alzamer escribió: ↑ De acuerdo a los datos dados abajo, la situación de Tesla -RESPECTO A SU COTIZACIÓN - es
CATASTRÓFICA.
Esta empresa basa su cotización en el aumento sostenido de ganancias reales ( descontando inflación ).
Y es evidente que no sucede , que es por ahora una empresa con ganancias quietas , y no puede esperarse que aumenten en el largo plazo.
Un P/E de 74 años que encima es trucho porque no tiene en cuenta la inflación , es un disparate.
Debería ser 10.
Es decir , el precio debería dividirse por 7.
Como la tasa de interés no es cero o dos como hace año y medio ,
LA MESA ESTÁ SERVIDA.
Debe tenerse en cuenta que es imposible que la debacle le pase a TESLA solamente .
Le pasará a una inmensa cantidad de empresas similares.
en que te basas para decir todo esto? digo porque te leo muchas veces y haces futurismo sobre un monton de cosas pero no argumentas nada. en el otro topic lo mismo. pones numeros pero nunca vinculas como llegas a las conclusiones que llegas.
- es por ahora una empresa con ganancias quietas. mentira, todo lo contrario. perdia 870 mn en el FY de 2019, el FY de 2022 fue positivo en 12.500 mn
- no puede esperarse que aumenten en el largo plazo. al reves, las ventas suben sistematicamente, y aun con un buen nivel de I+D
- el P/E es de 74. verdad. te felicito
- es trucho. mentira. todos los PE se calculan igual. no tiene nada que ver la inflacion en su calculo.
- deberia ser 10. el precio debería dividirse por 7. segun quien? por que?
- es imposible que la debacle le pase a TESLA solamente . que debacle? segun analistas de renombre, y argumentado con numeros, el S&P esta subvaluado, sigue debajo de su valor justo. el NDX que es el indice de mayor PER (32.7), apenas sobrevaluado, ya que da una tasa implicita de 3% vs 3.8 para el 10-yr