Tinoar2006 escribió:... coincido con que nadie se anima a tocar un pu.to gasto del Estado... cosa ya absolutamente necesaria ...
la pregunta (y disculpe mi ignorancia) ¿los 3 o 4 pto de PBI son necesarios si no se refinancia nada?... o sea, hacer como lo hace todo el mundo ... emitir nueva deuda para pagar la que vence (o parte de ella)... por supuesto con un RP de 670 pts esto es imposible... el costo es inviable ...
Digamos que en el mundo nadie puede pagar su deuda, el maximo ejemplo es EEUU, pero todos hacen rollover, es decir la refinancian con nueva deuda y van pagando los intereses/amortizaciones. El tema de que digo de tener superavit de esos puntos es para poder pagar los intereses y refinanciar capital nada mas en el ppto 2019 tenes 0% de deficit primario pero 2 o 3% de deficit secundario (intereses de deuda) y deberias tener 1% mas de ahorro nacional para luego invertir si serias un pais serio en infraestructura u obras publicas esenciales.
Con el RP a estos niveles el tomar nueva deuda para pagar la anterior te hace que la bola de nieve crezca muy rapido ya que hablariamos de una tasa superior al 10% en moneda dura, hay que lograr bajar el RP o que el FMI haga rollover pero lo veo muy verde. 2019 es año electoral la cautela reinara y mas si CFK tiene chances reales. Pero te aseguro que si Argentina lograria reformas estructurales de verdad y bajar el gasto publico y no solo subir impuestos para no tener deficit el RP bajaria drasticamente