alzamer escribió: ↑
Sus numeros son levemente diferentes en cuanto a la alumina que le aplico 2 toneladas por cada tonelada de Aluminio que es un standard conocido.
855027/445027=1,921 toneladas de alumina versus las dos que indique.
Puse 450 mil tn de alumnio ( un 1% más que lo de la memoria ) para simplificar , pero la capacidad es 460 y la está alcanzando año tras año y con más eficiencia como indica la memoria.
Los demás costos ( Coque, brea, transporte, electricidad ) están siempre ( va bajando electricidad , y lo que queda es sensibilidad de la ganancia por primario frente a la suba de precios del aluminio y la baja de la alumina.
Por supuesto que muchos otros costos bajan este año gracias a un mejor tipo de cambio real ( no es el caso de alumina que es en dólares )
Mirado en retrospectiva de 1 año, teníamos 1400 dólares de alumina ( a 2 tn por una) y 2550 de aluminio.
Un mayor costo de 720 usd en alumna , y un menor precio de 150 usd en aluminio primario.
Total : 870 usd de mayor costo sobre “450 mil toneladas de aluminio” = 870*450000=391.500.000
390 millones más de costo! Era una situacion puntual inviable , pero era puntual, ha terminado hace poco.
Repitiendo el pequeño análisis de abajo, todos los demás costos constantes ( material prima , transporte y demás ) , se obtienen con exactitud los 9 millones despues de impuestos mencionados, que se traducen en un mayor valor de 100 millones ( p/e de 11 en la variación )
Ahora para llegar a los 2,83 usd mencionados tengo parametrizados los costos de balances anteriores ( materia prima , transporte, energia, salarios , etc) y dejo como variable el precio del aluminio y la alumina.
Pongo una TIR en dólares constantes del 12% ( exigente ) y un crecimiento continuo de todas la empresa del 6% que reconozco exigente .
por mayor venta futura de rubros como el elaborado, menores costos como los de energia, o eficiencia de las cubas , y ahora vemos también incipientes pilas y solar!, y el rubro ingeniería y construcción indicado en el balance que nadie lee.