Warrior escribió: ↑ Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos
No coincido: aquí hay contratos y se trata de un "préstamo o inversión" con pago de renta y amortización definidos en el contrato. El mercado entre tanto hace sus negocios donde uno pierde o gana según necesidad de liquidar o no poder aguantar los tiempos del contrato o las noticias o acciones de los verdugos de turno. Pero en determinadas fechas hay un compromiso de pago que van a incumplir con este canje (estafa como yo lo llamo) disfrazado de sostenibilidad de deuda --- pero nadie habla de sostenibilidad del GASTO!
Lamentablemente país inviable desde donde se mire....
Debería ir a juicio y los responsables a hacerse cargo y un castigo ejemplar