dr.marcos escribió: ↑
Hola compañero bonista, entiendo su postura pero no la comparto. No existe tal cosa como la postura apolitica, no hay nada más político que eso.
Respecto de culpas y fallas en nuestros dirigentes yo las hallo siempre en los movimientos populares, errores garrafales muchas veces no forzados como ponerlo a Menem y aliarse con la UCD en el peronismo o aliarse con la UCD y ponerlo a Macri en el caso del partido centenario. Y otras veces forzados por todo tipo de presiones internas y externas.
En cambio a una parte de nuestra dirigencia que cuando llega al poder no comete errores que tiene un plan y lo cumple a rajatabla cuando llega al poder obvio te lo vende con diferentes recursos de marketing dependiendo de la época, ya sea la revolución de la alegría, no te vamos a sacar nada (este fue increíble), la revolución productiva, se terminó la fiesta de unos pocos, salvemos la patria del comunismo y abramos la importación así compramos la silla que no se rompe, etc. Y siempre obtienen el mismo resultado, que ya no me puedo tragar que no es el que buscan, de deuda impagable, dependencia económica, ruptura de la raquítica industria nacional, etc.
Lo otro que no comparto con usted es la comparación que hace de la deuda de personas físicas con las deudas de los estados soberanos, no es lo mismo un tipo que se reventó la tarjeta que un estado sobreendeudado, no los rigen los mismos parametros.
Saludos y ojalá este país mejore por el bien de todos los que estamos adentro, no solamente para los que viven del conglomerado agroexportador.
Dr Marcos, muchas gracias por su aporte,con altura y sin agresion.
Por apolitico quise expresar que no me siento representado por las variantes de la grieta, mas que nada porque creo, en todos los ordenes de la vida, que las opciones binarias no reflejan la realidad en su totalidad. Tengo mis ideas de como deberian ser las cosas, y no coinciden con ninguna de las ofertas politicas, ni de las corrientes ideologicas que las sustentan (sean slogans vacios o no). Puede haber en algunos puntos alguna coincidencia teorica, pero el problema es que los años lo hacen ver a uno que al final del dia, los politicos no trabajan para la gente, sino que hacen que la gente trabaje para ellos, con lo cual los solgans e ideas que dicen sostener son solo una excusa para otros fines
Nadie es perfecto y todos cometemos errores, coincido con usted en eso. Tambien nadie es totalmente bueno o totalmente malo
Con respecto al endeudamiento de los paises, no he escuchado un solo motivo logico aun, que avale no cumplir, lo que implica perjudicar a otro. A menos que a alguien le parezca bien perjudicar a otra persona. Entre ellos Argentinos, especialmente
Ademas que me parece que hay muchas maneras de resolver este problema, mucho mas inteligentes y eficientes en el largo plazo. Con sus matices a discutir, de acuerdo a las ideas de cada uno. Se pueden subir impuestos, bajar gastos, vender bienes, negociar de otras maneras apuntando a bajar la carga de la deuda por rolleo a tasas cada vez mas bajas voluntariamente, hacer segmentacion de bonistas, y muchas formas mas creativas de resolver.
Yo lo he pensado varias veces y aun no encuentro motivo para que un Estado, que supuestamente debe ayudar, es decir hacer el bien, tenga que perjudicar a alguien. A los que perjudicaron con el corralito, de que les sirve saber quien es el culpable? Solo sabe que el Estado, que tiene continuidad juridica independientemente de quien este a cargo, lo perjudicó.
En esto veo lo mismo, asi usted me demuestre (cosa que creo es imposible porque es opinable, ademas de multicausal) que la culpa la tiene fulano, pero los bonistas son los que se joden: que clase de justicia es esa? Si el culpable es fulano, deberia pagar ese señor. Por eso veo peligrosa las argumentaciones generalistas que buscan chivos expiatorios para llevar adelante este tipo de politicas que le joden la vida a mucha gente. No se olvide que muchos bonistas no son muy poderosos, y ademas son Argentinos
Por ultimo, coincido con usted que el modelo agroexportador no es la salida, pero no porque haya algo de malo en agroexportar, sino porque Argentina deberia apostar a producir con conocimiento ademas. Y fijese que luego de años de quita tras quita y canje tras canje ,para que el Estado tenga mas recursos, cada dia se invierte menos en educacion.
Le pido disculpas por la extension
Saludos
D