todo tiene que ver ,,y BOLDT por eso mueve ficha rapido ,,,,miren esta nota
TENDENCIAS DEL JUEGO ONLINE PARA 2021
La irrupción de la pandemia de la Covid-19, alteró los paradigmas que se tenían en relación al crecimiento del juego en línea
nota_tendencias-del-juego-online-para-2021.jpg
Fotografía: Ella Don / Unsplash
A un año del brote del virus SARS-CoV-2 y la consecuente irrupción de la pandemia de la Covid-19 meses más tarde que provocó que el aislamiento se convirtiera en una norma a nivel mundial, el consumo de contenidos digitales cambió de manera radical.
Los acontecimientos del año 2020 elevaron la rentabilidad de la industria del entretenimiento en línea mucho antes de lo que se había proyectado originalmente, y este fenómeno continuará el próximo año como una tendencia en crecimiento.
La digitalización, la disminución de las tarifas de Internet y la omnipresencia de los smartphones, son sólo algunos elementos que han impulsado al entretenimiento en línea. Allied Market Research, la firma internacional de investigación de mercado, estimó que en 2019 el valor de la industria fue de 183,000 millones de dólares. Asimismo, ha proyectado que para 2027 este alcanzará la suma de 652,000 millones, cifra que tendrá su origen en el crecimiento anual de 20.82% que se tiene previsto para 2021.
De las muchas cosas que ocurrieron en 2020, una de las más evidentes es la capacidad interactiva de la tecnología, ya que las personas se involucraron más en la generación de videos, imágenes y música, entre otros muchos productos recreativos. Visto de otro modo: la producción de entretenimiento está descentralizada y así continuará durante 2021. Por ello, la popularidad de los podcasts y videoblogs aumentará de manera considerable, todo vez que se les considera “contenido democratizado”.
Otro punto notable es la diversificación que han emprendido las empresas de video por streaming. Cada vez con más frecuencia, las casas productoras prefieren inaugurar su propia plataforma, cobrar una suscripción y separar su catálogo de la competencia. Esta tendencia sugiere que en los próximos 365 días esta táctica se volverá más común.
De la misma manera, las plataformas de streaming se han convertido en una opción alternativa a las salas de cine. Un ejemplo de ello es que varias compañías productoras de Hollywood estrenaron algunos de sus títulos AAA tanto en salas comerciales como en plataformas en línea. Otras tantas ya anunciaron que el siguiente año harán lo mismo. A la luz de lo anterior, queda claro que el entretenimiento tradicional ha comenzado a desequilibrarse.
Newzoo, consultora especializada en deportes electrónicos, publicó recientemente el Global eSports Market Report 2020, en el que revela que el negocio de los eSports registró en 2020 un crecimiento 15.7% mayor del que se tuvo en 2019. Ningún otro giro del ámbito competitivo en línea será tan dinámico como el de los eSports, toda vez que se expandirá el número de ligas, torneos, publicidad, patrocinios y espectadores.
Otro ciberespacio lúdico que también se vio impulsado por los acontecimientos del 2020, es el de los juegos de azar online. En tanto las personas se mantenían en casa buscando formas de pasar el tiempo que les arrebató el confinamiento, los casinos digitales se convirtieron en alternativas atractivas. De esa manera, aquellos que migraron del espacio físico al virtual se convencieron de las bondades de practicar el juego en línea.
Jimena Sáinz, directora de Marketing de Strendus, una de las plataformas de entretenimiento más nóveles y confiables de México, señaló al respecto que “el objetivo para las empresas de juego en línea para 2021, es tener una mayor oferta de juegos internacionales y brindar una mejor experiencia al cliente para fidelizar a sus usuarios y atraer a clientes potenciales”.