SMC escribió:Es muy poco probable que cambie el mapa político sin un desmadre económico, que tampoco es probable. Los precios de los alimentos seguirían altos por la decisión política china y recientemente consensuada por USA de desarrollar su mercado interno. Hay poderosos intereses yanquis con apetencia por ese gigantesco mercado potencial. Mayor mercado interno, más bocas comiendo más y mejor (proteínas de origen animal). Los nubarrones pueden venir de Brasil en caso de que por suba de tasas de bonos en USA huyan capitales especulativos de mercados emergentes. Les dejaría la inflación por precios de alimentos sin los flujos verdes, un combo de difícil digestión, aunque no tendrían presiones revaluacionistas sobre su moneda. De todas maneras no pueden devaluar por riesgo a que se espiralice su inflación preexistente, a lo sumo serán algo más competitivos.
Por otra parte es más fácil cambiar de "ideales" cuando no hay nada que perder. Ahora cuando tenés trabajo, esparcimiento, un cierto nivel de vida, te vas a aferrar con uñas y dientes. En especial cuando lo que dejan traslucir a través del velo las ocultas intenciones de los dirigentes opositores, queda todo un poco más claro. Ninguno rescata lo positivo del "modelo" ni tienen autoridad moral para que creamos que son absolutamente ajenos a lo malo. Cantos de sirenas que nos llevarán directo al arrecife. El mismo arrecife del endeudamiento, pérdida de la soberanía política y económica, destrucción del trabajo y de las redes de contención sociales.
todo muy claro, van a achicar el mercado, devaluar 40 % hacer pelota todo, favorecer a la exportadoras, achicar sus deudas en pesos. Expulsar empleados del estado, mucha desocupación, mano de obra barata, en fin el manual de fmi.