Mensajepor quique43 » Vie Jun 01, 2012 9:21 am
Estos son los chantas que gobiernan, dicen una cosa y hacen otra, a la gilada le tiran migajas, y ellos se van asegurando su futuro.
La indignaciòn con estos sinverguenzas, por sus pèsimas conductas, por su incapacidad para conducir los destinos del paìs, por sus mentiras, es absoluta.
Y esto es le que tienen declarado, todavìa Isabelita ilustrada, no dijo que hicieron con los fondos de Santa Cruz, la ruta del dinero, los intereses percibidos, etc.
El 54 o/o que los votò, no lo hizo para que hicieran esta mugre.
Ahora viene la crisis en la construcciòn, con las medidas que van tomando, ellos solos van frenando la actividad, como lo han hecho con otros sectores.
DólarViernes 01 de junio de 2012 | Publicado en edición impresa.
La Casa Rosada ahorra en verde
Cristina Kirchner, Boudou y varios ministros declararon efectivo y depósitos en dólares
Comentá16 .Infografía: Las reservas del kirchnerismo Las críticas del Gobierno a quienes pretenden ahorrar en dólares no se condicen con las decisiones de sus máximos referentes en cuanto a sus cuentas privadas: la presidenta Cristina Kirchner, el vicepresidente Amado Boudou y muchos de sus ministros apuestan a esa divisa en sus economías personales.
El ranking de los ahorristas en dólares del Gobierno lo encabeza la Presidenta, quien declaró US$ 3.066.632. La siguen -todos con más de 100.000 dólares en su haber- el canciller Héctor Timerman (US$ 331.987 declarados); el ministro de Justicia, Julio Alak (US$ 202.000); Boudou (US$ 145.604), y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido (US$ 131.835).
Esta información surge de las declaraciones juradas patrimoniales que presentaron en julio de 2011, correspondientes al período 2010, que son la última información oficial disponible.
En aquel momento, no integraban la nómina de ministros Hernán Lorenzino (Economía), Norberto Yauhar (Agricultura) ni el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; pero sí su antecesor Aníbal Fernández, hoy senador y uno de los principales detractores de quienes pretenden hacerse de dólares. El informó el año pasado que tenía US$ 24.000, que representaban un tercio del total del dinero que declaró. Florencio Randazzo (Interior), que exhortó a los argentinos a "pensar en pesos", informó US$ 20.000 como parte de sus bienes.
Seis de los siete ministros más acaudalados (según los ahorros en dinero reconocidos) prefirieron dólares a pesos: Alak declaró 98% de sus fondos en dólares; Boudou, 93,7%; Timerman, 86,1%, y Carlos Tomada (Trabajo), 84,9%; Lino Barañao (Ciencia y Tecnología), 81,1%, y De Vido, 51,2%. Manzur, el más rico del gabinete, es el único del grupo que tiene sólo 19,4% en dólares.
La cuñada de la Presidenta, Alicia Kirchner (Desarrollo Social), declaró uno de los patrimonios más bajos del Gabinete; no obstante, los US$ 16.000 que informó representan 66,5% de su dinero. Para obtener estos porcentajes, LA NACION calculó el valor del dólar a 4,1 pesos, el cambio oficial de julio de 2011, cuando los funcionarios entregaron sus declaraciones juradas.
En su presentación de entonces, la Presidenta reconoció, en el cuadro asignado a los bienes de su cónyuge, que el ex presidente Néstor Kirchner tenía US$ 3.066.630 en depósitos a plazo fijo cuando falleció, en octubre de 2010. Ese mismo año, el propio Gobierno había admitido además que Kirchner había comprado, en 2008, otros dos millones de dólares. El alegó que no se trató de una actitud especulativa, sino que necesitaba las divisas para comprar un hotel.
El total de ahorros declarados en 2011 por Cristina Kirchner incluía también 21.620.883 pesos. Si se computan además sus inmuebles, bienes muebles registrables y sociedades, su patrimonio declarado asciende a más de 70 millones de pesos.
Sólo cuatro de los 16 ministros que integraban el Gabinete en 2010 informaron no tener dólares: Enrique Meyer (Turismo), Julián Domínguez (Agricultura), Alberto Sileoni (Educación), que dijo que no tenían -ni él ni su mujer- depósitos ni dinero en efectivo, y Débora Giorgi (Industria), que en este rubro sólo declaró 100 pesos de su marido.