MIERCOLES 20/5

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
facuramo escribió: ↑ Qué desdibujado quedó el chapo.. se le está acabando el tanque de reserva.. ya se encendieron las luces.. esperemos pronto saque un as debajo de la manga.. un bidón de nafta que se había olvidado en el baúl para llegar a fin de mes aunque sea..
Pero que se apure, porque quedan 3 días nomás.. cómo perdió el tiempo este muchacho con sus papers teóricos impractibables..
Yo le perdí el respeto y la esperanza el día que hizo esa conferencia por zoom, lo vi en vivo no me lo contaron.. mostrando cuadros con proyecciones hechas previas al covid.. vergüencita ajena me dio.. y los años posteriores a 2024 ponía a todo los mismos números promedio, muy trucho y poco elaborado, esmerate un poquito más para chamuyar al menos..
Alberto se supone se avivó hace un par de semanas y este finde me parece le puso ultimátum, de ahí se desprenden las declaraciones manotazo de ahogado del chapo de ayer a hoy.
Pase lo que pase no creo lo corran porque eso hundiría los precios a valores buitre.. les queda hasta el viernes para inventar algo, por el bien de todos; si no la semana que viene se va a poner picante la cuestión, porque ya no va a depender de AF ni chapo ni blckrock ni nada, ya va a quedar librado a la suerte de las calificadoras y de aquellos que quieran iniciar acciones si caemos en cesación de pago de ley NY.
OJO, hay una luz de esperanza.. si AF realmente quiere arreglar "COMO SEA" no le va a quedar otra que pelar la billetera.. y pelarla de verdad, porque están los 500 palos de NAción + 100 PBA, Mendoza, etc..
Mínimo el BCRA va a tener que devaluar forte si quiere recuperar dichas erogaciones.
Rockaway07 escribió: ↑ Russel y el PBA despertandosé despues de las 15.30?
Aquiles07 escribió: ↑ El pensamiento siempre está imbuído de política...tal vez quisiste decir, sin la dicotomía partidaria de este país. Pero leyendo tu comentario...diciendo que sos clase media, estás dando una visión política de cómo deberían administrarse o haberse administrado los recursos.
Si querés saber que hicieron los peronistas, hay frondosa literatura para que nutras tus conceptos....pero tenés que ir para atrás, bien desde la génesis para entender los sucesos. Sino, la visión se empobrece...
IMO
dr.marcos escribió: ↑ Hola compañero bonista, entiendo su postura pero no la comparto. No existe tal cosa como la postura apolitica, no hay nada más político que eso.
Respecto de culpas y fallas en nuestros dirigentes yo las hallo siempre en los movimientos populares, errores garrafales muchas veces no forzados como ponerlo a Menem y aliarse con la UCD en el peronismo o aliarse con la UCD y ponerlo a Macri en el caso del partido centenario. Y otras veces forzados por todo tipo de presiones internas y externas.
En cambio a una parte de nuestra dirigencia que cuando llega al poder no comete errores que tiene un plan y lo cumple a rajatabla cuando llega al poder obvio te lo vende con diferentes recursos de marketing dependiendo de la época, ya sea la revolución de la alegría, no te vamos a sacar nada (este fue increíble), la revolución productiva, se terminó la fiesta de unos pocos, salvemos la patria del comunismo y abramos la importación así compramos la silla que no se rompe, etc. Y siempre obtienen el mismo resultado, que ya no me puedo tragar que no es el que buscan, de deuda impagable, dependencia económica, ruptura de la raquítica industria nacional, etc.
Lo otro que no comparto con usted es la comparación que hace de la deuda de personas físicas con las deudas de los estados soberanos, no es lo mismo un tipo que se reventó la tarjeta que un estado sobreendeudado, no los rigen los mismos parametros.
Saludos y ojalá este país mejore por el bien de todos los que estamos adentro, no solamente para los que viven del conglomerado agroexportador.
PiConsultora escribió: ↑ Y el porcentaje será menor al anterior (13/15/18 según el rumor) por los que retiraron la adhesión siendo la oferta la misma y esperando una nueva propuesta superadora. La oferta que prolongaran por ahora será la misma. Supongo no se van a pegar dos tiros en el mismo pie de presentar otra no consensuada. Cuando presenten una, será momento de comprar por qué indicará arreglo
PiConsultora escribió: ↑ Esto es lo que deben ceder los Estados que quieren negociar Standstills y quitas....
https://www.elcomercio.com/actualidad/l ... virus.html
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 413 invitados