Mensajepor ROP » Mar Dic 22, 2015 11:01 pm
Higlights:
[*] Se ha conocido este martes el dato definitivo del PIB de EEUU del tercer trimestre. La economía estadounidense creció un ritmo anual revisado del 2%, y pese a que ha sido un poco más lento de lo anunciado anteriormente (del 2,1%), también se ha encontrado por encima de las previsiones, es decir, todos esperaban una revisión a la baja hasta el 1,9%. El crecimiento económico todavía marca un fuerte descenso respecto a la cifra mucho más saludable del 3,9% del segundo trimestre.
¿Es realmente un dato que respalda la decisión de la Fed de subir las tasas de interés?
Parece que el mercado lo ha interpretado así, ya que Wall Steet se mantiene en suba.
[*] Por qué no sube el dólar luego de la liberación del cepo?
Los economistas coinciden con que el principal factor es el mes. Diciembre siempre es de alta demanda de pesos, por los pagos de fin de año, como el aguinaldo. En segundo lugar, apuntan que aún no apareció la demanda genuina de importadores, que recién se acomodan a las nuevas medidas. Así, hasta entrado enero no se va a tener un precio más justo del dólar.
Además, los exportadores están liquidando unos 400 MM de dólares por día de inventarios retenidos, aumentando la oferta. Por otro lado, la emisión monetaria sigue siendo altísima debido a que el gobierno tiene que pagar aguinaldos, enviar fondos a las provincias, saldar la deuda con el mercado futuro y cubrir el déficit fiscal de diciembre. Un primer test del “valor real” se mostrará en enero, cuando los exportadores hayan finalizado la liquidación atrasada.
Por otra parte, las altas tasas de interés están logrando absorber pesos y disminuir la presión sobre el precio del dólar. Se estima que el nivel de reservas es muy bajo para mantener al dólar estable y que las tasas ya altas, pueden seguir subiendo hasta niveles del 40% anual.
En síntesis: el dólar “ha flexionado”, pero como un felino traicionero, está listo para dar el zarpazo. El valor tope previsto para que el gobierno comience a vender estaría hoy fijado en 15 pesos.
[*] El principal dato a monitorear será ahora la inflación, ya que si ésta no baja o se dispara, la devaluación habrá sido inútil. La frazada es corta. No hay mucho que repartir. Empresarios y trabajadores deberán acordar rápidamente en un punto de equilibrio y justo. Èste es el principal desafío del gobierno. Hay que cortar el círculo vicioso.
[*] Galicia está cotizando respecto a su ADR con un valor del dólar de $13.85
Recupera Galicia finalizado el Opex, y luego de que el mercado absorbiera las ventas producidas por aquellos que ejercieron y estaban muy caucionados y tuvieron que vender rápidamente, sumado a que muchos vendieron para reducir montos de caución ya que la tasa aumentó un 50% luego de la apertura del cepo.
Resistencia: 34.80 / 35.00
Soporte: 33.40