DarGomJUNIN escribió:Estimados: GANGI, si no te gusta el nivel del foro, tienes la libertad de irte a otro o quizás estés peleando con un peso pesado y no lo sepas. MAZZAMAURO, aprecio que te declares liberal de pura cepa, pero no comparto tus ideas porque idolatran el mercado, olvidando que la economía y la política, en cuanto al arte de gobernar a un pueblo, están indisolublemente unidas (recuerda la materia "Política Económica"). Te aviso, por si no lo sabías, que Carlos Saúl Menem gobernó con un plan confeccionado en Enero de 1990 por el ingeniero Álvaro Alzogaray y en general no nos fue muy bien (aquí teníamos un taller ferroviario modelo integral, con 1500 empleados, en su mayoría especializados de Escuelas Técnicas e Ingenieros, y repentinamente quedó totalmente desmantelado). SHAKESPEARE, para tu sorpresa te digo que no soy kirchnerista, sino que desempeño un rol de periodista y analista económico independiente, además de ser funcionario público de carrera, con una larga trayectoria de muchísimos años. Tu última intervención revela honestidad y claridad en exponer tu pensamiento. Yo aprecio mucho esa sinceridad, porque me gusta conocer distintas opiniones, pero eso sí que contengan fundamentos sólidos como es tu caso y no meros recitados de libros o frases hechas. Un saludo a todos.
Mirá, es discutible tu opinión, agradezco tu reconocimiento aunque no soy economista, apenas un amateur apasionado de ella. Pero Chile sí aplica una política económica liberal y con éxito (y para tu escándalo, esa política fue impulsada por un asesino y corrupto como Pinochet, lo cortés no quita lo valiente como verás), Brasil a partir de Fernando Henrique Cardoso ha virado bastante hacia ideas liberales sin llegar al extremo chileno y les ha ido muy bién...y en la convertibilidad (fuí crítico de ella porque el valor de una moneda por principio, lo fija el mercado y no una ley arbitraria y discrecional del congreso) lo que falló fue el déficit fiscal....todos los regímenes de convertibilidad funcionan con superávit fiscal....lo de los talleres bueno, si lo tomás como algo puntual es doloroso pero el mundo evoluciona y hay que saber adaptarse....de lo contrario, hacés como Néstor, que pretende fabricar y hacer todo acá (sin comprar nada afuera) pero eso sí, pretendiendo que el mundo se abra a nosotros y nos compre. Si querés que te compren, tenés que comprar....además, tu idea como está el mundo hoy, significa que tenés que competir con China....estás dispuesto a pagar salarios y tener un derecho laboral como en China? Como verás, no se puede conformar a todos.....y a veces tenés que sacrificar cosas en pos del bien común y yo al turco, a quién jamás voté, le reconozco en cambio la modernización del país (cuando teníamos Entel, una propiedad valía un 10% por tener un teléfono....un verdadero disparate sólo visto aquí) y lo logró, claro que estos chambones que nos gobiernan han tirado todo por la borda, aún cuando han llevado un pseudo plan de convertibilidad, con un sistema de 3 a 1 no escrito al que les dá pánico abandonar, pese a pregonar "el modelo productivo del dólar alto". En fín, el turco tuvo errores pero había un plan económico, te podía gustar o no, había política exterior, corrupción también (como ahora, con la diferencia que Néstor no es obsceno) pero ahora no tenés plan ni nada, sólo arrebatos de un amateurismo bartolero que deja pasmado al más lelo. Slds.