CTIO Consultatio S.A.
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Entonces mañana sale un hecho relevante que suscriben el aporte irrevocable un 37% CTIO y un 63% Constantini termina en empome y CTIO cae un 40% de un día para el otro porque todos los negocios de CTIO Argentina SAU incluyendo todos los mega terrenos de puerto madero pasan a ser un 63% de Constantini y un 37% de CTIO osea pasa CTIO de tener el 100% de las ganancias a solo el 37%, por eso hay que andar con cuidado.
Si CTIO ejecuta ese empome va a pasar lo mismo que en CAPU y en CEPU.
Todos vamos a decir ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh con razon vendían tanto Constantini, Terrabusi y San Martin de Tours los 3 mayoritarios de CTIO a precios regalados porque si CTIO hará eso entonces a $58 es carisima, no debería valer mas de $30 si sucederá todo de esa forma.
Ahi todos van a denunciar a la CNV insultarlo en todos los idiomas a Constantini pero lo mismo que CAPU y CEPU no vieron las señales a tiempo.
Si CTIO ejecuta ese empome va a pasar lo mismo que en CAPU y en CEPU.
Todos vamos a decir ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh con razon vendían tanto Constantini, Terrabusi y San Martin de Tours los 3 mayoritarios de CTIO a precios regalados porque si CTIO hará eso entonces a $58 es carisima, no debería valer mas de $30 si sucederá todo de esa forma.
Ahi todos van a denunciar a la CNV insultarlo en todos los idiomas a Constantini pero lo mismo que CAPU y CEPU no vieron las señales a tiempo.
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
elushi escribió:no es una creencia mia. es una imposibilidad que Costantini o alguno otro haga el aporte porque no es socio de Consultatio Argentina SAU. como asi tampoco lo soy ni yo ni vos. el dueño del 100% de las acciones es Consultatio SA
Es todo letra chica a mi me inquieta que no se aclare eso porque si traen el dinero de USA, porque en realidad del dinero de USA un 37% le corresponde a CTIO.
Osea si la CTIO de USA tenía suponente USD 400 Millones por las ventas de alla de eso el 37% es de la CTIO que cotiza en bolsa en Argentina.
Entonces si traen el dinero de USA para que sea 100% de CTIO el aporte irrevocable debería haberse utilizado el 37% del dinero de USA para cancelar el prestamo y la diferencia usarla para otras cosas entonces ahí si es 100% de CTIO.
Ahora si pusieron el 100% del dinero de USA el 37% es de CTIO y el 63% es de Constantini entonces el Aporte Irrevocable te queda en esas proporciones y ahi puede ser un empome en curso.
Osea las CTIO de USA no son 100% de la CTIO que cotiza en el MERVAL, la CTIO que cotiza en el MERVAL controla una CTIO de USA que a su vez esa CTIO de USA controla a 2 CTIO mas donde una es CTIO Bal Harbour y la otra CTIO Key Biscaine y haciendo todo el camino un 37% del dinero de USA es de la CTIO que cotiza en el MERVAL.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Einlazer84 escribió:Yo creo que es CTIO también, pero viste, estan de moda los empomes,
...
Y como los empomes estan de moda no descarto que Constantini se sume a la movida y haga el suyo con todos los comprados en CTIO, por eso hay que andar con cuidado.
no es una creencia mia. es una imposibilidad que Costantini o alguno otro haga el aporte porque no es socio de Consultatio Argentina SAU. como asi tampoco lo soy ni yo ni vos. el dueño del 100% de las acciones es Consultatio SA
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
elushi escribió:Si es excelente noticia, eso sin duda. El aporte irrevocable lo realiza Consultatio
Yo creo que es CTIO también, pero viste, estan de moda los empomes, CAPU era Caputo el conocido de Macri como van a empomar en una empresa con tan buenos fundamentos y fue empome nomas de los controlantes, lo mismo CEPU es una generadora incluso mas grande y mas seria que PAMP un management increible la hicieron crecer un monton y termino en empome por los controlantes.
CTIO, excelente management mete proyectos unicos y saca rentabilidades astronomicas, empresa seria??????????? será otro empome.
Las 3 tienen en común.
-Muy buenos fundamentos y parecer barata al menos por PER
-Todas empieza su Ticker con la letra "C"
-En todas sus controlantes venden.
Y como los empomes estan de moda no descarto que Constantini se sume a la movida y haga el suyo con todos los comprados en CTIO, por eso hay que andar con cuidado.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Si es excelente noticia, eso sin duda. El aporte irrevocable lo realiza Consultatio
Re: CTIO Consultatio S.A.
Einlazer84 escribió:Igual no me gusta nada CTIO por AT, metio un velon rojo cerrando en minimos encima, y venia debil de antes.
Hoy abrio con GAP hacia abajo (ya tenemos una resistencia porque ese hueco será una resistencia horrible ahora) y encima parece que dejará otro velon en minimos si CTIO no frena ahora en $58 que fue su ultimo maximo, habilita una potencial caida a los $46-$47 que es el maximo del año pasado que fue un techo que resistio como 7 veces, si CTIO sigue su toma de ganancias y no para aca, habrá que fumarse la pipa de la paz y esperarla en el super maximo de $46 ahi rebota seguro.
hay GAP en esa retaguardia ?
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Igual no me gusta nada CTIO por AT, metio un velon rojo cerrando en minimos encima, y venia debil de antes.
Hoy abrio con GAP hacia abajo (ya tenemos una resistencia porque ese hueco será una resistencia horrible ahora) y encima parece que dejará otro velon en minimos si CTIO no frena ahora en $58 que fue su ultimo maximo, habilita una potencial caida a los $46-$47 que es el maximo del año pasado que fue un techo que resistio como 7 veces, si CTIO sigue su toma de ganancias y no para aca, habrá que fumarse la pipa de la paz y esperarla en el super maximo de $46 ahi rebota seguro.
Hoy abrio con GAP hacia abajo (ya tenemos una resistencia porque ese hueco será una resistencia horrible ahora) y encima parece que dejará otro velon en minimos si CTIO no frena ahora en $58 que fue su ultimo maximo, habilita una potencial caida a los $46-$47 que es el maximo del año pasado que fue un techo que resistio como 7 veces, si CTIO sigue su toma de ganancias y no para aca, habrá que fumarse la pipa de la paz y esperarla en el super maximo de $46 ahi rebota seguro.
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Napoleón escribió:Si alguno puede aportar claridad, porque aparentemente la CNV no solicitò aclaraciòn del Hecho Relevante notificado por CTIO lo siguiente:
1-Cuál era el importe de dòlares original antes d ela transferencia.
2-Cuàl es el importe en dòlares luego de las obligaciones fiscales puesto ya en Baires.
3-Què de ese dinero ha quedado limpio o quedarà limpio luego del pago al banco.
4-Origen exacto del aporte irrevocable.
El hecho relevante es todo positivo..................... en CTIO son super conservadores y hyper estrategas mas alla que no este detallada al punto y coma la operación no tengo dudas que CTIO es muy responsable en conservar el dinero. Es buena noticia cancelar el prestamo de JP Morgan y encima les queda millones de USD libres para usar, respecto a la parte fiscal no llego a entender la letra chica pero en CTIO son muy conservadores si tienen que pagar una fortuna de impuestos ni loco lo hacen de hecho por eso tardaron tanto en pasar el dinero de USA para acá.
A mi lo unico que me inquieta es el APORTE IRREVOCABLE que no me queda claro porque dice "El directorio" en teoría el que realiza ese Aporte Irrevocable para aumentos futuros debería ser CTIO porque el dinero fluye de la CTIO de USA de la cual una parte CTIO Argentina es dueña y si el Aporte Irrevocable es a nombre de CTIO no hay drama, ahora si el Aporte Irrevocable por alguna opereta o letra chica es a nombre de los directores ahi estamos al horno, porque CTIO tiene todos sus nuevos proyectos en CTIO Argentina SAU, ahora suponente que aumentan el capital y lo ponen todo Terrabusi, Constantini y no pone nada CTIO, entonces la participación de CTIO en Consultatio SAU se licua y con ella todas las ganancias de esos proyectos.
Porque los accionistas minoritarios de CTIO cobran en funcion de lo que gane CTIO, y CTIO a su vez tiene el 100% de CTIO ARG SAU, ahora si los directores meten dinero personal alla y se quedan con el 70% de CTIO ARG SAU por ejemplo, a la CTIO que cotiza en la bolsa se queda con un 30% nada mas y con ello el 30% de esas ganancias resultando un MEGA Empome al mejor estilo CAPU y CEPU en ese caso.
Osea una cosa es que el aporte irrevocable sea a nombre de CTIO ahi no hay drama es muy positivo................ otra cosa es que el aporte irrevocable sea a nombre de los directores en forma particular ahi podemos estar al horno con papa fritas, a mi me gustaría que aclaren esa parte.
Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.
elushi escribió:A mi me quedo la misma duda con respecto a las obligaciones fiscales que tiene el giro de utilidades desde una subsidiaria. No es para defender a la CNV ni mucho menos ya todos sabemos que son una banda de mafiosos y siempre lo dije. Pero en este caso no se si tienen la obligacion de pedirles mas detalles con respecto a que comuniquen cuanto queda del importe post-pago de impuestos, si es que hay otro impuesto que no sea el basico imp. a las ganancias. Del origen se entiende por la nota que es ese mismo dinero, que proviene de utilidades pendientes de una subsidiaria extranjera. No es que lo pusieron en notas separadas.
Del credito del JPM sí deberian haber pedido mas detalles en su momento del.monto y condiciones
O sea si es por la cnv una empresa puede endeudarse en el monto que sea que ellos ni se enteran...?
Gracias 'elsushi', ya somos dos...
Mi síntesis de la nota de CTIO: ... Parece el Cuento de la Buena Pipa: Teníamos en USA tantos dólares que nos abstenemos de cuantificar... los trajimos para aquí pero no sabemos cuántos DÓLARES llegaron... vamos a pagar no sé cuánto a FULANO y después de eso nos quedan NO SABEMOS CUÁNTO APARENTEMENTE EN PESOS... Y MENGANO aporta xxx PESOS...
Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.
Napoleón escribió:Si alguno puede aportar claridad, porque aparentemente la CNV no solicitò aclaraciòn del Hecho Relevante notificado por CTIO lo siguiente:
1-Cuál era el importe de dòlares original antes d ela transferencia.
2-Cuàl es el importe en dòlares luego de las obligaciones fiscales puesto ya en Baires.
3-Què de ese dinero ha quedado limpio o quedarà limpio luego del pago al banco.
4-Origen exacto del aporte irrevocable.
A mi me quedo la misma duda con respecto a las obligaciones fiscales que tiene el giro de utilidades desde una subsidiaria. No es para defender a la CNV ni mucho menos ya todos sabemos que son una banda de mafiosos y siempre lo dije. Pero en este caso no se si tienen la obligacion de pedirles mas detalles con respecto a que comuniquen cuanto queda del importe post-pago de impuestos, si es que hay otro impuesto que no sea el basico imp. a las ganancias. Del origen se entiende por la nota que es ese mismo dinero, que proviene de utilidades pendientes de una subsidiaria extranjera. No es que lo pusieron en notas separadas.
Del credito del JPM sí deberian haber pedido mas detalles en su momento del.monto y condiciones
O sea si es por la cnv una empresa puede endeudarse en el monto que sea que ellos ni se enteran...?
Re: CTIO Consultatio S.A.
Algún día tendremos personas formadas, capacitadas, idóneas en puestos claves?
Les regalan lso empleos? Son hereditarios como en algunas empresas públicas? Son a cambio de prestaciones poíticas u de otro género?
NÓTESE: CTIO 'informa' un HECHO.
Ahora bien, UNA COSA es un HECHO GENERAL ("hubo un accidente en la esquina") y otra cosa muy dintinta los HECHOS PARTICULARES ("tres muertos y dos heridos graves")... LA RELEVANCIA DE LOS HECHOS IMPLICADOS puede ser mayor en lo que NO SE DICE que en lo que se está diciendo.
Y esto es tan cierto que lo que pregunto será tema de NOTAS al próximo estado contable. O sea se informará de los hechos relevantes FUERA DE TIEMPO Y DE FORMA.
Aquí en el Foro hay algunos que son todos Gardel y Lepera, francotiradores que venden en máximos y compran en mínimos... Sería bueno que alguno de los que tanto conocen la empresa disipara dudas genuinas... Esto va tambièn para vos Einla.
Les regalan lso empleos? Son hereditarios como en algunas empresas públicas? Son a cambio de prestaciones poíticas u de otro género?
NÓTESE: CTIO 'informa' un HECHO.
Ahora bien, UNA COSA es un HECHO GENERAL ("hubo un accidente en la esquina") y otra cosa muy dintinta los HECHOS PARTICULARES ("tres muertos y dos heridos graves")... LA RELEVANCIA DE LOS HECHOS IMPLICADOS puede ser mayor en lo que NO SE DICE que en lo que se está diciendo.
Y esto es tan cierto que lo que pregunto será tema de NOTAS al próximo estado contable. O sea se informará de los hechos relevantes FUERA DE TIEMPO Y DE FORMA.
Aquí en el Foro hay algunos que son todos Gardel y Lepera, francotiradores que venden en máximos y compran en mínimos... Sería bueno que alguno de los que tanto conocen la empresa disipara dudas genuinas... Esto va tambièn para vos Einla.
Napoleón escribió:Si alguno puede aportar claridad, porque aparentemente la CNV no solicitò aclaraciòn del Hecho Relevante notificado por CTIO lo siguiente:
1-Cuál era el importe de dòlares original antes d ela transferencia.
2-Cuàl es el importe en dòlares luego de las obligaciones fiscales puesto ya en Baires.
3-Què de ese dinero ha quedado limpio o quedarà limpio luego del pago al banco.
4-Origen exacto del aporte irrevocable.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Si alguno puede aportar claridad, porque aparentemente la CNV no solicitò aclaraciòn del Hecho Relevante notificado por CTIO lo siguiente:
1-Cuál era el importe de dòlares original antes d ela transferencia.
2-Cuàl es el importe en dòlares luego de las obligaciones fiscales puesto ya en Baires.
3-Què de ese dinero ha quedado limpio o quedarà limpio luego del pago al banco.
4-Origen exacto del aporte irrevocable.
1-Cuál era el importe de dòlares original antes d ela transferencia.
2-Cuàl es el importe en dòlares luego de las obligaciones fiscales puesto ya en Baires.
3-Què de ese dinero ha quedado limpio o quedarà limpio luego del pago al banco.
4-Origen exacto del aporte irrevocable.
Re: CTIO Consultatio S.A.
hugos1969 escribió:59,05 10.000 para la mesita de luz![]()
en el proximo balance figuras entre los maximos tenedores junto a terrabusi y anses

-
- Mensajes: 4272
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: CTIO Consultatio S.A.
59,05 10.000 para la mesita de luz



-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Merval News escribió:Eduardo Costantini en Punta del Este: "Argentina quiere hacer las cosas bien, el mundo y los líderes están viendo esa voluntad"
...
¿Qué consejo le daría a un inversor que este año quiere invertir en la Argentina?
-Hay un inversor financiero que no tiene conocimiento de un sector específico y para mí la inversión viene dada con la vocación, con el conocimiento, con la perseverancia, con la conducta. No es una kermés que tirás y la podes embocar. A los jóvenes les diría que se preparen, que estudien, que encuentren su vocación, su historia personal… Como inversor financiero, creo que la inversión en pesos va a estar bien, que la Bolsa subió mucho pero va a seguir dando buenos frutos, los bonos en dólares tiene un rendimiento de más del 5 por ciento… Veo un marco propicio para las inversiones.
...
¿Qué opina sobre el boom de los créditos hipotecarios?
-Creo que los créditos hipotecarios son parte de la normalización de la economía: una economía que opera razonablemente bien no puede dejar de tener créditos hipotecarios. Son una necesidad legítima de las familias, de tener un instrumento para la vivienda propia y, como pasa en el 90% de las economías, independientemente del grado de desarrollo que tengan esos países. Uruguay, Chile, Mexico, Brasil, Paraguay tiene líneas de crédito accesibles a treinta años que, a un grupo familiar en el que trabaja la mujer y el marido, provocan que dejen de pagar un alquiler y que hagan un esfuerzo por pagar su casa propia. Entonces, me parece que es un derecho. Lo que pasa es que, en la Argentina, venimos de una inflación absolutamente anormal, disyuntiva, sin moneda, donde no hay ahorro interno y es fundamental que la inflación converja a largo plazo, a niveles razonables. Y eso da lugar al ahorro interno y a la fuente de financiación del crédito hipotecario. Al día de hoy, el crédito hipotecario ayudó en una base muy pequeña, y es muy importante que vaya mayoritariamente destinado a nuevos desarrollos, porque el gran porcentaje fue a viviendas existentes.
...
https://www.mervalnews.com
No pegaste el final de la nota.......................... cuando dice como le gustaría que lo recuerden, Constantini dice como un "Hombre Honesto", el tema que para ser honesto.......... HAY QUE AVISAR LAS VENTAS A LA CNV y cumplir con esa ley de hechos relevantes y que sus inversores tomen decisones con toda la info, no veo mucho de honesto en vendernos papeles por atras.
No es mas facil decir voy a vender 100 Millones de acciones durante los proximos 10 años para darle liquidez o para hacerle 3 pisos al MALBA????? eso me parece ser honesto y ademas yo creo que si iría por ese camino siempre hay un inversor super pesado que quiere meterse en CTIO y le haría una oferta por casi todo el paquete entero.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, Chumbi, Danilo, davinci, El Calificador, el indio, eltaliban, escolazo21, excluido, facuramo, falerito777, falute, fidias, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, iceman, Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, luis, Luq, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, osvaldo, PAC, Pirujo, Richardkrhue, rojo, rolo de devoto, ROMUaldo, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, vgvictor, Yebeaux, Z37A y 728 invitados