Aermieliano escribió: ↑ Sirve la operatoria para aquel que tiene dinero en blanco en la cuenta del banco, por cobro de una indemnización?
pero si son usd
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Aermieliano escribió: ↑ Sirve la operatoria para aquel que tiene dinero en blanco en la cuenta del banco, por cobro de una indemnización?
miguel angel escribió: ↑ Si alquilas auto ojo con las multas que están terribles yo voy en abril
Mongo Aurelius escribió: ↑ Dado lo expuesto en...
viewtopic.php?p=4817513#p4817513
Cerrado el gap de $6300 en AL30, queda sólo por cerrar un gap en $6315 en el GD30, con lo cual estimo que comienza la recuperación en u$s de los bonos.
He estudiado más que nadie a los gaps, porque todos aquí son sólo consumidores de conocimiento, sin embargo hay que esforzarse para producir conocimiento valiéndose de estudios estadísticos e investigación, para eso se nos habilita al graduarnos, para hacer ciencia, sino solamente nos comportaríamos como meros técnicos que se limitan a aplicar lo que les enseñaron.
Las veces que pude detectar por qué los gaps se producen, noté comportamiento oligopólico en la parte compradora en los gaps al alza y comportamiento oligopólico en la parte vendedora en gaps a la baja. A primera impresión parecen darse un tiro en el pié, pero luego se observa que la estrategia les resulta en mediano y largo plazo, aunque a veces en el corto.
Los fondos cedieron con Guzmán unos puntos en los bonos, me pareció raro, no suelen ceder, pero los analistas en su momento lo vincularon la pandemia y las reiteradas crisis de deuda y presiones internacionales, bla bla bla.
Sin embargo, al día siguiente de salir a cotizar los nuevos bonos AL30, gap a la baja en u$s (recuerden la posición oligopólica de los fondos). Luego golpe de mercado y disparada del CCL. Luego gap al alza en $, llevando al CCL al récord en pocos días, forzando al Gobierno a reducir parking y ofrecer una licitación para darles salida en u$s. Hasta aquí lo actuado hasta el presente.
¿Cómo sigue? Los fondos recompran lo vendido en u$s, ganarán más de 20 puntos en dólares hasta cerrar gap en u$s. Tienen tan estudiada sociológicamente a los inversores pequeños que ya saben el timming de reacción de ellos, saben que recién comprarán en especie D, o dejarán de hacer MEP comprandoben $ recién cuando los bonos recuperen los u$s 51, para ese entonces, tomarán ganancia pacientemente estabilizando el precio de los bonos por debajo del valor técnico por mucho tiempo.
PAPU07 escribió: ↑ .........................................................................................................................................................
Citaste mal, pero te comento: En el ejemplo, YA TENES BONOS EN TU CARTERA, por eso evitas el parking ( obvio si compras el mismo bono, por un monto igual o inferior )
BAJAN LOS BONOS D, sube el mep ahora. El ejemplo quedo reducido a 1400 U$ de ganancias![]()
John Sunday escribió: ↑ "PAPU07 escribió:
.......EN ESTE EJEMPLO TOMO LOS CIERRES DEL BONO, tanto en $ como en dolares y considerando que TENEMOS LA MISMA ( o superior ) cantidad de bonos, para poder hacer todo en el mismo dia y evitar el parking
Las dificultades que pueden aparecer son ( entre otras ) baja de la especie ( manteniendose la especie en $ ) a partir del momento que recibimos los pesitos de nuestros dolares covachosos......."
No entiendo el párrafo...."evitar el parking" ?, si entrás con $$ imposible evitar los 3 días...., sé que es una suposición la que planteás, pero no me cierra el punto, podrías aclarar ?
tks
![]()
EFFE escribió: ↑ Buenos días. Podes hacer esa operación, pero siguiendo con tu ejemplo por depositar $1.880.000 en efectivo en el Banco te van a pedir el origen y procedencia de fondo, siendo dinero en efectivo seguramente no tengas manera de demostrarlo (nadie declara tantos pesos en efectivo en BBPP) y te van a informar a la UIF. Depende el monto y la persona el proceso puede quedar en el aire en la UIF unos años, pero siempre van a citarte y la 'marca' que te dejan en la UIF no te permite operar en Bancos (entras en la base negativa), te cierran los productos donde operas y luego no podes abrir más que una caja de ahorro...
Después si vale la pena o no por USD 2.000 es decisión de cada uno.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, Chumbi, Danilo, davinci, El Calificador, el indio, eltaliban, escolazo21, excluido, facuramo, falerito777, falute, fidias, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, iceman, Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, luis, Luq, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, osvaldo, PAC, Peitrick, Pirujo, Richardkrhue, rojo, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, vgvictor, Yebeaux y 726 invitados