MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Lun Jul 25, 2016 11:03 am

El Conde escribió:No es oportunidad, tenes todos los bancos brasileros con 8 de per, los de USA en 10, los europeos en 8-9, está bien que somos el futuro, pero primero una buena corregida no les vendría nada mal para ser atractivos.

Pero eso es por efecto Brexit, sobre todo los europeos, a nosotros no nos pincha ni corta demasiado eso, los bancos aca no estan caros, quiza un poco el problema es que en otros lados del mundo estan demasiado baratos.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jul 25, 2016 11:02 am

El Conde escribió:No es oportunidad, tenes todos los bancos brasileros con 8 de per, los de USA en 10, los europeos en 8-9, está bien que somos el futuro, pero primero una buena corregida no les vendría nada mal para ser atractivos.

Si no fuera por las lebacs, el balance que está por entrar es malo, creció la incobrabilidad en tarjetas, la tasa de prestamos es inexistente, es un cascarón vació por ahora, porque no están cumpliendo la función para lo que fueron creados.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jul 25, 2016 11:00 am

Einlazer84 escribió:COME comparto, es carisima, ese papel tiene que valer $1,50, no se condice para nada la cotizacion con su realidad.

No comparto lo de los bancos PER de 13-14 te parece caro para los bancos???? Es un negocio seguro, en por lo menos en la bibliografia dicen que PER debajo de 10 es barato y arriba de 20 caro, tecnicamente estarian en algun lugar del medio los bancos, ni caros ni baratos.

No es oportunidad, tenes todos los bancos brasileros con 8 de per, los de USA en 10, los europeos en 8-9, está bien que somos el futuro, pero primero una buena corregida no les vendría nada mal para ser atractivos.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Lun Jul 25, 2016 10:59 am

El Conde escribió:En el medio pasan cosas, y en algún momento empiezan a pesar los fundamentos, el mkt tuvo una suba exponencial por expectativa, no por realidad, en la medida que estas ultimas no se concreten, es cara Come a $ 3.-, los bancos con per de 13 o 14 o las eléctricas con tarifas que todavía no se sabe si aumentan o no y a cuanto, en los precios ya descontaron el mejor escenario.

COME comparto, es carisima, ese papel tiene que valer $1,50, no se condice para nada la cotizacion con su realidad.

No comparto lo de los bancos PER de 13-14 te parece caro para los bancos???? Es un negocio seguro, en por lo menos en la bibliografia dicen que PER debajo de 10 es barato y arriba de 20 caro, tecnicamente estarian en algun lugar del medio los bancos, ni caros ni baratos.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jul 25, 2016 10:55 am

Einlazer84 escribió:Conde me parece que se te escapa el detalle de la inflacion y medio de rebote la liga el Dolar tambien, mientras tengamos una inflacion arriba del 15%-20% anual el MERVAL esta condenado a meter records historicos todos los años, salvo crisis mundial como Subrprime, porque muchas empresas siempre se las ingenian para pasar la inflacion a sus precios, eso sube las ganancias en terminos de pesos pero no en terminos reales, lo que hace subir su precio y el MERVAL no esta en terminos reales, osea si hay mucha inflacion al menos que se fundan la mitad de las empresas todos los años vamos a tener records historicos de MERVAL, salvo crisis bursatil en el medio pero en ese caso una vez finalizada la crisis la recuperacion será rapida y a nuevos maximos otra vez, el dia que en este pais no haya mas inflacion tendremos un MERVAL tortuga pero no me imagino una Argentina sin inflacion, es tan dificil como que mañana el seleccionado Argentino tenga al mejor DT pero jugadores del nivel de Haiti, algo casi imposible. :115:

En el medio pasan cosas, y en algún momento empiezan a pesar los fundamentos, el mkt tuvo una suba exponencial por expectativa, no por realidad, en la medida que estas ultimas no se concreten, es cara Come a $ 3.-, los bancos con per de 13 o 14 o las eléctricas con tarifas que todavía no se sabe si aumentan o no y a cuanto, en los precios ya descontaron el mejor escenario.

Citizen
Mensajes: 23267
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Citizen » Lun Jul 25, 2016 10:46 am

egis escribió:Veamos "Al mejor cazador se le escapa la libre"... Aquí más de un trader (incluso yo) se comió NO una sino cientos de correcciones.
Si nosotros tuviéramos la absoluta certeza de lo que va a pasar... NO, NO seríamos ricos porque ni siquiera existiría la bolsa sino una tablita como la de "Martinez de Hoz" que indicaría los valores de cada acción cada día.

Como eso no pasa ni pasará... tanto novatos como expertos se comen de vez en cuando correcciones, bajas impresionantes y demás sinsabores que vienen sin avisar.

También dicen que en la bolsa es muy fácil hacer una pequeña fortuna, pues sólo hace falta empezar a invertir con una grande. :115:

Algo básico que cada persona interesada en la bolsa tiene que saber es que NO debería invertir el dinero que no está dispuesto a perder. Así que si no estás dispuesto a correr con el riesgo NO inviertas en acciones. Invierte en plazos fijos en donde tendrás la certeza de que por más interés que te paguen te irás desvalorizando lentamente por efecto de la inflación. Incluso las LEBACs que han adquirido notoriedad hace poco rinden menos que la inflación.

DE todos modos... si uno aprende un poco... y tiene otro poco de cuidado uno le puede hacer en acciones algunos suculentos dinerillos que por lo menos evitarán la depreciación del peso y en el mejor de los casos PROMEDIO le sacarán un 10-15% de ganancia al año más allá de la inflación... por supuesto que hay años buenos y años malos... este por ejemplo hasta ahora ha sido un mal año puesto que por más que el Merval ha subido la inflación ha subido mucho más. El año pasado, y el anterior fueron mucho mejores. Aunque se espera (hay muchos indicadores que lo avalan) que en estos meses siguientes el Merval suba un 25% llegando a los 20K.

Para finalizar... cuando uno es novato no convendría NI siquiera mirar ciertos papeles... por ejemplo PSUR, CARC, INDU, CAPU, PATY y otros más que suelen subir mucho pero también bajan mucho... quedando el novato "comprado" en el pico de la ola y colgado del pincel. :cry: Lo conveniente es o bien invertir en FCI (yo lo hago también, es buen negocio para tener siempre y rápidamente liquidez) o EVALUAR invertir en ALGUNAS acciones del Merval (GGAL, BMA, ERAR, FRAN, TS, ALUA, CTIO) que son además de buenos papeles buenas empresas y no en otras porque algunas son mucho más impredecibles y otras se prestan para "empomes" varios. Así que si a la bolsa "la miras desde afuera" te convendría mirar ESOS papeles y no otros ¡NO porque sean los mejores papeles del mundo o porque sean los que más rendimiento se supone que tendrán sino simplemente porque tienen comportamientos más "normales" y además representan el capital de grandes empresas!

Cualquier cosa pregunta.

Te mando un saludo.


que buen mensaje che, saludos :respeto:

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Lun Jul 25, 2016 9:37 am

El Conde escribió:Chapa querido, generalmente cuando se llegan a zonas de resistencia fortísimas se da justo que el inversor medio está eufórico, porqué? porque si está llegando a la resistencia es porque viene subiendo lindo y tupido, y como dijo Buffet, cuando todos son codiciosos yo soy cauteloso.
Cuando entro en un topic y veo que estando alcista todos están alcistas, no digo nada, un comentario más o menos en la misma línea no tiene importancia, ahora cuando veo que estando bajista, todos están alcistas, o visceversa, me parece muy saludable mi comentario porque puede ser un llamado de atención.

Si yo estoy equivocado y el mercado sigue up y se va a 18.000 yo no obtendré ninguna renta en esta suba, porque la misma me encuentra fuera del mercado, sin más daños colaterales a la vista que algún escozor en el ego y esperaré el próximo movimiento, la bolsa abre de lunes a viernes, pero si yo no estoy equivocado, ahí va a haber mucha gente herida.

Todo esto que yo planteo es con USA igual o más arriba, no estoy tomando en cuenta una caída afuera porque ahí si somos boleta, simplemente estoy interpretando los movimientos propios del Merval, sin tener en cuenta otras cosas.

Es una mirada más la mía, por favor, sabés como le erro!! pero como digo siempre: pensá en el peor escenario y dale una oportunidad.
Al cero en la rula, aunque sea una fichita semipleno con el 2, siempre jugale :mrgreen:

Conde me parece que se te escapa el detalle de la inflacion y medio de rebote la liga el Dolar tambien, mientras tengamos una inflacion arriba del 15%-20% anual el MERVAL esta condenado a meter records historicos todos los años, salvo crisis mundial como Subrprime, porque muchas empresas siempre se las ingenian para pasar la inflacion a sus precios, eso sube las ganancias en terminos de pesos pero no en terminos reales, lo que hace subir su precio y el MERVAL no esta en terminos reales, osea si hay mucha inflacion al menos que se fundan la mitad de las empresas todos los años vamos a tener records historicos de MERVAL, salvo crisis bursatil en el medio pero en ese caso una vez finalizada la crisis la recuperacion será rapida y a nuevos maximos otra vez, el dia que en este pais no haya mas inflacion tendremos un MERVAL tortuga pero no me imagino una Argentina sin inflacion, es tan dificil como que mañana el seleccionado Argentino tenga al mejor DT pero jugadores del nivel de Haiti, algo casi imposible. :115:

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Lun Jul 25, 2016 8:57 am

jmario escribió:Está bueno para entender un poco mas la psicología del inversor. Fíjense que en este momento donde predomina un "casi consenso alcista" el solo hecho de decir,,,, cuidado que puede estar por frenarse la suba, o sea el cauteloso no está bien visto, casi como el bajista. No importan los fundamentos. En cambio si ocurre al revés el alcista no es cuestionado. Escribo esto porque quizas algunos no se animan a intervenir en sentido contrario a los consensos, por temor a que los insulten ,como ha pasado. Personalmente voy a operar con cautela.

A ver...
Muchos de los inversores, NO todos, suelen pasar de la euforia a la desesperación en cuestión de minutos según el ánimo o comportamiento del mercado.
Esta característica es sumamente nociva tanto para el mercado como para casa una de las carteras que, si son manejadas por seres tan ciclotímicos como expresa su opiniones, quedarán exiguas de fondos en poco tiempo.
La templanza es una cualidad que TODO inversor debe tener, algo que es tan útil como el conocimiento de que el precio de los papeles suben y bajan.

Las correcciones (NO han sido más que eso) de los últimos días han sido pequeñas, correcciones que yo había estado anunciando desde bastante antes que ocurrieran poniendo especial énfasis en aquellas acciones que se habían ido desmesuradamente de su canal por ejemplo SAMI de la que se ha visto un fuerte retroceso buscando su canal en un movimiento que podría ser un PullBack a la trend line superior del canal o simplemente un retroceso para volver a su canal cosa que todavía hoy está por verse.

La cautela siempre, pero siempre-siempre, es necesaria para negociar con acciones incluso en escenarios claramente alcistas como se han vivido desde enero de 2013 a septiembre del 2014 (450% en poco más de un año y medio) o la de octubre de 2015 (casi un 60% en un mes).

Esta última suba de junio-julio del 2016 NO ha sido, ni por asomo, tan grande pues con un 30% de alza apenas está intentando ajustarse un poco mientras que todavía está mucho más abajo que la inflación a la que recién ahora está pudiendo alcanzar.

Es por ello que presumo y estimo que no hay por qué preocuparse por una sana toma de ganancias que siempre ocurren, aún en contextos mucho más alcistas como las que hemos tenido hace poco.

De todas maneras todavía ha papeles a los les faltan ajustar sus precios (SAMI en caso de no hace PB a la TL del techo del canal de mediano), otros que no tienen suficientes drivers positivos para salir mientras que los tienen para lateralizar o bajar (EDN, TRAN, PAMP, y un etc. de energéticas), otros que les falta volumen para continuar (CTIO) mientras hay otros que están prestos para salir luego de hacer PB (FRAN, ALUA, ERAR) y otros a los que les juega en contra el precio del OIL (APBR, TS).

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Lun Jul 25, 2016 8:31 am

Bicho79 escribió:Gran analisis. Te felicito. Clarito como el agua opino igual. Mas allá que suba o haga una corrección.
Consulta que fci recomendarias? Yo operaba con el FIMA.

El FIMA del Galicia es uno de los primeros FCI que existen, yo operaba con ellos en los 80 cuando había muy pocos. Es bueno.
De todos modos la mayoría (no todos) los FCI de RV Argentina siempre están muy cerca del Merval, la gran mayoría caen dentro de +/- 5% anual de diferencia con respecto al comportamiento del Merval. Por supuesto que hay excepciones.
Dos de los FCI que están teniendo buenos rendimientos, superiores al promedio son RJ Delta Acciones y SBS Acciones Argentina.

Yo opero con FCI Pellegrini del Nación que rinden bien en todas sus alternativas, así que si el Merval baja vendo en FCI RV y compro FCI RF bonos o FCI RF (ON, Lebacs, etc.) con eso le estoy sacando al Merval un 10% más promedio en este año.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jmario » Dom Jul 24, 2016 11:59 pm

Está bueno para entender un poco mas la psicología del inversor. Fíjense que en este momento donde predomina un "casi consenso alcista" el solo hecho de decir,,,, cuidado que puede estar por frenarse la suba, o sea el cauteloso no está bien visto, casi como el bajista. No importan los fundamentos. En cambio si ocurre al revés el alcista no es cuestionado. Escribo esto porque quizas algunos no se animan a intervenir en sentido contrario a los consensos, por temor a que los insulten ,como ha pasado. Personalmente voy a operar con cautela.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Dom Jul 24, 2016 11:37 pm

:arriba: :arriba:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Dom Jul 24, 2016 11:28 pm

chapa escribió:Conde, tu sensacion es logica y hasta razonable, estaria sintiendo lo mismo.. Pero analicemos dede el punto de vista practico, q debe ocurrir para roper maximos historicos o canales de largo plazo. Como primer punto q el mercado externo acompañe, lo tencnico dice q si, solo hace un poco de ruido los valores minimos del vxx, igual pasan dos cosas que me tranquilizan, el mercado de usa no cae previo a una eleccion, y con este nivel de tasas el dinero no tiene muchos destinos. Le tengo fe uno o dos meses mas con cierto nivel de seguridad.
Por otro lado, el volumen tiene q crecer, por lo que es condicion necesaria q aparezcan nuevos actores locales o externos. En este punto deciciones de un inversor con vos o yo, q venimos oporendo con una misma logica el mercado local desde hace tiempo, afectan pero no condicionan. El tercer punto seria una cambio de paradigma desde los conceptual, q nace desde la idea q el nuevo gobierno presenta, ojo no digi q lo logre, pero nadie duda q la idea se instalo.
La verdad creo q sos de los tipos q entienden el mercado q da miedo, por eso tu duda no deja de preocuparme, lo q digo es que esta vez puede ser la q nos deja descolocolocados , o al menos le veo forma de eso. Abz

Chapa querido, generalmente cuando se llegan a zonas de resistencia fortísimas se da justo que el inversor medio está eufórico, porqué? porque si está llegando a la resistencia es porque viene subiendo lindo y tupido, y como dijo Buffet, cuando todos son codiciosos yo soy cauteloso.
Cuando entro en un topic y veo que estando alcista todos están alcistas, no digo nada, un comentario más o menos en la misma línea no tiene importancia, ahora cuando veo que estando bajista, todos están alcistas, o visceversa, me parece muy saludable mi comentario porque puede ser un llamado de atención.

Si yo estoy equivocado y el mercado sigue up y se va a 18.000 yo no obtendré ninguna renta en esta suba, porque la misma me encuentra fuera del mercado, sin más daños colaterales a la vista que algún escozor en el ego y esperaré el próximo movimiento, la bolsa abre de lunes a viernes, pero si yo no estoy equivocado, ahí va a haber mucha gente herida.

Todo esto que yo planteo es con USA igual o más arriba, no estoy tomando en cuenta una caída afuera porque ahí si somos boleta, simplemente estoy interpretando los movimientos propios del Merval, sin tener en cuenta otras cosas.

Es una mirada más la mía, por favor, sabés como le erro!! pero como digo siempre: pensá en el peor escenario y dale una oportunidad.
Al cero en la rula, aunque sea una fichita semipleno con el 2, siempre jugale :mrgreen:

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Castigador » Dom Jul 24, 2016 11:23 pm

fabio escribió:Mas subas, no tengo dudas, cual es la noticia que detenga las subas, sobran pesos y faltan acciones, esta semana timbearon en el general, se vuelven a las lideres, por unas semanas vamos a ver subas

A Galicia la veo en 50 en poco tiempo...pero están todos muy bull...eso me deja dudas

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Dom Jul 24, 2016 11:20 pm

Cordobes98 escribió:Muy buen análisis conde...veremos que depara el mercados en las semanas venideras

Mas subas, no tengo dudas, cual es la noticia que detenga las subas, sobran pesos y faltan acciones, esta semana timbearon en el general, se vuelven a las lideres, por unas semanas vamos a ver subas

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Castigador » Dom Jul 24, 2016 11:17 pm

Muy buen análisis conde...veremos que depara el mercados en las semanas venideras


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1615 invitados