jmario escribió:Está bueno para entender un poco mas la psicología del inversor. Fíjense que en este momento donde predomina un "casi consenso alcista" el solo hecho de decir,,,, cuidado que puede estar por frenarse la suba, o sea el cauteloso no está bien visto, casi como el bajista. No importan los fundamentos. En cambio si ocurre al revés el alcista no es cuestionado. Escribo esto porque quizas algunos no se animan a intervenir en sentido contrario a los consensos, por temor a que los insulten ,como ha pasado. Personalmente voy a operar con cautela.
A ver...
Muchos de los inversores, NO todos, suelen pasar de la euforia a la desesperación en cuestión de minutos según el ánimo o comportamiento del mercado.
Esta característica es sumamente nociva tanto para el mercado como para casa una de las carteras que, si son manejadas por seres tan ciclotímicos como expresa su opiniones, quedarán exiguas de fondos en poco tiempo.
La templanza es una cualidad que TODO inversor debe tener, algo que es tan útil como el conocimiento de que el precio de los papeles suben y bajan.
Las correcciones (NO han sido más que eso) de los últimos días han sido pequeñas, correcciones que yo había estado anunciando desde bastante antes que ocurrieran poniendo especial énfasis en aquellas acciones que se habían ido desmesuradamente de su canal por ejemplo SAMI de la que se ha visto un fuerte retroceso buscando su canal en un movimiento que podría ser un PullBack a la trend line superior del canal o simplemente un retroceso para volver a su canal cosa que todavía hoy está por verse.
La cautela siempre, pero siempre-siempre, es necesaria para negociar con acciones incluso en escenarios claramente alcistas como se han vivido desde enero de 2013 a septiembre del 2014 (450% en poco más de un año y medio) o la de octubre de 2015 (casi un 60% en un mes).
Esta última suba de junio-julio del 2016 NO ha sido, ni por asomo, tan grande pues con un 30% de alza apenas está intentando ajustarse un poco mientras que todavía está mucho más abajo que la inflación a la que recién ahora está pudiendo alcanzar.
Es por ello que presumo y estimo que no hay por qué preocuparse por una sana toma de ganancias que siempre ocurren, aún en contextos mucho más alcistas como las que hemos tenido hace poco.
De todas maneras todavía ha papeles a los les faltan ajustar sus precios (SAMI en caso de no hace PB a la TL del techo del canal de mediano), otros que no tienen suficientes drivers positivos para salir mientras que los tienen para lateralizar o bajar (EDN, TRAN, PAMP, y un etc. de energéticas), otros que les falta volumen para continuar (CTIO) mientras hay otros que están prestos para salir luego de hacer PB (FRAN, ALUA, ERAR) y otros a los que les juega en contra el precio del OIL (APBR, TS).