Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10048
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Y el porcentaje será menor al anterior (13/15/18 según el rumor) por los que retiraron la adhesión siendo la oferta la misma y esperando una nueva propuesta superadora. La oferta que prolongaran por ahora será la misma. Supongo no se van a pegar dos tiros en el mismo pie de presentar otra no consensuada. Cuando presenten una, será momento de comprar por qué indicará arreglo
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: Títulos Públicos
2VClicquot escribió: ↑ Yo no pierdo la esperanza de que hoy a ultima hora o mañana presenten una mejora para llegar al viernes aunque sea con un 40/50% adentro.
Llegar al viernes con menos de un 20% seria una verguenza y una clara señal de que estan mas cerca de patear el tablero.
Igual no me deprimo , antes de dormir leo a liliana y a bonelli y duermo tranquilo.![]()
Lo único bueno del default sería (será?) que se vuelva el chapito a columbia, con la cola entre las patas, eso sí como triunfador moral!
insufrible el muchachito, con esa pinta de estudiante traga y buchón.

Re: Títulos Públicos
2VClicquot escribió: ↑ Martín Guzmán, sobre el plazo de renegociación de la deuda: “El vencimiento del 22 ya es anecdótico”
![]()
tiene mas lengua que cabeza..

-
- Mensajes: 10048
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
2VClicquot escribió: ↑ Yo no pierdo la esperanza de que hoy a ultima hora o mañana presenten una mejora para llegar al viernes aunque sea con un 40/50% adentro.
Llegar al viernes con menos de un 20% seria una verguenza y una clara señal de que estan mas cerca de patear el tablero.
Igual no me deprimo , antes de dormir leo a liliana y a bonelli y duermo tranquilo.![]()
Es imposible eso estimado. No hay tiempo de ingresar la propuesta a la SEC y luego se comunique a los bancos/fondos para que la trasmitan a sus clientes con un deadline que suele ser de 24 a 72hs del cierre en las instituciones. El 22 ya está. Vamos por otra fecha. El viernes Argentina estará con calificación de SD.
-
- Mensajes: 610
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Lógico. Pronto será solo un día más del calendario el 22. Ahora. Haber pagado hasta 31/3, sabiendo que después venía esto.... Haber dejado 20 días de plazo para default formal con una propuesta que sabían no aceptaría ni la nona de Guzmán....me parece se menosprecio la situación o hubo malapraxis.
Yo no pierdo la esperanza de que hoy a ultima hora o mañana presenten una mejora para llegar al viernes aunque sea con un 40/50% adentro.
Llegar al viernes con menos de un 20% seria una verguenza y una clara señal de que estan mas cerca de patear el tablero.
Igual no me deprimo , antes de dormir leo a liliana y a bonelli y duermo tranquilo.

-
- Mensajes: 10048
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
2VClicquot escribió: ↑ Martín Guzmán, sobre el plazo de renegociación de la deuda: “El vencimiento del 22 ya es anecdótico”
![]()
Lógico. Pronto será solo un día más del calendario el 22. Ahora. Haber pagado hasta 31/3, sabiendo que después venía esto.... Haber dejado 20 días de plazo para default formal con una propuesta que sabían no aceptaría ni la nona de Guzmán....me parece se menosprecio la situación o hubo malapraxis.
-
- Mensajes: 10048
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Esto es lo que deben ceder los Estados que quieren negociar Standstills y quitas....
https://www.elcomercio.com/actualidad/l ... virus.html
https://www.elcomercio.com/actualidad/l ... virus.html
-
- Mensajes: 1065
- Registrado: Mar Ene 21, 2020 7:40 pm
Re: Títulos Públicos
como afecta? que comprarias?
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: Títulos Públicos
ALERTA
Guzmán: "Hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda"
Guzmán: "Hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda"
Re: Títulos Públicos
Estimados, soy un "feliz" poseedor de Bonos PARY, conviene entrar en esta etapa del canje ? o mejor esperar a ver que negociaran los fondos mas importantes. Entrar luego significaría, recibir los bonos mas largos NEW 2047 con quita de Capital ?
Estos bonos NEW 2047 son bajo juridiccion de La Matanza? o Ley New York ?
Estos bonos NEW 2047 son bajo juridiccion de La Matanza? o Ley New York ?
-
- Mensajes: 610
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: Títulos Públicos
Martín Guzmán, sobre el plazo de renegociación de la deuda: “El vencimiento del 22 ya es anecdótico”


Re: Títulos Públicos
Dadan escribió: ↑ Dr Marcos, le aclaro que soy apolitico, y le dire, (con todo respeto, es para reflexionar nomas) porque
No veo grandes diferencias entre los politicos, de hecho muchos actuales pertenecieron a espacios, ideologias y gobiernos sobre los cuales estan cargando las culpas. Como que nadie resiste un archivo. Y los que resisten archivo (por que hace muchos años no se archivaba tanto, o porque habria que ver quien archiva, o porque por lo menos en sus declaraciones publicas mantienen una linea), no estoy muy seguro de si resisten una revision real de su patrimonio (tal vez me equivoque). Yo al menos no veo diferencias en eso, entre los distintas corrientes politicas.
La discusion de la grieta, en mi opinion es generada de ambos lados, ya que los beneficiarios de la misma son justamente los lideres de ambos bandos, que usufructuan cuando llegan al poder alternandose, gracias al discurso de lo malo que es el otro.
Hay incapacidad (siendo bien pensado...) de todos quienes nos han gobernado, y todos han subido prometiendo cosas que no cumplen, y cuando no las cumplen la culpa es del anterior. Obvio cada lado con su folklore.
La politica es una industria, como las finanzas, el agro, la alimentacion, el petroleo. Hay competidores, clientes , proveedores, publicidad... la unica diferencia es en como se financian: con su dinero (sea peroncho o gorila, utilizando sus terminos), con el mio (sea peroncho, gorila o apolitico) y el del resto del foro (sean estos peronchos o gorilas o no).
En cuanto a bonos, foro en el cual estamos, es un contrato mas que el Estado (en este momento representado por un señor que rogó que lo que votaran, y que nadie lo obligo a estar alli) esta incumpliendo. No hay deudas impagables: uno elige pagar o no las deudas, o utilizar ese dinero para otras cosas (Obras publicas, Fideos, barbijos, etc). Recuerde tambien que entre los Bonos "elegibles" sujetos al actual canje, estan los emitidos por (nuevamente utilizo sus términos, permitamelo por favor) peronchos (Identure 2005) y Gorilas (Identure 2016)
Es mi opinion nomas, sino la culpa es de la victima, en lugar del estafador. No le parece? Despues de todo el que compro bonos no hizo nada ilegal, o si?
Saludos
D

Si alguien decidió comprar el bono a 120% o 150% o 30% o 70% es porque otro decidió venderlo a pérdida o ganancia. Pero el estado recibió en su momento el 100%, por lo tanto no pierde nada pagando lo que corresponde. Lo que quieren es estafar a los inversores.
Honestidad ante todo. Cumplan los contratos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Semrush [Bot] y 372 invitados