TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Shakespeare » Sab Nov 01, 2008 10:34 pm

DarGomJUNIN escribió:Estimados: GANGI, si no te gusta el nivel del foro, tienes la libertad de irte a otro o quizás estés peleando con un peso pesado y no lo sepas. MAZZAMAURO, aprecio que te declares liberal de pura cepa, pero no comparto tus ideas porque idolatran el mercado, olvidando que la economía y la política, en cuanto al arte de gobernar a un pueblo, están indisolublemente unidas (recuerda la materia "Política Económica"). Te aviso, por si no lo sabías, que Carlos Saúl Menem gobernó con un plan confeccionado en Enero de 1990 por el ingeniero Álvaro Alzogaray y en general no nos fue muy bien (aquí teníamos un taller ferroviario modelo integral, con 1500 empleados, en su mayoría especializados de Escuelas Técnicas e Ingenieros, y repentinamente quedó totalmente desmantelado). SHAKESPEARE, para tu sorpresa te digo que no soy kirchnerista, sino que desempeño un rol de periodista y analista económico independiente, además de ser funcionario público de carrera, con una larga trayectoria de muchísimos años. Tu última intervención revela honestidad y claridad en exponer tu pensamiento. Yo aprecio mucho esa sinceridad, porque me gusta conocer distintas opiniones, pero eso sí que contengan fundamentos sólidos como es tu caso y no meros recitados de libros o frases hechas. Un saludo a todos. :corazon:

Mirá, es discutible tu opinión, agradezco tu reconocimiento aunque no soy economista, apenas un amateur apasionado de ella. Pero Chile sí aplica una política económica liberal y con éxito (y para tu escándalo, esa política fue impulsada por un asesino y corrupto como Pinochet, lo cortés no quita lo valiente como verás), Brasil a partir de Fernando Henrique Cardoso ha virado bastante hacia ideas liberales sin llegar al extremo chileno y les ha ido muy bién...y en la convertibilidad (fuí crítico de ella porque el valor de una moneda por principio, lo fija el mercado y no una ley arbitraria y discrecional del congreso) lo que falló fue el déficit fiscal....todos los regímenes de convertibilidad funcionan con superávit fiscal....lo de los talleres bueno, si lo tomás como algo puntual es doloroso pero el mundo evoluciona y hay que saber adaptarse....de lo contrario, hacés como Néstor, que pretende fabricar y hacer todo acá (sin comprar nada afuera) pero eso sí, pretendiendo que el mundo se abra a nosotros y nos compre. Si querés que te compren, tenés que comprar....además, tu idea como está el mundo hoy, significa que tenés que competir con China....estás dispuesto a pagar salarios y tener un derecho laboral como en China? Como verás, no se puede conformar a todos.....y a veces tenés que sacrificar cosas en pos del bien común y yo al turco, a quién jamás voté, le reconozco en cambio la modernización del país (cuando teníamos Entel, una propiedad valía un 10% por tener un teléfono....un verdadero disparate sólo visto aquí) y lo logró, claro que estos chambones que nos gobiernan han tirado todo por la borda, aún cuando han llevado un pseudo plan de convertibilidad, con un sistema de 3 a 1 no escrito al que les dá pánico abandonar, pese a pregonar "el modelo productivo del dólar alto". En fín, el turco tuvo errores pero había un plan económico, te podía gustar o no, había política exterior, corrupción también (como ahora, con la diferencia que Néstor no es obsceno) pero ahora no tenés plan ni nada, sólo arrebatos de un amateurismo bartolero que deja pasmado al más lelo. Slds.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Nov 01, 2008 10:30 pm

Abajo escribe un forista razonable.
El problema esta en que algunos estan encerrados en dogmas economicos , debido a un enorme proceso de condicionamiento han llegado a conclusiones finales. :golpe:
Pero bueno , la ley es mas parecida a una piedra y la economia es mas parecida al agua. :bravo:
Es decir , la economia se mueve , los paradigmas caen , todo se renueva y se impone un accionar eclectico, en esencia no dogmatico. :bravo:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Nov 01, 2008 10:21 pm

Estimados: GANGI, si no te gusta el nivel del foro, tienes la libertad de irte a otro o quizás estés peleando con un peso pesado y no lo sepas. MAZZAMAURO, aprecio que te declares liberal de pura cepa, pero no comparto tus ideas porque idolatran el mercado, olvidando que la economía y la política, en cuanto al arte de gobernar a un pueblo, están indisolublemente unidas (recuerda la materia "Política Económica"). Te aviso, por si no lo sabías, que Carlos Saúl Menem gobernó con un plan confeccionado en Enero de 1990 por el ingeniero Álvaro Alzogaray y en general no nos fue muy bien (aquí teníamos un taller ferroviario modelo integral, con 1500 empleados, en su mayoría especializados de Escuelas Técnicas e Ingenieros, y repentinamente quedó totalmente desmantelado). SHAKESPEARE, para tu sorpresa te digo que no soy kirchnerista, sino que desempeño un rol de periodista y analista económico independiente, además de ser funcionario público de carrera, con una larga trayectoria de muchísimos años. Tu última intervención revela honestidad y claridad en exponer tu pensamiento. Yo aprecio mucho esa sinceridad, porque me gusta conocer distintas opiniones, pero eso sí que contengan fundamentos sólidos como es tu caso y no meros recitados de libros o frases hechas. Un saludo a todos. :corazon:

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gangi » Sab Nov 01, 2008 1:33 am

Shakespeare:
Un primo mío decía: Para pelear, de Monzón para arriba.
Marco Tulio Cicerón dijo: "La discusión debilita la evidencia"
Las margaritas sin recortar o en los floreros... para tirarlas..... a las bellezas. :wink:

Como bajó el nivel del foro en los últimos tiempos hermano! :cry:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Oct 31, 2008 11:50 pm

yo soy de la escuela asutriaca, de los hayek, mises, menger, rothbard.... esos eran economistas.
SObre keynes un comentario de hayek, "como economista era buen politico"

en fin....

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Shakespeare » Vie Oct 31, 2008 11:50 pm

DarGomJUNIN escribió:Estimado Shakespeare: Debo admitir que eres bastante lúcido para exponer tus ideas, aunque en muchos casos, yo vea el vaso medio lleno y tú opines que está medio vacío. Son distintos puntos de vista, aunque se refieran a una misma realidad. Eso explica por que la economía, deriva de una ciencia que estudia el comportamiento social de la gente y la importancia de la aplicaciòn de la sicologìa de masas, para medir la reacciòn del mercado a determinados estímulos o medidas. Aún en la disidencia, podemos intercambiar ideas útiles. Me voy a dormir, porque estuve 2 horas y media en una conferencia en la Universidad, con un tema interesante y posterior debate amplio: "La actualidad mundial y su posible reflejo en la Argentina". Un abrazo.

Mirá, soy bastante menos apocalíptico de lo que muchos opinan, sin subestimar la crisis y creer factible en una recesión....pero soy muy pesimista con el país y estos zaparrastrosos que nos gobiernan....y te juro que me cuesta mucho encontrarles méritos (instalar la idea del superávit fiscal, una herejía neoliberal para los heterodoxos como vos, claro que ese superávit se consiguió con una presión fiscal inusitada para bancar un gasto público fenomenal que se resiste a ajustar, el ajuste con Néstor es privado, no público, a lo sumo, algo de inflación, claro qeu según uds. la inflación trae crecimiento....) pero esta gente no tiene plan, jamás lo tuvo....y si el país no se cayó antes fue merced a las circunstancias tan favorables de afuera que sirvieron para disimular los desastres seriales de Tristán (fenomenal expansión monetaria, 50% por encima del promedio histórico a valores reales desde el 70 para acá medida contra pbi), incremento de la deuda pública pese a mentir con el Cer y una quita fenomenal a jubilados y tutti quanti, déficit en muchas provincias, aislamiento internacional, cierre del crédito externo, y varios etcéteras más. Ojalá se cumplan tus pronósticos, por el bién del país, pero por más esfuerzo intelectual que haga, te juro que no encuentro nada que me abrigue esperanzas

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Oct 31, 2008 11:40 pm

Estimado Shakespeare: Debo admitir que eres bastante lúcido para exponer tus ideas, aunque en muchos casos, yo vea el vaso medio lleno y tú opines que está medio vacío. Son distintos puntos de vista, aunque se refieran a una misma realidad. Eso explica por que la economía, deriva de una ciencia que estudia el comportamiento social de la gente y la importancia de la aplicaciòn de la sicologìa de masas, para medir la reacciòn del mercado a determinados estímulos o medidas. Aún en la disidencia, podemos intercambiar ideas útiles. Me voy a dormir, porque estuve 2 horas y media en una conferencia en la Universidad, con un tema interesante y posterior debate amplio: "La actualidad mundial y su posible reflejo en la Argentina". Un abrazo.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Shakespeare » Vie Oct 31, 2008 11:01 pm

DarGomJUNIN escribió:Estimados Shakespeare y Mazzamauro: Les recomiendo leer a John Maynard Keynes, el economista de moda en Estados Unidos (George W. Bush ya lo está haciendo a toda prisa en sus ratos). La bola de cristal para saber el futuro de la economía, no la tengo porque se la llevó López Rega en 1975. "Atrevido" debes continuar con la defensa de tu visiòn heterodoxa de la economía, no te dejes convencer por los foristas neoliberales resucitados y recuerda que todo el progreso de la humanidad lo originaron los disidentes, que no se quedaron en el recitado de seudo-verdades acádemicas. Un abrazo a todos.
:bravo: Atrevido 8) :respeto:

Ay hermano, qué mal que andamos.....soy liberal lo cuál no quiere decir que sea purista....y lo del neoliberalismo, es francamente un slógan....a Keynes y su discípulo fallecido hace algunos años, Galbraith, los conozco y respeto...y comparto algunas cosas....y ahora Tristán en lugar de hacer keynesianismo y empujar la economía cuando dejó de soplar viento de popa es ORTODOXIA NEOLIBERAL y ajustes: Te lo explico? Aumentos de combustibles y tarifas (cuando el petroleo entodo el mundo baja y empiezan acá los despidos y suspensiones), incremento de tasas (para enfriar la demanda de dólares y domar la inflación), parate de la obra pública con pedaleo de pagos incluído, menor expansión monetaria respecto al 2007 (igual es mucha pero algo dice....), gran presión fiscal que no se detiene (tendría que bajar impuestos en este contexto, no te parece?), Temor a la escalada del dólar siendo que siempre postularon el dólar alto de un modelo productivo.
en fín, los hechos hablan por sí sólos y desmienten tus pronósticos....así que vamos a ver el crecimiento a tasas chinas el año que viene que permitirá pagar jugosa renta para este warrant en el 2010....la esperanza es la madre de ......

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Oct 31, 2008 10:49 pm

Estimados Shakespeare y Mazzamauro: Les recomiendo leer a John Maynard Keynes, el economista de moda en Estados Unidos (George W. Bush ya lo está haciendo a toda prisa en sus ratos). La bola de cristal para saber el futuro de la economía, no la tengo porque se la llevó López Rega en 1975. "Atrevido" debes continuar con la defensa de tu visiòn heterodoxa de la economía, no te dejes convencer por los foristas neoliberales resucitados y recuerda que todo el progreso de la humanidad lo originaron los disidentes, que no se quedaron en el recitado de seudo-verdades acádemicas. Un abrazo a todos.
:bravo: Atrevido 8) :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 31, 2008 9:49 pm

a pena es que la economía norteamericana esta atada a la economía del mundo.
Los EEUU quieren QUE LATINOAMERICA AJUSTE cuando ellos emiten dolares de un modo tan irresponsable como jamas se ha visto. :bravo:
El dolar no tiene SUSTENTABILIDAD, es una creencia comprada por el mundo cuya falsedad ideológica es irrefutable. :bravo:
El mundo, para no sucumbir , actúa necesariamente como cuerpo, para no morir junto al rey.
Paradoja del capitalismo :bravo:
La solidaridad orgánica del mundo impide que el egoísmo que encarna el capitalismo muera.
El mensaje?
El mundo no puede evitar ser solidario y tampoco puede dejar de ser egoísta.
El egoísmo norteamericano y la solidaridad mundial son pares complementarios de este mundo paradójico. :respeto:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Oct 31, 2008 9:28 pm

uhh ahora trae a un filotrucho citando a marx para justificar lo injustificable!!!!!!!

anda al shopping con tus hijas y dejate de joder!

saludos,

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 31, 2008 9:26 pm

atrevido escribió:La pena es que la economia norteamericana esta atada a la economia del mundo.El mundo, para no sucumbir , actua necesariamente como cuerpo, para no morir junto al rey.
Paradoja del capitalismo :bravo:
La solidaridad organica del mundo impide que el egoismo que encarna el capitalismo muera.
El mensaje?
El mundo no puede evitar ser solidario y tampoco puede dejar de ser egoista.
El egoismo norteamericano y la solidaridad mundial son pares complementarios de este mundo paradojico :bravo:


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 31, 2008 9:23 pm

Un articulo sumamente interesante :bravo:


El crédito, como el lenguaje, en su papel de mediador

Antes de reflexionar sobre la componente semiótica de la crisis, expondré una
pequeña noción económica que hará más fácil el entendimiento de aquella
reflexión. El crédito, como el lenguaje, media todas las actividades
económicas. Las empresas necesitan del crédito para comprar maquinarias,
instalaciones e incluso para pagar los salarios. Y los consumidores necesitan
crédito para comprar viviendas, automóviles, muebles y un largo etcétera.
La paralización del crédito en la economía sería equivalente a la
paralización del flujo lingüístico en la práctica social. Nada podría ser
sin lenguaje, e igualmente nada podría ser sin crédito. De ahí la necesidad
ineludible de la intervención del Estado en el mercado financiero.

Especulación lingüística y especulación financiera

Las palabras son portadoras de conocimiento y en el ámbito de la ciencia deben
especialmente usarse con ese fin, pero también en el marco de la práctica las
palabras deben proveernos de esa utilidad. Hablaremos de especulación
lingüística cuando las palabras no portan conocimiento, cuando carecen de
rendimiento cognitivo. Y hablaremos de especulación financiera cuando el dinero
se emplea de tal modo que no produce rendimiento económico, cuando no sólo no
multiplica su valor sino ni tan siquiera lo conserva. Y el mismo daño que
causa la especulación financiera a la economía lo causa la especulación
lingüística a la ciencia: dejan nuestras reservas a cero y nos impide seguir
con la reproducción del saber y de la economía.

La confianza y las señales gubernativas

Al emplear el dinero de forma especulativa, los bancos no pudieron recuperarlos
y se quedaron sin él. Los bancos empezaron a no prestarse dinero entre sí y a
endurecer las condiciones de los créditos. Se corría el peligro de que se
produjera un crack. Había que restaurar la confianza. Y los gobiernos, con Bush
a la cabeza, decían: hay que enviar señales claras a los mercados para
restaurar la confianza. Y empezaron a llegar las señales: el Estado inyectará
dinero, el Estado irá en ayuda de los bancos, el Estado obligará a los bancos
a aumentar la cuantía de los depósitos. Y los bancos han vuelto a conceder
créditos y las familias han ganado la confianza de que sus ahorros están
seguros. El Estado se lo garantiza. Tal vez este aspecto, el envío de señales
a los mercados para recuperar la confianza, sea la componente semiótica más
destacada en la actual crisis y sobre la que sería necesario reflexionar más
en detalle.

Crisis y cambio

Dice Marx que “las crisis son siempre soluciones violentas de las
contradicciones existentes, erupciones violentas que reestablecen de momento el
equilibrio roto”. Así que crisis y cambio son conceptos que se solapan o se
implican, pero no en sentido biunívoco. No todo cambio supone una crisis,
aunque toda crisis exige un cambio. Sin duda que la actual crisis del
capitalismo exigirá cambios importantes. Uno de ellos: la globalización que
hasta el momento ha estado presidida y gobernada por las corporaciones privadas,
pasará a estar gobernada ahora por los Estados. Se ha recuperado el papel del
Estado y del interés público. Se han producido más cambios, pero con el
mencionado basta.

Cambio e identidad

En toda crisis, y si es de la envergadura de la presente, se producen cambios
en los valores de identidad y en los portadores de los valores de identidad.
Hasta ahora había enfrentado dos valores de identidad distintos: el valor de la
unipolaridad, EEUU como amo y guardián del mundo, y el valor de la
multipolaridad, todas las naciones del mundo, grandes y pequeñas, tienen algo
que decir y quieren decidir soberanamente. La actual crisis ha procurado ese
cambio en los valores de identidad, hasta Barack Obama reconoce esa necesidad:
hay que ir hacia la multilateralidad. El mundo está formado por muchos lados,
no por uno solo o sólo por unos cuantos.
En lo que se refiere a los cambios en los portadores de los valores de
identidad, diré lo siguiente: EEUU ha representado hasta ahora, sobretodo a los
ojos de Occidente, la potencia hegemónica y la primera potencia económica del
mundo. Este papel lo está perdiendo, ya no porta o no portará a corto plazo
ese papel, lo portará ahora en particular China y en general la economía
asiática. Lo cierto es que el mundo cambiará en esos dos ámbitos señalados
al principio: en los valores de identidad y en los portadores de los valores de
identidad.

Francisco Umpiérrez

En Las Palmas de Gran Canaria. 26 de octubre de 200

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Shakespeare » Vie Oct 31, 2008 9:19 pm

atrevido escribió:La doctrina economica latinoamericana no puede ser ortodoxa.
La ortodoxia y los creadores de teorias no son mas que cerebros que idean sistemas que crean dependencia .
Los EEUU quieren QUE LATINOAMERICA AJUSTE cuando ellos emiten dolares de un modo tan irresponsable como jamas se ha visto. :bravo:
El dolar no tiene convertibilidad a ninguna moneda, es una creencia comprada por el mundo cuya falsedad ideologica es irrefutable. :bravo:

Atrevido: no soy purista y nunca compartí la convertibilidad (a pesar de reconocerle los méritos a Menem en varios aspectos que muchos estúpidos niegan) pero fijate bién en Chile, México, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia, México, los países más prósperos de Latinoamérica tienen sistemas ortodoxos o algo parecido...fijate que hasta Brasil, que sin abonadonar su postura industrialista, hace 20 años vivía inmerso en la inflación, hoy prefieren revaluar su moneda y buscan superávit fiscal a riesgo de perder algo de competitividad antes de caer en la heterodoxia de Tristán: alta inflación y alto crecimiento....si vos mismo me reconocés que Moreno está para mentir en el índice, quiere decir que el crecimiento no es tan "a tasas chinas"....y si mirás las últimas medidas económicas del economista de harvard santacruceño (alza de las tasas, algo de restricción en la expansión monetaria medida contra el 2007, alambrado del país con medidas pararancelarias para evitar que el dólar se les escape, etc.) son medidas ortodoxas disfrazadas de jacobinismo, es la antítesis del crecimiento alto...estás equivocadísimo man....y es que precisamente ahora Tristán tendría que hacer keynesianismo (bajar las tasas, hacer obra publica, etc.) pero no hay un mango, por eso manotea y encima le tiene pánico a la inflación que se le descontrole aún más....y encima empiezan a aumentar tarifas cuando hay pérdidas de empleo y hablás con cualquiera en la calle y te dice que hay un frío bárbaro....Néstor hace ortodoxia y ajuste (privado más que fiscal, con presión impositiva récord y gran pérdida de competitivad), al revés de lo que vos predicás.....Tristán es un pragmático campeón, no entendés nada hermano....entre alta inflación y pérdida de votos y descontrol social el quía ajustará antes que hacer gasto público....el gasto lo hizo y en forma descontrolada cuando la situación no lo requería y nos llevó a la inflación.
en fín, lo tuyo es optimismo irracional, carente de todo fundamentos, corazonada e intuición reñida contra las leyes económicas.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 31, 2008 9:18 pm

La pena es que la economia norteamericana esta atada a la economia del mundo.El mundo, para no sucumbir , actua necesariamente como cuerpo, para no morir junto al rey.
Paradoja del capitalismo :bravo:
La solidaridad organica del mundo impide que el egoismo que encarna el capitalismo muera.
El mensaje?
El mundo no puede evitar ser solidario y tampoco puede dejar de ser egoista.
El egoismo norteamericano y la solidaridad mundial son pares complementarios de este mundo paradojico :bravo:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Capitan, Carlos603, chinohayunosolo, chory461, danyf1, dewis2024, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fulca, Gafito, Google [Bot], Hayfuturo, heide, isidoro999, jorgecal71, kechi, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Namber_1, nico, notescribo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, WARREN CROTENG y 1499 invitados