BarbasV escribió:Gente! Hace un tiempo que no escribía. Estuve haciendo varias simulaciones en Excel en base a los indicadores que "nos venden" como útiles en muchos libros de texto de temas referidos a la bolsa y la parametrización por defecto que nos dejan.
Me resulta entretenido testear estos indicadores. Principalmente a la gente nueva que ingresa en este mundo del trading les quiero mostrar lo que ocurre si efectivamente usamos algún indicador...
Las bases las obtuve del excel que descargas en Rava, del periodo que va desde Enero 2005 a Agosto 2014. Probe optimizando stops pero baja tanto el % de aciertos como la rentabilidad.
Les dejo algunos tickers valuados por la estrategia del RSI, 14 periodos, comprando cuando cruza de forma ascendente los 30 y vendiendo cuando desciende de 70.
No le ganan ni a un plazo fijo..
Esta muy bueno el trabajo que te tomaste, pero te digo las fallas que veo:
En la configuración de los osciladores los períodos de tiempo son fundamentales, no podes tomar y poner un periodo standar para todo viste, el secreto es buscar los periodos de tiempo ideales par cada activo y de tanto en tanto realizar testeos de los mismos.
más alla de eso, no existe un sistema de trading basado unicamente en osciladores, tenes que guiarte o complementarlo con otras herramientas viste, medias moviles, quiebre de resistencias, lineas de tendencia, macd, lo que te agrade. Yo suelo usar el rsi para tomar posiciones, anticipadamente o inclusive tomar gcia. Pero debes encontrar los dias que mejor funcionan en cada activo, y no utilizar 14 dias para todos.
Sin embargo estas en la senda correcta, que es ir utilizando la estadistica como herramienta fundamental para construir un sistema de trading. Muy bien.