
COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Comprar con caucho y que te paguen dividendo en dolares al valor oficial, para despues devolver excupon en pesos el caucho, suena divertido 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
con los bonos se ve mas eso, porque en cada pago el que cobro se reinvierte para cobrar mas dividendos la siguiente vez 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Granpiplin escribió: ↑ che, muchachos, conviene vender las opciones o mejor esperar el cambio de base? gracias
es indistinto... seguro que el papel cotiza excupon pero la base tambien lo hace... pero en general el papel que paga dividendos, el mercado no lo castiga con el corte del cupon, sino que en general vuelve a subir...

por AT y conteo de ondas, me da que el papel deberia ir en principio a 24

-
- Mensajes: 536
- Registrado: Mar May 03, 2022 12:37 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
che, muchachos, conviene vender las opciones o mejor esperar el cambio de base? gracias
-
- Mensajes: 2996
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
6cilindros250 escribió: ↑ le envié un mail a mi brokers y me respondieron: si, se hace al oficial. y se depositan en dolares
llamé a caja de valores y sí o sí pasa por el broker el trámite. Ellos no tienen un registro hoy para verificar.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
perdon... tenia entendido que el corte de cupon es mañana, por lo que hoy solo se puede comprar por CI para acceder al dividendo, no?
-
- Mensajes: 2996
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Merlin escribió: ↑ Hay un par de delincuentes así dando vueltas... uno lo recomendaba un militar retirado que trabajaba para ellos, a los que tenían que cobrar juicios y nunca les avisaron que habían cobrado en bonos... mientras esta gente les laburaba la cartera sin decirles nada.. de bur sa.. y hay muchas más historias que no vienen al caso.. por eso apareció el tema de caja de valores... Argentina un país con buena gente![]()
Otra, tenía unos papeles que lanzaba en cubierto y siempre me llegaba un cargo por descubierto. Era más o menos lo mismo, no estaban registrados pero en la cuenta me figuraban. No existe el crimen perfecto, ninguno de los cráneos que toman las decisiones se avivó de ver que tienen un sistema o algo. Ahí al Inversor Pincharrata le dijeron que estaba vencido el plazo y vence hoy, no se si técnicamente hay algo ó son garcas hechos y derechos.
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
el monto que va a pagar de dividendos, 20M usd aprox, unos 6.700 palos pesos, es el monto que operó el papel en todo el año. saquen sus conclusiones.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Merlin escribió: ↑ Tal cual, la idea basica es tal cual la explique, sobre las variables intervinientes, despues hay mas condimentos que en menor medida intervienen. Y black se usa para el calculo de VI con las variables que dije... pero si me pongo a explicarle toda la teoria de loteria llenamos paginas y paginas, y ni siquiera hablamos de una pu.ta estrategia![]()
Solo la intencion fue mencionar las variables que influyen en el calculo de VI, sin subjetividades de caro o barato porque a mi me parece![]()
Si comparto totalmente el enfoque, entender la idea y después desarrollar herramientas en base a una base de datos en exel.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
6cilindros250 escribió: ↑ le envié un mail a mi brokers y me respondieron: si, se hace al oficial. y se depositan en dolares
No hay nada mejor que un 350 cu in... el 250 lo uso para maceta

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
estefan23 escribió: ↑ Señor Merlin, esta muy didáctica su explicación, sin animo de perjudicar su aporte, y si con la intención de completarla, no hay que perder de vista que la formula de formula de Black Scholes esta pensada para calcular las primas teóricas con ejercicio al vencimiento y en nuestro caso se pueden ejercer en cualquier momento eso afecta la diferencia entre la prima que paga el mercado y la teórica.
Tal cual, la idea basica es tal cual la explique, sobre las variables intervinientes, despues hay mas condimentos que en menor medida intervienen. Y black se usa para el calculo de VI con las variables que dije... pero si me pongo a explicarle toda la teoria de loteria llenamos paginas y paginas, y ni siquiera hablamos de una pu.ta estrategia

Solo la intencion fue mencionar las variables que influyen en el calculo de VI, sin subjetividades de caro o barato porque a mi me parece

-
- Mensajes: 279
- Registrado: Jue Feb 15, 2018 7:13 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
6cilindros250 escribió: ↑ le envié un mail a mi brokers y me respondieron: si, se hace al oficial. y se depositan en dolares
ya es el tercer mail que me confirman que depositan en dolares
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Jue Feb 15, 2018 7:13 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
alejandroB escribió: ↑ Una de las notas tiene el tipo de cambio. Si tu broker se está manejando así es porque dió por sentado que todos querían cobrarlo en dólares y se adelantó a ejercer la opción no tendrías que hacer nada más.
Por un par de cuestiones desconfío del mío que nunca me notificaron de nada. Voy a llamar a caja de valores mañana para ver que dicen, por ahí me mandan a llamar al agente de bolsa ó en una de esas hay algun registro.
En tu caso le preguntaría a tu broker a qué tipo de cambio te van a pagar (tiene que ser $173 más o menos) y si es otro muy distinto te están pasando por arriba. No es tan fácil porque todo pasa primero por caja de valores y tienen que estar asentados los movimientos pero por ahí se tiran el lance.
Creo que caja de valores está por encima de todo, no se si ellos reciben reclamos si el broker se pasa de listo.
le envié un mail a mi brokers y me respondieron: si, se hace al oficial. y se depositan en dolares
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Merlin escribió: ↑ No es algo para tomar a la ligera. VI es volatilidad implícita. Se toma como referencia de 40 ruedas al subyacente.
No es lo mismo la VI de un lote de un papel que no se mueve una goma por meses que uno que salta el precio en grandes magnitudes. Como así tampoco es lo mismo para el mismo papel faltando 2 meses para el vencimiento que a 3 días del ejercicio.
Hay formula para su cálculo donde intervienen varias variables como son la volatilidad del papel, el tiempo para el ejercicio, o la tasa libre... pero básicamente te da una idea de la expectativa del mercado de que esa base se ejerza en un determinado plazo... o sea trasforma esa valoración casi subjetiva en algo objetivo tomando algunos parámetros confiables y relacionados con el mercado.
En criollo ese sentimiento que vos tenes de que un lote esta barato o caro, lo cuantifica y de alguna manera le quita algo de subjetividad o falsa impresión.
Hay mucha bibliografia sobre el tema. Google te puede ayudar más que yo en un post... solo es tiempo para leer y aprender algo sobre esta herramienta que te vuelve un poco más eficiente y más ligero para tomar decisiones![]()
Señor Merlin, esta muy didáctica su explicación, sin animo de perjudicar su aporte, y si con la intención de completarla, no hay que perder de vista que la formula de formula de Black Scholes esta pensada para calcular las primas teóricas con ejercicio al vencimiento y en nuestro caso se pueden ejercer en cualquier momento eso afecta la diferencia entre la prima que paga el mercado y la teórica.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El informe de IAMC que se publica todos los días podrás ver como están los precios operados frente a los teóricos te dicen si están caros o baratos y cuanto... a veces algo muy barato puede darte muchas más ganancias si el papel es volátil que uno que esta planchado y también como esta de vendido el papel en sus distintas bases... a veces te ayuda a decidir que base lanzar 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir, TucoSalamanca y 1571 invitados