Mensajepor Pascua » Jue Mar 22, 2012 10:47 pm
El vicepresidente del Banco Hipotecario, Mario Blejer, afirmó que "cuando hay fallas en el mercado financiero está claro que se necesita la intervención del sector público".
A menos de 24 horas de que la Cámara de Senadores aprobó la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, el Gobierno ya lanzó la primera línea de crédito hipotecario a tasas subsidiadas.
Uno de los puntos de la ley votado por la madrugada en la Cámara Alta dispone que el la autoridad monetaria podrá reorientar crédito a partir del plazo, tasas de interés y comisiones que ofrece cada banco que opera en el país.
"Todavía no están claros los mecanismos que se utilizarán para poner en práctica la nueva Carta Orgánica del Banco Central, pero está claro que los instrumentos ahora están", indicó Blejer en conferencia de prensa.
A su lado, el presidente del Hipotecario, Eduardo Elsztain, estimó que "el desafío es empezar a mover la maquinaria" de crédito, y afirmó que "si hay un sector donde el Gobierno va a querer participar es el desarrollo de la vivienda, porque además de permitir una mejora social, crea empleo".
Los ejecutivos del Hipotecario brindaron este mediodía una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de un plan de créditos para la construcción, ampliación o terminación de vivienda única, al que destinarán 1.000 millones de pesos.
A través del plan denominado "el crédito para tu casa programa 2012", la entidad financiera ofrece hasta $ 500.000 con una tasa fija del 15,90 % (TNA), un plazo de 120 meses y la posibilidad de financiar hasta el 100% del proyecto de obra.
Los montos máximos serán de 500.000 pesos para construcción y 250.000 en el caso de ampliación y terminación. "Cabe destacar, que la superficie máxima a construir será de 120 m2 y que la vivienda deberá ser única, familiar y de ocupación permanente", detalló el banco por medio de un comunicado.