Re: GLD Oro (ETF)
Publicado: Sab Abr 25, 2020 11:31 pm
por nada, espero que sume en algo !
09ezemarq escribió: ↑ Sabes que es lo que le da el valor a una moneda? Respaldada o no, que el estado la acepte como medio de pago para sus impuestos, parece una boludez pero es ese el punto, el día que usa diga bueno, no hay más papeles gente, vamos a usar el "uscoin", los dólares que tengan se los canjearemos a este tipo de conversion x, esa será nuestra moneda de curso legal y la que vamos a aceptar para el pago de impuestos, el que quiere que se maneje con ese bitcoin, pero nosotros bien gracias... ahí vamos a ver qué pasa con el bitcoin... De todos modos, vuelvo a aclarar, es mi opinión y puede estar erradisima...
rescate escribió: ↑ Estimado, el oro no lo puse por lo siguiente: tenés tres lugares donde haces reserva de valor, o sea, te proteges de la inflación: oro - dólar - bonos USA. Eso deberían ser los ahorros, todas las tomas de ganancia de cualquier activo deben terminar acá.
Ahora, oro y dólar, son opuestos, si el dólar se debilita se van al oro, y si está muy bajo venden oro para comprar dólar.
Normalmente cuando sube la tasa la reserva federal, los créditos se encarecen, se va frenando la economía, y los bonos USA pasan a ser la aspiradora del mundo, todos se refugian ahí. Y para los commodities también es un debilitamiento, pero ojo que si tienen demanda como paso con el crecimiento de China, van a seguir subiendo. Dentro de los commodities, el oro es el mas seguro, es el primero en subir y el último en caer. Ahora las tasas volvieron a bajar a negativo en el mundo, hay super emisión, y eso va a avivar el despegue de los commodities cuando tengan demanda. El oro por ser reserva de valor, ya tiene demanda por el tiempo turbulento y baja de tasas, pero funciona en suba solo en contextos inflacionarios, de ahí que la gran emisión puede anticipar un inicio de inflación si la demanda se sostiene.
En este momento en la balanza oro - dólar, sube el primero y baja el segundo, hay que estar en oro que tiende a hacer nuevo máximo. Pero ojo al activo, las empresas de oro tienen sus propia vida, Gold es ideal para ir tranqui hasta los uSd 40, pero la empresa tiene otros tiempos, yo me comí el amague con el derrumbe y mal vendí. Harmony recién arranca por ejemplo, otro tiempo.
Finalmente agrego que apareció un nuevo Oro, del cual muchos desconfían, el Bitcoin, que fue diseñado como reserva de valor, es dinero finito, no se puede emitir y su oferta se va reduciendo con los años. Está funcionando en estos 10 años mas que bien, y si ahora el Oro sube, el Bitcoin también, tiene otros tiempos y otra volatilidad, pero el 15 días tiene un halving y todo el contexto actual le es favorable a la suba. La gran mayoría de los tenedores los guardan fijo, no lo comercializan.
Saludos.
rescate escribió: ↑ Entiendo el punto, hasta ahora todo el mundo creo sus criptomonedas y nadie pudo reemplazarlo, dudo que si un gobierno haga lo mismo lo logre. Es verdad que no tiene una utilidad, pero con ese criterio, para que te sirve un billete ? la mayoría de los que compran oro no lo tienen para hacer anillos, lo tienen para guardar. Y por último verlo solo como actividad turbia, no tiene nada distinto al efectivo emitido por los gobiernos.
09ezemarq escribió: ↑ Yo no me refiero a valor a secas, claramente el bitcoin lo tiene porqué se lo dan los traders, ahora, el barril de petróleo te puede hacer andar una máquina, el oro tiene innumerables usos industriales y ornamentales, eso es vamos intrínseco, decime vos para que joraca sirve un bitcoin más que para contratar un sicario u otro tipo de actividades turbias... No dejo de dejar en claro que la tecnología del blockchain puede llegar a cambiar el mundo, seguramente lo haga, pero el día que los gobiernos decidan adoptarlo crearán una moneda respaldada por ellos, el bitcoin se lo van a pasar por el tujes... Esa es mi humilde opinión por supuesto
rescate escribió: ↑ Quedó demostrado que el verdadero valor del petróleo según la demanda también puede ser cero. Una lata de atún ante la ausencia de alimentos puede valer millones de dólares. Quien determina cual es el valor verdadero ? Quien sabe cual es ? Todo es relativo, decir que vale cero es solo una teoría, también puede ser una teoría que valga algo, pero en la práctica hoy demuestra que subió de 1 dólar a 7500 en 10 años. Quienes organizan el mundo tal vez están dejando de serlo y no se dan cuenta aún. Lo estuve estudiando bastante y no deja de sorprenderme, no es perfecto, pero hay un cambio grande. Warren Buffett dijo que valía cero, también dijo que no valía la pena comprar AMZN...
En un mundo como lo conocemos el Oro vale, en un mundo futuro no se sabe. EL mundo esta cambiando, hay uno nuevo con solo mirar BTC-BYND-TSLA-SPACEX-SPCE y varias más.
09ezemarq escribió: ↑ Si metes dólares te los pesifican de una, tenés que transferir algún papel con adr, yo generalmente uso bma, tanto para sacar como para meter, tenés que estar comprado algunos días, ese si es un riesgo, yo mientras dura toda la movida shorteo el papel en una de las cuentas, se acaba el riesgo pero si se dispara el papel mientras vos lo tengas tampoco te beneficias...
09ezemarq escribió: ↑ Si metes dólares te los pesifican de una, tenés que transferir algún papel con adr, yo generalmente uso bma, tanto para sacar como para meter, tenés que estar comprado algunos días, ese si es un riesgo, yo mientras dura toda la movida shorteo el papel en una de las cuentas, se acaba el riesgo pero si se dispara el papel mientras vos lo tengas tampoco te beneficias...
rescate escribió: ↑ Estimado, el oro no lo puse por lo siguiente: tenés tres lugares donde haces reserva de valor, o sea, te proteges de la inflación: oro - dólar - bonos USA. Eso deberían ser los ahorros, todas las tomas de ganancia de cualquier activo deben terminar acá.
Ahora, oro y dólar, son opuestos, si el dólar se debilita se van al oro, y si está muy bajo venden oro para comprar dólar.
Normalmente cuando sube la tasa la reserva federal, los créditos se encarecen, se va frenando la economía, y los bonos USA pasan a ser la aspiradora del mundo, todos se refugian ahí. Y para los commodities también es un debilitamiento, pero ojo que si tienen demanda como paso con el crecimiento de China, van a seguir subiendo. Dentro de los commodities, el oro es el mas seguro, es el primero en subir y el último en caer. Ahora las tasas volvieron a bajar a negativo en el mundo, hay super emisión, y eso va a avivar el despegue de los commodities cuando tengan demanda. El oro por ser reserva de valor, ya tiene demanda por el tiempo turbulento y baja de tasas, pero funciona en suba solo en contextos inflacionarios, de ahí que la gran emisión puede anticipar un inicio de inflación si la demanda se sostiene.
En este momento en la balanza oro - dólar, sube el primero y baja el segundo, hay que estar en oro que tiende a hacer nuevo máximo. Pero ojo al activo, las empresas de oro tienen sus propia vida, Gold es ideal para ir tranqui hasta los uSd 40, pero la empresa tiene otros tiempos, yo me comí el amague con el derrumbe y mal vendí. Harmony recién arranca por ejemplo, otro tiempo.
Finalmente agrego que apareció un nuevo Oro, del cual muchos desconfían, el Bitcoin, que fue diseñado como reserva de valor, es dinero finito, no se puede emitir y su oferta se va reduciendo con los años. Está funcionando en estos 10 años mas que bien, y si ahora el Oro sube, el Bitcoin también, tiene otros tiempos y otra volatilidad, pero el 15 días tiene un halving y todo el contexto actual le es favorable a la suba. La gran mayoría de los tenedores los guardan fijo, no lo comercializan.
Saludos.
Improvisado escribió: ↑ Diste en la tecla, NO mencionas GOLD... y está bueno porque a ese lo dejo para largo.... el resto lo voy a tratar de usar para el trading....
Si, siempre USA fue mejor, aunque también debe tener sus contras, pero mucho menores a los DNU nuestros de cada día....
Me falta investigar porque NO usan tanto EUROPA?, porque veo que hasta los de Europa, tradean en EEUU....