CEPU Central Puerto

Panel líder
chory461
Mensajes: 2624
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Jul 04, 2011 12:58 pm

El biodiesel hasta donde yo se solo puede ser usado en el CC.
Las TV no estan preparadas para usar biodisel

PELADOMERVAL
Mensajes: 12319
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor PELADOMERVAL » Lun Jul 04, 2011 12:14 pm

gracias slava si eso lo se ,,pero me llamo la atencion la dif de costos

El proyecto más importante es el que presentaron en conjunto Sadesa, Endesa y Duke. Será un ciclo combinado de 800 megavatios en Vuelta de Obligado, Santa Fe, que costará $ 2484 millones. AES propuso una planta térmica de 300 megavatios en la provincia de Buenos Aires, que demandará una inversión más de US$ 828 millones

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor salvatuti » Lun Jul 04, 2011 12:13 pm

PELADOMERVAL escribió:chory gramar josef,,que son los que saben,,,,,como puede ser tanta difrenecia de costo entre una y otro,, y tanta dif de generacion,,algo esta mal? tanta dif entre CC y termicas?

por ahí estás preguntando otra cosa pero te contesto que un CC tiene un consumo específico de combustible bastante inferior a una térmica convencional.
Abrazo
salva +3 :wink:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Lun Jul 04, 2011 12:09 pm

Josef escribió:Buen dato lo del valor de referencia de la tonelada de bio en 3532 pesos.

Seria bueno saber si ademas del 10% y los 10 usd ( ojo que es por el % de bio que se use) hay algun margen verdadero que queda entre el precio que consigan las generadoras y el de referencia 3532 pesos.

Luego quedara hacer un estimado con el tiempo del año en que el ciclo produce con gasoil (unos 4 meses ) y proporcion usada de biodiesel.

Respecto del incentivo para el uso del biodiesel en los ciclos , y tomando los dos primeros (10% de reconcimiento y 10 usd por MWh generado), dejando de lado el 50% de margen de precio de compra versus los 3532 pesos de cammesa :

Conviene , para simplificar, tomar cuanto es el beneficio por MW generado con bio considerando que con una tonelada de biodiesel se producen unos 4,5 MW de acuerdo a la relacion encontrada en el informe de cammesa de julio de 2010 cuando solo se produjo con gasoil.

De modo que si a una tonelada de biodiesel que cuesta 800 usd se le reconoce el 10%, 80 usd, significa que a cada MW se le reconoce : 80/4,5 = 17,8 usd.

En total cada MW producido con biodiesel recibe entonces 27,8 usd mas el 50% del beneficio de compra versus el precio de referencia de cammesa si lo hubiere.

Hay que esperar a saber este ultimo item y ademas seguir el uso del biodiesel en las TV. Tengase en cuenta que , por lo que pude informarme se puede llegar alli al 10% de uso sobre alrededor de 1,5 millones de toneladas anuales de fuel.

Calculo que el ciclo cosumira unas 300 mil toneladas anuales de gasoil.

Es decir , en principio las TV podrian usar hasta 10 veces (se llega al doble (10% vs 5%) de concentracion y se consumen 5 veces mas toneladas) mas cantidad de biodiesel que en el ciclo combinado.

PELADOMERVAL
Mensajes: 12319
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor PELADOMERVAL » Lun Jul 04, 2011 11:34 am

chory gramar josef,,que son los que saben,,,,,como puede ser tanta difrenecia de costo entre una y otro,, y tanta dif de generacion,,algo esta mal? tanta dif entre CC y termicas?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Dom Jul 03, 2011 1:22 pm

Y ademas creo que debe producir un poco mas con gas.
Los meses de mayor produccion de los ciclos siempre se han visto con gas.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Gramar » Dom Jul 03, 2011 11:59 am

Consumo y negocios
Proponen construir centrales eléctricas
Se pagarían con fondos de bancos públicos
Domingo 03 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (7)



Alejandro Rebossio
LA NACION

Algunos meteorólogos pronostican que este invierno hará tanto frío como en el de 2007, cuando nevó en Buenos Aires y se multiplicaron los cortes de electricidad a grandes empresas, desde shoppings hasta fábricas, y de gas a centrales eléctricas (que recurren al fueloil, más caro y subsidiado), industrias y estaciones de GNC del interior, donde también falta gasoil y nafta. Las bajas temperaturas llegaron otra vez. La escasez de gas regresó y puede profundizarse si sigue el frío, pero no se espera que se repitan las interrupciones del servicio eléctrico.

Entre la ampliación de la capacidad de generación de la represa de Yacyretá, la inauguración de las centrales de ciclo combinado de Timbúes (Santa Fe) y Campana y la incorporación de generadores de menor tamaño bajo el plan de Energía Plus (por el que se retribuye la electricidad a un precio mayor que el regulado), no se esperan cortes. Pero, mientras tanto, la compañía administradora del mercado mayorista, Cammesa, controlada por el Estado, acumula deudas con las generadoras por $ 3600 millones entre 2008 y lo previsto para fines de 2011.

Como Cammesa no dispone de ese dinero para devolverlo, otra vez recurrirá a la estrategia de reintegrarlo en la medida en que las generadoras construyan nuevas centrales. Ese fue el esquema para levantar las de Timbúes y Campana. Aquella vez, con las acreencias del período 2004/2007, el propio Estado construyó las dos plantas, de 820 megavatios de potencia cada una, y entregó su propiedad al conjunto de las empresas privadas, cada una con una proporción de acciones acorde con el dinero adeudado.

En noviembre pasado, el Gobierno propuso que con las deudas acumuladas desde 2008 las compañías pudiesen proponer hacer sus propias centrales. Así fue como hace un mes se formalizaron propuestas para construir generadoras que en total aportarían 1300 megavatios al sistema. Aún falta que el Gobierno las apruebe y se llame a licitaciones privadas para que las empresas las hagan.

El proyecto más importante es el que presentaron en conjunto Sadesa, Endesa y Duke. Será un ciclo combinado de 800 megavatios en Vuelta de Obligado, Santa Fe, que costará $ 2484 millones. AES propuso una planta térmica de 300 megavatios en la provincia de Buenos Aires, que demandará una inversión más de US$ 828 millones. Otras empresas tienen proyectos menores. Para pagar las centrales, el Estado armará fideicomisos con fondos de bancos públicos.


http://www.lanacion.com.ar/1386159-prop ... electricas

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor cipay » Sab Jul 02, 2011 10:30 pm

Sí, pero solo puede hacerlo si no hay gas... y si hay suficiente biodiesel.

chory461
Mensajes: 2624
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor chory461 » Sab Jul 02, 2011 7:49 pm

Josef escribió:Al usar biodiesel en ciclos combinados se agrega margen a lo que actualmente se obtiene, y lo que actualmente se obtiene en generacion son unos 35 pesos por MW con independencia de que se use gasoil (unos 4 meses por año) o gas.
Es verdad que antes no se ganaba nada con gasoil pero desde 2009 se establecio la regla de que cuando no hay gas se reconozca un margen como si lo hubiera.

Entonces, entiendo que a CEPU le convendria usar siempre biodiesel para generar energía usando su CC, verdad?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Sab Jul 02, 2011 7:13 pm

Al usar biodiesel en ciclos combinados se agrega margen a lo que actualmente se obtiene, y lo que actualmente se obtiene en generacion son unos 35 pesos por MW con independencia de que se use gasoil (unos 4 meses por año) o gas.
Es verdad que antes no se ganaba nada con gasoil pero desde 2009 se establecio la regla de que cuando no hay gas se reconozca un margen como si lo hubiera.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor cipay » Sab Jul 02, 2011 12:03 pm

Es mucho más rentable usar biodiesel que gas.

chory461
Mensajes: 2624
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor chory461 » Vie Jul 01, 2011 8:09 pm

Josef,

Empeza hacer las cuentas, porque, por un lado cemos y por el otro yo, habas fuentes de CEPU, confirmaron que CEPU el mes que viene empiezan con el biodiesel. Como bien dijo cemos usaran el 5% por ahora.
El uso del biodiesel es un hecho ya para este año.

Algo que me ronda la cabeza, es saber si es mejor usar biodiesel que usar gas en el CC ? Vos que haces mejor las cuentas que yo podrias confirmarmelo dado que por la naturaleza misma de la norma del biodiesel, el objetivo es incentivar el uso del biodiesel en detrimento del GAS. Es decir, que teoricamente el gobierno busca que se use biodiesel en vez del GAS dado que cada vez mas el GAS nos cuesta mas caro.

Si podes, tirate esos numeritos que con gusto lo leeremos y te estarmeos agradecido.

cemos
Mensajes: 299
Registrado: Mar Sep 28, 2010 1:31 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor cemos » Vie Jul 01, 2011 7:25 pm

Por el momento, CEPU decidió que usará el biodiesel al 5%.

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor JohnWayne » Vie Jul 01, 2011 6:50 pm

Cual es el valor a superar ahroa ?? 22 ??

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Vie Jul 01, 2011 6:40 pm

Buen dato lo del valor de referencia de la tonelada de bio en 3532 pesos.

Seria bueno saber si ademas del 10% y los 10 usd ( ojo que es por el % de bio que se use) hay algun margen verdadero que queda entre el precio que consigan las generadoras y el de referencia 3532 pesos.

Luego quedara hacer un estimado con el tiempo del año en que el ciclo produce con gasoil (unos 4 meses ) y proporcion usada de biodiesel.

Y cuando se use para las Tvs el estimado de margen puede ser tremendo, ya que es el unico combustible que se usa en la practica durante todo el año.

Tengamos en cuenta que en fuel, puerto es la lider del pais con un consumo de 1 millon trescientas mil toneladas mas un potencial aumento de otras 300 mil por la incorporacion reciente de la TV7 (145 MW) y la repotenciacion de la 8 (50 MW)
Usando bio de hasta el 10 % como tecnicamente se puede , el margen adicional es enorme.

En primer lugar es el 10 % del valor anual de las toneladas de bio que se usen. (3532 pesos por TN)

En segundo lugar :

La produccion anual anda en 5,5 GWH con TVs ( mas un 20/25 % de las ampliaciones mencionadas).
10 usd de hasta el 10 % de esos GWH

Queda lo del 50 % de la diferencia vs el precio de referencia .....pero esto es demasiado por hoy.

Vamos de a poco...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Erne530, GG22, Google [Bot], Magicman, nico, pepelastra, Semrush [Bot] y 647 invitados