Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hay gente bol...... salir a festejar un rebote de gato muerto como si eso fuese que es porque la economía esta floreciendo y nada en abundancia ejojojojojo mas pel.... no se consigue, solo en el ciber del loquito se puede decir eso jojojojo
-
- Mensajes: 8052
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
escolazo dde andas. flojito hoy anduvimos.
154 up nomas.


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
jojojojo hablo la hermanita de castidad jojojo la que jamás agravia ni insulta jojojojo seguro que se pusieron rosados los cachetes jojojojo le gusta que se los cacheteen jojojojojo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
O me parece a mí a las 3 kukarachas más recalcitrantes del foro (bobehman, diegayperder, pachano) se les da para el orto la cruda realidad y optan x el ataque, el agravio personal?
Cuánto está la brecha en este momento???
Comenten ahora, militontos pifiadores seriales!!!
ARDIDOS ESTAN Y ESTARAN!!!

Cuánto está la brecha en este momento???
Comenten ahora, militontos pifiadores seriales!!!
ARDIDOS ESTAN Y ESTARAN!!!




Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Las minas los calan rápido, sabes cuantos hay que son mano y contramano, y a vos te tienen rejunado por mas que quieras disimular


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Te dimos un poco de tu propia medicina y terminas llorando. El ad hominem ni te la bancas, así sos vos.
tiene pareja dice muy orgulloso de la ley de igualdad de genero promulgada por los kukas

-
- Mensajes: 21314
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Tengo pareja actualmente. salgo con minas. soy hetero. Trabajé siempre en el sector privado. No soy troll. No soy gordo. Nadie me abusó. No soy nada de las boludeces imaginarias que acá se me imputan.
En cambio, tu triste y patético caso, el de bobehman y el de diegayperder
Son trolls. Son munipas. Son militontos.
Sus comentarios y actividad los delatan!!!![]()
Te dimos un poco de tu propia medicina y terminas llorando. El ad hominem ni te la bancas, así sos vos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para vender, vayan a ver a las brasucas, están pagando 1315, aprovechen los que necesitan pesutis
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Tengo pareja actualmente. salgo con minas. soy hetero. Trabajé siempre en el sector privado. No soy troll. No soy gordo. Nadie me abusó. No soy nada de las boludeces imaginarias que acá se me imputan.
En cambio, tu triste y patético caso, el de bobehman y el de diegayperder
Son trolls. Son munipas. Son militontos.
Sus comentarios y actividad los delatan!!!![]()

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si algo faltaba para salir a pagar Argentina es la calificación de S&P o Moody's que en definitiva no la modificó....siempre fue y será así.
A pagar se ha dicho.

A pagar se ha dicho.


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En el foro de la dólar, por lo menos una vez por día hay que poner el precio, no?
Dólar Blue -0,75% 1300,00 Compra - 1330,00 Venta
Dólar MEP -0,30% 1282,90
Dólar CCL -0,10% 1292,41
Como siempre les digo, no se olviden del 144 (eltotomelapuso)
Dólar Blue -0,75% 1300,00 Compra - 1330,00 Venta
Dólar MEP -0,30% 1282,90
Dólar CCL -0,10% 1292,41
Como siempre les digo, no se olviden del 144 (eltotomelapuso)

NO SALIMOS DE SUBMERGING
Las principales calificadoras de riesgo coinciden en que Argentina enfrenta serios problemas
Las persistentes vulnerabilidades de la economía argentina limitan su capacidad para mejorar su perfil crediticio en el corto plazo coinciden las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial.
Las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial siguen viendo con preocupación las vulnerabilidades de la economía argentina y cuestionan la capacidad del país para cumplir con sus compromisos de deuda en el próximo año.
Y si bien reconocen ciertas mejoras macroeconómicas en los últimos meses, tanto S&P como Moody's mantuvieron sin cambios las calificaciones crediticias de la Argentina. En julio, Moody's mantuvo su calificación en Ca, mientras que S&P hizo lo propio en agosto, conservando la calificación CCC.
Moody's explicó en su último informe que la "perspectiva estable" de la calificación refleja la expectativa de que es poco probable que las condiciones crediticias generales de Argentina mejoren significativamente. "Las pérdidas esperadas se mantendrán alineadas con una calificación Ca, que incorpora pérdidas de hasta el 65% para los inversores", señaló la agencia.
Por su parte, S&P destacó en su informe algunos avances en la economía argentina, como la caída de la inflación a una tasa mensual del 4%, una mejora significativa desde el casi 26% registrado en diciembre de 2023.
También que las reservas de divisas del Banco Central aumentaron en el primer semestre de 2024, aunque aún permanecen en niveles bajos debido a la posición negativa severa de partida.
El informe también destacó que el Banco Central ha dejado de financiar al Gobierno, transfiriendo sus pasivos de deuda al Tesoro y deteniendo así el crecimiento de la base monetaria. El Gobierno ha implementado un ajuste fiscal significativo y se espera que logre un superávit presupuestario primario en 2024. Además, se han aprobado leyes que reforman impuestos sobre la renta y los mercados laborales, incentivando grandes inversiones y facilitando el acceso a mercados de divisas.
Sin embargo, también advierte que, a pesar de ello, la calificación CCC de Argentina sigue reflejando las vulnerabilidades externas persistentes, la debilidad del público, la falta de acceso a los mercados de capital internacionales, la inflación elevada y la falta de flexibilidad económica.
Sin embargo, también advierte que, a pesar de ello, la calificación CCC de Argentina sigue reflejando las vulnerabilidades externas persistentes, la debilidad del público, la falta de acceso a los mercados de capital internacionales, la inflación elevada y la falta de flexibilidad económica.
Las persistentes vulnerabilidades de la economía argentina limitan su capacidad para mejorar su perfil crediticio en el corto plazo coinciden las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial.
Las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial siguen viendo con preocupación las vulnerabilidades de la economía argentina y cuestionan la capacidad del país para cumplir con sus compromisos de deuda en el próximo año.
Y si bien reconocen ciertas mejoras macroeconómicas en los últimos meses, tanto S&P como Moody's mantuvieron sin cambios las calificaciones crediticias de la Argentina. En julio, Moody's mantuvo su calificación en Ca, mientras que S&P hizo lo propio en agosto, conservando la calificación CCC.
Moody's explicó en su último informe que la "perspectiva estable" de la calificación refleja la expectativa de que es poco probable que las condiciones crediticias generales de Argentina mejoren significativamente. "Las pérdidas esperadas se mantendrán alineadas con una calificación Ca, que incorpora pérdidas de hasta el 65% para los inversores", señaló la agencia.
Por su parte, S&P destacó en su informe algunos avances en la economía argentina, como la caída de la inflación a una tasa mensual del 4%, una mejora significativa desde el casi 26% registrado en diciembre de 2023.
También que las reservas de divisas del Banco Central aumentaron en el primer semestre de 2024, aunque aún permanecen en niveles bajos debido a la posición negativa severa de partida.
El informe también destacó que el Banco Central ha dejado de financiar al Gobierno, transfiriendo sus pasivos de deuda al Tesoro y deteniendo así el crecimiento de la base monetaria. El Gobierno ha implementado un ajuste fiscal significativo y se espera que logre un superávit presupuestario primario en 2024. Además, se han aprobado leyes que reforman impuestos sobre la renta y los mercados laborales, incentivando grandes inversiones y facilitando el acceso a mercados de divisas.
Sin embargo, también advierte que, a pesar de ello, la calificación CCC de Argentina sigue reflejando las vulnerabilidades externas persistentes, la debilidad del público, la falta de acceso a los mercados de capital internacionales, la inflación elevada y la falta de flexibilidad económica.
Sin embargo, también advierte que, a pesar de ello, la calificación CCC de Argentina sigue reflejando las vulnerabilidades externas persistentes, la debilidad del público, la falta de acceso a los mercados de capital internacionales, la inflación elevada y la falta de flexibilidad económica.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tengo pareja actualmente. salgo con minas. soy hetero. Trabajé siempre en el sector privado. No soy troll. No soy gordo. Nadie me abusó. No soy nada de las boludeces imaginarias que acá se me imputan.
En cambio, tu triste y patético caso, el de bobehman y el de diegayperder
Son trolls. Son munipas. Son militontos.
Sus comentarios y actividad los delatan!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 349 invitados