alejandroB escribió: ↑
Así como quedo claro que los dividendos en acciones eran una maniobra que solo el ingeniero puede justificar, que no regalaba plata y se iba a dividir; cuando se cumpla el plazo o haya una ipo scp se queda con el 20% de cgc.
Está escrito y bien detallado. Al día de hoy perdiste los beneficios, te comés las perdidas y si querés vender se ejecuta y te queda el 20%.
Esa es la realidad libre de humo, el plazo es más largo pero va a ser así.
Ante todo te respondo a tu reiterado planteo que: Estás y seguís confundiendo una Estructura de Capital Mixta con una
dilución accionaria, que no ocurrió. Además, estás
proyectando una pérdida futura como si fuera un hecho consumado, sin respaldo legal ni contable.
FUNDAMENTO LEGAL Y CONTABLE
SCP mantiene el 30% de las acciones comunes de CGC, que son las que definen control y participación en decisiones.
No hay
ninguna cláusula pública que indique que esa participación se reducirá automáticamente a 20% tras una
IPO.Por lo tanto Cualquier cambio Futuro dependería de decisiones societarias, no de una “ejecución automática”
Los dividendos se distribuyen según el tipo de acción:
Las preferidas pueden tener prioridad en cobro, siempre que se declare su pago; Pero esa prioridad no excluye a las acciones comunes, que también perciben dividendos si hay utilidades disponibles.
SCP sigue siendo socio pleno con derecho a dividendos proporcionales por su 30% Perdón por decírtelo deberías Ante todo te respondo a tu reiterado planteo que: Estás y seguís confundiendo una Estructura de Capital Mixta con una
dilución accionaria, que no ocurrió. Además, estás
proyectando una pérdida futura como si fuera un hecho consumado, sin respaldo legal ni contable.
FUNDAMENTO LEGAL Y CONTABLE
SCP mantiene el 30% de las acciones comunes de CGC, que son las que definen control y participación en decisiones.
No hay ninguna cláusula pública que indique que esa participación se reducirá automáticamente a 20% tras una IPO.
Cualquier cambio futuro dependería de decisiones societarias, no de una “ejecución automática”
Los dividendos se distribuyen según el tipo de acción:
*Las preferidas pueden tener prioridad en cobro, pero no excluyen a las comunes, por lo tanto COME sigue siendo socio pleno con derecho a dividendos proporcionales por su 30%.
Y perdón por decírtelo; deberías revisar balances, estructuras de capital y dejar de repetir humo lo mismo como verdad absoluta.
Esto no es relato, es balance, SIN HUMO y con FUNDAMENTOS y siempre mirando El FUTURO!! y si le sirve a alguien de paso puede investigarlo y comprobar la veracidad de lo expuesto; permitiéndole no tomar decisiones apresuradas inconducentes para El mismo.