Página 2782 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 11:28 pm
por DiegoYSalir
eltaliban escribió: Nunca un dolar linqued va a ser buen negocio en una economia trucha.
En primer lugar el dolar oficial va a estar desfasado con el real por lo que ya hay una perdida adicional a la que produce el reperfilamiento de la ley NY. Asi si los extranjeros recuperan el 50% un nacional no puede recuperar mas del 33%, con suerte.
Pero peor si te dan un bono ajustable por cer como esos esperpentos TX 21,22, 23.24, .................
ahi perdes por la pesificacion inicial y luego por el cer trucho.
Ahora los bonos con cer tienen tir menores al 10%, un margen insignificante que a nivel estadístico se diluye y se transforma en negativo. Y cuanto mas largo peor, sino fijense en el recorrido del PARP.
Tiene 15 años de antiguedad y no vale nada.
Los canje ley NY tienen un periodo de pago superior a 15 años.No confundir con duration que incorpora los pagos de intereses, pero en este caso la duration estará mas cerca de los vencimientos reales (ponderados) de capital.
Yo creo que si queres tener bonos estaría en ley extranjera.
Por eso esta subiendo un bono como el AC17 que es competitivo con cualquier bono ley argentina.
Entre tener un AA37 a 35 o un AC17 a 38 no lo pienso ni un minuto. 8% de seguro.
En los par la cosa es un poquito mas salada para a 35 y Pary a 41.Seguro cuesta 17%.
En ambos casos el seguro tiene una vigencia de 24 años.

mayo el mep bajó 4%
los tx2x cuanto subieron? 10, 15 %
no me fijé pero tuve el 22 un tiempo y agarre un diego x abajo de las patas...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 11:18 pm
por eltaliban
Ojala Aquiles, pero la tendencia indica lo contrario.
Desde hace mas de cuarenta años no vuelve la inversion y se cristaliza en mas de 400 mil millones afuera, ademas de las empresas que nacieron aca y se extranjerizaron.
Esa tendencia es creciente y salvo periodos muy cortos y de excepcionales gananacias donde algo volvió para el revoleo como entre 2002 y 2005, en campos, locales, inmuebles etc que triplicaron precio en un corto período.
O mas atras con las privatizaciones de los 90, pero con mayoria de empresas extranjeras yo no veo que vuelva al país ninguna inversion relevante.
Puede venir inversion extranjera como va a Angola o Nigeria, incluso Perú, pero los argentinos conocen la historia y el crecimiento inusitado de lo publico sobre lo privado.
Pero me das una esperanza, ya que uno sabe que se quedará en el país.
Los menores de 40 pueden ir viendo otras alternativas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 11:06 pm
por cavaco
Searched escribió: A ver yo no quiero asustar a nadie pero prefiero prepararme para lo peor. O al menos saber q va a ocurrir en el peor caso. Luego vemos. Prefiero tener miedo y dolares que estar confiado y q me pesifiquen. Los q perdieron ninguno pensó q pasaría eso. Nunca se avisa.

Lo mas sensato q lei los ultimos 5 dias.

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 11:05 pm
por cavaco
Shibuya escribió: Ojalá pesifiquen como pesificó el peronismo los depósitos del corralito, después de la crisis del 2001. Que en tres años tenía el 80% de los dólares depositados originalmente. Y al final recuperé 100% más algún interés.

Sigo tranquilo sin vender nada. Ni los comprados hace cinco años, ni los comprados hace un mes, ya con un 50% arriba en dólares.

Ahhh jaja contate otro pq a mi me paso. Tenias el 100% mas algun interes....pero en 2000 un dpto valia 10 mil. En 2005 ese mismo, 32 mil. Perdiste 3 veces. Asi con todo. No es comparable y vas a perder.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:55 pm
por Aquiles07
eltaliban escribió: Hay una gran confusion.
Si los grandes capitales tipo Galperin, Rocca, los Grobo, y muchisimos mas, incluyendo la tilinga de Gimenez se rajan, como se rajo la plata grande durante años, que creen que nos espera a los minoristas.
No es solo un problema impositivo, sino de concepcion económica.

Con deuda renegociada y % de aceptación razonable. Vuelven todos.....ya pasó en este país, muchas veces.

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 10:54 pm
por Shibuya
fabio escribió: Me convenciste....

Hoy no duermo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:53 pm
por Aquiles07
Searched escribió: Si yo entiendo todo eso. También entiendo q si tienen ganas lo pueden hacer de nuevo aunque no ganen nada... Nada como tampoco ganan nada prohibiendo el mep y solidario por 90 días. Prefiero conocer mis opciones antes de q ya no las tenga mas.

Te lo explico bien técnico. No problem. No existen problemas de solvencia patrimonial en ninguna entidad. Pueden afrontar la totalidad de pasivos en moneda extranjera. Tampoco hay problemas de liquidez, todo lo contrario, hay una expansión de liquidez con dificultades de control, lo cual genera desbordes de contención monetaria (inflación).
El problema transitorio de divisas tiene que afrontarse de alguna forma. La compra o disponibilidad de divisas a través de la bolsa, el mal llamado MEP, necesita de contención. En este contexto, era esperable la medida. No es nada para asustarse tanto.
Si tenés tanto pavor....billete, cueva y casa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:48 pm
por eltaliban
Hay una gran confusion.
Si los grandes capitales tipo Galperin, Rocca, los Grobo, y muchisimos mas, incluyendo la tilinga de Gimenez se rajan, como se rajo la plata grande durante años, que creen que nos espera a los minoristas.
No es solo un problema impositivo, sino de concepcion económica.

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 10:45 pm
por fabio
Shibuya escribió: Son una máquina de decir pelotudeces.Alguna van a acertar. Por supuesto, las teorías conspirativas y las expresiones de deseo abundan cuando la ven de afuera.

Me convenciste....

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 10:42 pm
por Shibuya
fabio escribió: Y esto te parece algo parecido al 2002?... que?... la verdad..

Son una máquina de decir pelotudeces.Alguna van a acertar. Por supuesto, las teorías conspirativas y las expresiones de deseo abundan cuando la ven de afuera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:41 pm
por eltaliban
ArmonicoEnFuga escribió: Eso sería buen negocio / trato si dieran más interes (cosa que dudo) o un bono por capitalización de interés de periodo de gracia (quizás incompatible con la reestructuración ley ny) o bien un bono adicional con relación al impuesto país (30% del capital por ejemplo) por "perjuicio" de hacerlo dl o bien que te tomen a cada dólar a un valor superior a la cotización.
Sino sería un alto empome. Aún cuando es negocio sería un pésimo precedente.

Demos buenas ideassssss, total, tincho lee.

Nunca un dolar linqued va a ser buen negocio en una economia trucha.
En primer lugar el dolar oficial va a estar desfasado con el real por lo que ya hay una perdida adicional a la que produce el reperfilamiento de la ley NY. Asi si los extranjeros recuperan el 50% un nacional no puede recuperar mas del 33%, con suerte.
Pero peor si te dan un bono ajustable por cer como esos esperpentos TX 21,22, 23.24, .................
ahi perdes por la pesificacion inicial y luego por el cer trucho.
Ahora los bonos con cer tienen tir menores al 10%, un margen insignificante que a nivel estadístico se diluye y se transforma en negativo. Y cuanto mas largo peor, sino fijense en el recorrido del PARP.
Tiene 15 años de antiguedad y no vale nada.
Los canje ley NY tienen un periodo de pago superior a 15 años.No confundir con duration que incorpora los pagos de intereses, pero en este caso la duration estará mas cerca de los vencimientos reales (ponderados) de capital.
Yo creo que si queres tener bonos estaría en ley extranjera.
Por eso esta subiendo un bono como el AC17 que es competitivo con cualquier bono ley argentina.
Entre tener un AA37 a 35 o un AC17 a 38 no lo pienso ni un minuto. 8% de seguro.
En los par la cosa es un poquito mas salada para a 35 y Pary a 41.Seguro cuesta 17%.
En ambos casos el seguro tiene una vigencia de 24 años.

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 10:39 pm
por fabio
Shibuya escribió: Ojalá pesifiquen como pesificó el peronismo los depósitos del corralito, después de la crisis del 2001. Que en tres años tenía el 80% de los dólares depositados originalmente. Y al final recuperé 100% más algún interés.

Sigo tranquilo sin vender nada. Ni los comprados hace cinco años, ni los comprados hace un mes, ya con un 50% arriba en dólares.

Y esto te parece algo parecido al 2002?... que?... la verdad..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:39 pm
por Shibuya
Mucho menos de tres años. Un año y medio.

Re: Títulos Públicos AY24D U$ 39 DE CORTISIMO

Publicado: Sab May 30, 2020 10:35 pm
por Shibuya
hernan1974 escribió: el AY24 es ley nac , ya lo sabes, estas ganando, raja de ahi de onda... te van a pesificar

Ojalá pesifiquen como pesificó el peronismo los depósitos del corralito, después de la crisis del 2001. Que en tres años tenía el 80% de los dólares depositados originalmente. Y al final recuperé 100% más algún interés.

Sigo tranquilo sin vender nada. Ni los comprados hace cinco años, ni los comprados hace un mes, ya con un 50% arriba en dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 30, 2020 10:13 pm
por Searched
Aquiles07 escribió: Perdón, pero estás comparando dos momentos y situaciones muy distintas. En 2001 hubo un problema de descalce, eso significa, que los bancos habían tomado dólares (pasivo para bcos) contra préstamos (activo para bcos). Préstamos estructurados a plazos X (más de 180 días, normalmente, pensando en financiación de expo, por ejemplo)...vs cartera de depósitos que variaban entre 30/90 días.
Había una ley de intangibilidad de depósitos...de hasta $/U$S 30mil....si se hubiese cumplido, el desbande hubiese sido distinto...menos traumático, porque con la gente que tiene depósitos grandes, podes negociar mejor. Se eligió el camino equivocado...todos en la misma bolsa. Eso provocó la estampida...y que compulsivamente aparezca esa medida de NO salida de depósitos y canje por TP.
Hoy la situación, en realidad, luego del 2002, es distinta. El sistema financiero no está apalancado en dólares (no hay descalce de monedas)...y el pasivo ese es fácilmente convertible. Obviamente, es un sistema bancario....si todos, absolutamente todos, retiran el efectivo....no hay. Nunca...ni acá ni en ningún lado. Pero como dato, desde julio del 2019 hubo retiros por más de 20 mil millones de dólares...y la sangría sigue...y siguen dando dólares depositados.
Si decidiesen no dar los depósitos que están en cuentas a la vista....eso ya no es confiscación literal, es nacionalización de banca. En estos momentos, sería estúpido y de poca monta...ya no hay efectivo. Ni por las tapas creo que va a suceder...

Si yo entiendo todo eso. También entiendo q si tienen ganas lo pueden hacer de nuevo aunque no ganen nada... Nada como tampoco ganan nada prohibiendo el mep y solidario por 90 días. Prefiero conocer mis opciones antes de q ya no las tenga mas.