, BA.C, KO) tienen un GAP más o menos entre el 6 y 7 de éste mes, sólo el BBD está corrigiendo ya casi, el resto, en promedio, está a un 30% arriba. Estoy en lo correcto?
Gracias!!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 3:10 pm
por Improvisado
flipperjeeper escribió: Barrick presentara su balance del primerquarter El 6 de Mayo. Le pifie de cuatrimeste...Q2 lo presentaria el 22 de Julio.

Fijate esta pagina https://www.barrick.com/investors/prese ... fault.aspx

Gracias flipperjeeper, :respeto: Tengo que ir aprendiendo esas abreviaturas y significados!!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 1:11 pm
por flipperjeeper
Improvisado escribió: Hola flipperjeeper, soy de googlear casi todo para NO molestar, pero si pongo Q2, me va a mandar a la clasificación de F1 :lol:
Qué sería? Gracias !!!

Barrick presentara su balance del primerquarter El 6 de Mayo. Le pifie de cuatrimeste...Q2 lo presentaria el 22 de Julio.

Fijate esta pagina https://www.barrick.com/investors/prese ... fault.aspx

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 1:09 pm
por Improvisado
flipperjeeper escribió: Tiene para ir a 30 El adr. Quizas lo haha cuando salga El q2 El 6 de mayo

Hola flipperjeeper, soy de googlear casi todo para NO molestar, pero si pongo Q2, me va a mandar a la clasificación de F1 :lol:
Qué sería? Gracias !!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 12:08 pm
por flipperjeeper
Tiene para ir a 30 El adr. Quizas lo haha cuando salga El q2 El 6 de mayo

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 11:41 am
por Improvisado
El GAP que se realizo el fin de semana del 8 al 13, debiera cerrarlo?????? todos los GAP, tarde o temprano se cierran y Barrick tubo una suba muy rápida a lo que fue su laterización anterior, puede ser?

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 11:00 am
por el indio
09ezemarq escribió: Hay bastantes diferencias,a saber:

CEDEARs: Están gravados por bienes personales, a la tasa general (la misma que pagan los bienes locales, ya que son instrumentos locales aún siendo el activo subyacente extranjero). Con respecto a Ganancias, la diferencia entre compra y venta esta exenta del impuesto. Los dividendos, por otro lado, están gravados, pero te podes descontar las retenciones que te hagan de la siguiente forma:
Por cada dividendo que cobres, a vos te van a estar reteniendo la alícuota correspondiente al país de origen del cedear más la comisión del Comafi, y además tu broker te va a estar descontando su propia comisión. Para un cedear de una empresa americana (ej. Pfizer, Microsoft) la cuenta sería: Vamos a poner de ejemplo JP Morgan Chase, que paga actualmente 0.90 dólares por trimestre, y vos tenés 500 cedeares, equivalentes a 100 acciones ordinarias del subyacente (ratio de conversión de JPM es 5:1). Tu dividendo es de 0.90 x 100 = 90 dólares. a eso le vas a deducir la retención americana del 30%, o sea que te quedan 63 dólares. El Comafi, por su lado se descuenta la suya, que es el 8,4%, o sea 7.56 dólares (se calcula de los 90, no de los 63). En definitiva, en tu cuenta vas a recibir 55.55 dólares de dividendo, a lo cual tu broker te va a deducir su propia comisión si es que la aplica. A efectos del Impuesto a las ganancias, vos podés descontarte el 30% que te retuvieron del IRS directamente del impuesto a pagar que te de en Argentina, así como las comisiones de Comafi y tu broker (estás las podes descontar también, pero no del impuesto a pagar, sino de la base imponible que te de por art. 90).

Si tuvieras cuenta afuera con 100 papeles de JPM, la cuenta es la siguiente: Bienes personales, gravado a la alícuota agravada que te corresponda según la escala vigente. En ganancias, la diferencia entre compra y venta está gravada al 15%, de esa ganancia podés descontar comisiones de ese trade específico, hoy por hoy en papeles generalmente no pagás comisiones pero si derechos de bolsa por la venta, también deducibles (chirolas, pero para que quede el concepto). Del dividendo, vas a cobrar los 90 dólares menos el 30% de impuesto yanquee como en el CEDEAR, y acá vas a pagar 35%, o sea 31.50 dólares de impuesto a pagar en Argentina, menos 27 que ya te descontaron en Usa, o sea 4.50 dólares (5%).

En definitiva, hablando estrictamente de impuestos, es más conveniente el CEDEAR, sobre todo por Bienes Personales y por la exención de la diferencia entre compra y venta.

- Aclaración, el 30% de retención aplica para papeles de USA, cada país tiene su propio porcentaje de retención, en mi caso puntual me retienen:
30% por papeles de USA (Mastercard - Procter & Gamble - Albemarle - Johnson & Johnson - JP Morgan Chase - Microsoft - Pepsico)
27% por papeles de Dinamarca (Novo Nordisk)
15% por papeles de Holanda (Unilever - Royal Dutch Shell)
35% por papeles de Suiza (Novartis - Nestle) - En este caso, los dividendos no pagan nada en Argentina ya que si bien pagás un 35%, te podés descontar lo de Suiza y te da cero de impuesto determinado.

- Ciertos países como el Reino Unido no retienen nada, y no estoy seguro pero ya que estamos en el foro de oro entiendo que Barrick es canadiense y en tal caso si los tenés en una cuenta en USA te van a retener un 25%, y si tenés el Cedear sería 25% de Canadá + el 8.4 de Comafi mas la de tu broker.

Saludos y espero que este medianamente claro

Muy bueno!! clarisimo, muchas gracias por tus aportes!!

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 10:51 am
por capi
pareciera ser una oportunidad historica, yo ya movi el 50 de mi cartera para aca, y creo lo seguire incrementando

Re: GLD Oro (ETF)

Publicado: Mar Abr 21, 2020 10:34 am
por 09ezemarq
Improvisado escribió: Buen día.... 09ezemarq MIL GRACIAS por semejante información para los nuevos en éste mundo !!!! :respeto:

De nada, aclaro que el famoso dilema CEDEAR - PAPEL AFUERA tiene muchas otras variables, como ser liquidez, seguridad jurídica, posibilidad de hedgear de forma efectiva, comisiones, y un casi infinito etcétera. En general, la mayoría de esas variables juegan a favor de la cuenta afuera, en mi caso opera las dos cosas, más afuera que acá, pero como viene la mano en nuestro país seguramente la guita que vaya entrando nueva la estaré colocando en CEDEARS (además de TXAR, mi inversión en bolsa local). Saludos