Einlazer84 escribió:Yo no descarto un colapso muy similar al de De La Rua, nada mas que sin Corralito pero el resto casi igual, por eso yo me posicione en todas empresas que si el Dolar se v a a las nubes o la inflación se descontrola y Macri tiene que dejar el Gobierno, mantendré el valor real de mi dinero.
En epocas de mega turbulencias con el Estado me parece mas seguro las acciones (la manejan empresarios privados con equipos profesionales quie quieren ganar y proteger lo suyo tanto como nosotros).
Que poner el dinero en Bonos donde si el Estado tiene un descalabro muy fuerte hasta pueden no pagarse, si el lio lo va a tener el estado porque le explota todo, mejor tener el dinero en manos de empresas privadas que puedan sacarle una tajada a eso.
hay algo que difiere y lo mencionas, que fue lo del corralito, sabemos que fue xq no podia tomar más deudas . fue el hecho desencadenante del derrocamiento, mientras pueda tomar deuda no debería correr riesgo.
hay que mirar la relación de la deuda vs su pbi
En el 2001 las provincias tenian el 10% del pbi en deuda en moneda dura, en este momento aprox 5%, es decir la mitad,
la deuda publica argentina esta arriba del 60% en comparacion con su pbi. esto me preocupa, pero si lo comparo con el 2001 era el 97%