Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1471
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: Títulos Públicos
el dolar esta en caida, quizas a menos velocidad que el resto de monedas porque exportan la inflacion , pero es papel pintado el USD.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Es irreversible la inflación americana como lo fue en 2021/22 por el exceso de emisión.
Como ha dicho Milei la inflación es siempre un fenómeno monetario y se mide contra las cosas.
A 2024 los precios de todo han subido un 30% respecto del 2020 debido a la emisión .
Actualmente , han volcado la emsion a la deuda del 125% del PBI, y le agregan 7/8% cada año
de los que 5% son intereses.
No pueden bajar la tasa al nivel Chino , o japonés, o europeo , o canadiense porque el dólar es rechazado.
Siempre ha sido así , pero ahora está potenciado, y por eso El Oro ha subido 40% respecto a un año atrás , lo que significa que el dólar ha bajado 30%.
Desde la salida del patrón oro en 1971 El Oro ha subido : 2650/35, 75 veces.
El poder de compra del dólar es el 1,3% de lo que era entonces contra El Oro.
A eso se le llama inflación.
En 1971 la deuda era 35% del Pbi, y era una situación manejable y estable.
Ahora es 125%.
La economía americana es una fracción de lo que era entonces frente al mundo, y aunque no tiene nada que ver ,
Sus fuerzas armadas han sido superadas en personal y material.
Deben ser cuidadosos , han perdido en Vietnam, en Afganistán, por mencionar lo más obvio.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Es irreversible la inflación americana como lo fue en 2021/22 por el exceso de emisión.
Como ha dicho Milei la inflación es siempre un fenómeno monetario y se mide contra las cosas.
A 2024 los precios de todo han subido un 30% respecto del 2020 debido a la emisión .
Actualmente , han volcado la emsion a la deuda del 125% del PBI, y le agregan 7/8% cada año
de los que 5% son intereses.
No pueden bajar la tasa al nivel Chino , o japonés, o europeo , o canadiense porque el dólar es rechazado.
Siempre ha sido así , pero ahora está potenciado, y por eso El Oro ha subido 40% respecto a un año atrás , lo que significa que el dólar ha bajado 30%.
Desde la salida del patrón oro en 1971 El Oro ha subido : 2650/35, 75 veces.
El poder de compra del dólar es el 1,3% de lo que era entonces contra El Oro.
A eso se le llama inflación.
En 1971 la deuda era 35% del Pbi, y era una situación manejable y estable.
Ahora es 125%.
La economía americana es una fracción de lo que era entonces frente al mundo, y aunque no tiene nada que ver ,
Sus fuerzas armadas han sido superadas en personal y material.
Deben ser cuidadosos , han perdido en Vietnam, en Afganistán, por mencionar lo más obvio.
noto mucha expresión de deseo más que realidad
el dólar no es rechazado. Si así fuese, qué calificativo quedaría para el yuan o la moneda que aún no deciden ni tienen los brics???
EE.UU aún controla el mundo. Si no fuese así, por qué entonces nadie se le anima???
No confundamos anhelos personales con realidad.
Aún estamos muy lejos de ver esa caída del dólar como moneda patrón.
Re: Títulos Públicos
Es irreversible la inflación americana como lo fue en 2021/22 por el exceso de emisión.
Como ha dicho Milei la inflación es siempre un fenómeno monetario y se mide contra las cosas.
A 2024 los precios de todo han subido un 30% respecto del 2020 debido a la emisión .
Actualmente , han volcado la emsion a la deuda del 125% del PBI, y le agregan 7/8% cada año
de los que 5% son intereses.
No pueden bajar la tasa al nivel Chino , o japonés, o europeo , o canadiense porque el dólar es rechazado.
Siempre ha sido así , pero ahora está potenciado, y por eso El Oro ha subido 40% respecto a un año atrás , lo que significa que el dólar ha bajado 30%.
Desde la salida del patrón oro en 1971 El Oro ha subido : 2650/35, 75 veces.
El poder de compra del dólar es el 1,3% de lo que era entonces contra El Oro.
A eso se le llama inflación.
En 1971 la deuda era 35% del Pbi, y era una situación manejable y estable.
Ahora es 125%.
La economía americana es una fracción de lo que era entonces frente al mundo, y aunque no tiene nada que ver ,
Sus fuerzas armadas han sido superadas en personal y material.
Deben ser cuidadosos , han perdido en Vietnam, en Afganistán, por mencionar lo más obvio.
Re: Títulos Públicos
Saludos
Re: Títulos Públicos
Inflación
Local e internacional
Y pueden "exportar" a los demás países esa inflación porque tienen el patrón dólar (las bases militares garantizan el predominio estadounidense asegurando la demanda internacional de su moneda, pese a algunas pocas resistencias de algunos díscolos)
Si otro país cualquiera hace exactamente lo mismo (imprimir billetes a lo loco) sin poder trasladar esa depreciación monetaria afuera del país (los tenedores de dicha moneda en otros países), se prende literalmente fuego...
Y no hablo de Argentina, que no tiene demanda de pesos x su prontuario hiperinflacionario destructor de monedas. El mismo China, x ejemplo
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ La deuda China es 83% del PBI
La tasa promedio es 2%.
Pagan 1,66% sobre PBI en intereses .
El déficit es 6%.
No son buenos números pero son corregibles
USA = 125%
Tasa = 4%, pagan 5% sobre PBI en intereses.
Déficit para 2024 entre 7% y 8% del PBI.
Lo que tiene USA ….como se corrige ?
Con inflación , han respondido con absoluta exactitud.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ La deuda China es 83% del PBI
La tasa promedio es 2%.
Pagan 1,66% sobre PBI en intereses .
El déficit es 6%.
No son buenos números pero son corregibles
USA = 125%
Tasa = 4%, pagan 5% sobre PBI en intereses.
Déficit para 2024 entre 7% y 8% del PBI.
Lo que tiene USA ….como se corrige ?
Alzamer, mal que te pese (sé que tenés una ideología antiimperialista yanqui que te hace simpatizar con los Brics, donde tenés ahí un poco de todo, gobiernos autoritarios, comunistas, fascistas y también imperialistas!!!!) EE.UU sigue teniendo el monopolio de la moneda mundial, y eso la gran Chinita no lo tiene aún ni por asomo, por más oro q acumule, etc.
El yuan no existe, aunque te duela. Hay que ser más objetivo
Que el dólar con esos fundamentos está en proceso de autodestrucción (y con él, el imperialismo y predominio americano) es totalmente cierto y en algún momento, ocurrirá. Pero son procesos muy largos.
Ya que comparaste las 2 variables...
Entre uno y otro (los 2 países tienen fundamentals malos), dame HOY 1 millón de veces los de USA con patrón dólar y sus bases militares!!
Es tan obvia la respuesta que no merece mayor análisis...
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Si hoy mismo viéramos la TIR del Al 29 o del Al30 en 12% y en consecuencia su precio , nos debería parecer lo normal , al ver los largos con las tires de ahora en 13,7% para el al41.
Ahora, es cierto que la baja de la TIR del 41 que obedece puramente a mayor confianza ocasiona subas mayores para cada punto de baja de TIR, al ser más largo.
Podemos sintetizar así :
El al29/30 suben de precio porque están desarbitrados con el 41 por ejemplo , y por mayor confianza, y su suba está limitada por su menor duración.
El al41 sube de precio por mayor confianza, y la suba se amplifica por su mayor duración.
El bono corto tiene dos fuerzas independientes .
El bono largo tiene una , pero compensa con duración, mientras la primera fuerza continúe en el sentido de mayor confianza.
Lo que es muy difícil de predecir es el riesgo final de equilibrio.
Por ahora estamos cómodos , especialmente en los cortos que tienen dos fuerzas independientes.
Y yo sin definir cual compro...es que tengo una mezcla de ignorancia y cobardía grande!
Re: Títulos Públicos
Si hoy mismo viéramos la TIR del Al 29 o del Al30 en 12% y en consecuencia su precio , nos debería parecer lo normal , al ver los largos con las tires de ahora en 13,7% para el al41.
Ahora, es cierto que la baja de la TIR del 41 que obedece puramente a mayor confianza ocasiona subas mayores para cada punto de baja de TIR, al ser más largo.
Podemos sintetizar así :
El al29/30 suben de precio porque están desarbitrados con el 41 por ejemplo , y por mayor confianza, y su suba está limitada por su menor duración.
El al41 sube de precio por mayor confianza, y la suba se amplifica por su mayor duración.
El bono corto tiene dos fuerzas independientes .
El bono largo tiene una , pero compensa con duración, mientras la primera fuerza continúe en el sentido de mayor confianza.
Lo que es muy difícil de predecir es el riesgo final de equilibrio.
Por ahora estamos cómodos , especialmente en los cortos que tienen dos fuerzas independientes.
Re: Títulos Públicos
jaja coincido, pero la bola de cristal no la tiene nadie.
Es como que mañana mismo caiga un lehman y esa sí q nadie la vio.
Mientras tanto siga siga todo pelota.
A lo que voy es a que destaco a quiénes opinan objetivamente viendo tasas, déficit, vtos, etc, más allá de la idelogía e influencias q todos tenemos.
Alzamer, si este gob empieza a emitir para financiar déficit, va a ser el primero en señalarlo y revisar su análisis, pasa que se cag.aba a piñas con todos los foristas tmb.
Re: Títulos Públicos
Tengo muchos comprados a 25 aprox (parte vendí, recompré), ahora ganaba Massa y hoy lo teníamos en 30, de hecho en el ballotage se me frunció, no lo veo tan así, tuvimos suerte. Dicho esto, me gusta la situación actual, nos vamos a 80

Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ La deuda China es 83% del PBI
La tasa promedio es 2%.
Pagan 1,66% sobre PBI en intereses .
El déficit es 6%.
No son buenos números pero son corregibles
USA = 125%
Tasa = 4%, pagan 5% sobre PBI en intereses.
Déficit para 2024 entre 7% y 8% del PBI.
Lo que tiene USA ….como se corrige ?
Inflación
Re: Títulos Públicos
La tasa promedio es 2%.
Pagan 1,66% sobre PBI en intereses .
El déficit es 6%.
No son buenos números pero son corregibles
USA = 125%
Tasa = 4%, pagan 5% sobre PBI en intereses.
Déficit para 2024 entre 7% y 8% del PBI.
Lo que tiene USA ….como se corrige ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Arthur Pigou, avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Capitan, capomas, Carlos603, charlyk88, choke, Chuikov, Chumbi, come60, Culerto, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, falerito777, ferlandi, fidelius, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Inversor Pincharrata, j3bon, j5orge, jpcyber2006, lehmanbrothers, luis, luisao, Luq, magnus, Matraca, Matu84, mcv, Mongo Aurelius, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nico, nucleo duro, Pablo1963, pipioeste22, Pirujo, Recalculando, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, vagon34, virgi, Walther y 819 invitados