Página 1880 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 08, 2020 8:12 am
por pik
DiegoYSalir escribió:
te recomiendo estudiar algunos conceptos como "rendimiento", TIR, etc
Ilustranos maestro! Dale Mostra tus grandes análisis, si acaso existen y solo son frases mlitantes.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 08, 2020 3:35 am
por cavaco
fabio escribió: ↑
Los uva un crédito de un palo..que eran 50mil dólares.. hoy lo Cancelas con 10mil...lastima que no todos teniamos acceso..a ese subsidio..
Cagaron al acreedor, y se quejan encima, y uds sieguen poniendo guita en la bolsa?

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 08, 2020 3:30 am
por cavaco
Martinm escribió: ↑
Pidieron 1mm de pesos, y se quejan porque no pueden pagar los 2 o 3 que deben, las cuotas congeladas desde hace tiempo, pero la casa ahora vale 13.000.000,00
No pensaron que podian vender la casa y cancelar todo si la estaba pasando tan mal ( y te sobra 3 veces la plata que pusiste en dolares ), estoy suponiendo el peor escenario, incluso aunque no tengas laburo...
Despues con esa plata puede invertirla y alquilar o comprar una casa ( propia ) pero mas chica y mas barata, mas alejada de la zona donde estaba la otra
Esa gente se cree q todos somos idiotas. Les prestamos 100 mil dolares y quieren devolver pesos a tasa fija o "pagable" como dicen ellos, pq su propiedad "no es un negocio"...pero bien q hicieron negocio para pedir credito. En este pais cagan al acreedor y al q trabaja, es asi. NO PONER UN SOLO MANGO EN ARGENTINA. Todo afuera
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 08, 2020 2:10 am
por Martinm
hernan1974 escribió: ↑
hay momentos de crisis donde las propiedades bajan mucho, es cuestion de esperar si te empomas... una casa vale siempre una casa... un billete sea cual sea no sabes.
en cuanto a financiacion en periodos de alta inflacion conviene tomar credito a tasa fija aunque la tasa te parezca alta en ese momento no sabes hasta donde llega la inflacion en un par de años, o el dolar.. siempre en argentina hay que tener un canuto aun en la decada del 90, tarde o temprano mientras haya deficit habra devaluacion
uva no me meteria, aunque el gobierno te llegue a salvar conozco varios q la pasaron muy mal
Pidieron 1mm de pesos, y se quejan porque no pueden pagar los 2 o 3 que deben, las cuotas congeladas desde hace tiempo, pero la casa ahora vale 13.000.000,00
No pensaron que podian vender la casa y cancelar todo si la estaba pasando tan mal ( y te sobra 3 veces la plata que pusiste en dolares ), estoy suponiendo el peor escenario, incluso aunque no tengas laburo...
Despues con esa plata puede invertirla y alquilar o comprar una casa ( propia ) pero mas chica y mas barata, mas alejada de la zona donde estaba la otra
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 08, 2020 1:34 am
por satoonce
Bma 2026 como lo ven?
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 11:53 pm
por fabio
Fatjavo escribió: ↑
Tengo un caso real que, a los cierres del viernes, debe el 28% de los USD que le dieron en Ene18. El inmueble bajó de precio, habría que sacar finito pero no es como la pesificación de los hipotecarios del 2002. En esa época daban porcentajes mayores sobre la propiedad.
Igual...la película no terminó.. .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 11:31 pm
por DiegoYSalir
pik escribió: ↑
Primero Diego, el DICP salió en 31/12/2003
Con $100 pesos comprabas 34,5 dólares.
Con $100 pesos te daban 100 DICP
Hoy 34,5 dólares son $5865 al Blue, o $2760 al oficial que no se consigue.
100 DICP hoy son $1730 a cotización real o $2110,39 a valor Técnico.
Muy FALSO no es. O como haces la cuenta?
te recomiendo estudiar algunos conceptos como "rendimiento", TIR, etc
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 9:13 pm
por Inversor Pincharrata
pik escribió: ↑
Ahi hice la cuenta mas aproximada. Con $100 comprabas en enero 2004 68,64 CER (en bono DICP) y USD 35.
Con DICP capitalizando al 5,88% en CER (que daba el bono), hoy tenes 172 CER.
Valor del CER hoy: $24,165 que serian en pesos 172x$24,165 =$4.160 , que es teorico ya que si quisieras vender hoy el DICP, cotiza a un 82% de paridad, con lo cual serian $3410
Tus USD 35 , hoy son a BLUE $5950(+43%), a MEP $4955(+31%) , a Solidario $4865(+30%) y a Oficial $2948 (-16%)
Las cuentas que se pueden hacer son muchas;
En enero de 2004 todavía cotizaban con los cupomes PBI (2,7), también hubo un pago por intereses atrasados.
Se supone que con las rentas fuiste compraste más Dicp.
Con tus cálculos en agosto del año pasado el Dicp le ganaba al dólar por mucho. Subió el 400%, paso de 40 a los generosos 160 de hoy.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 9:09 pm
por Fatjavo
fabio escribió: ↑
Los uva un crédito de un palo..que eran 50mil dólares.. hoy lo Cancelas con 10mil...lastima que no todos teniamos acceso..a ese subsidio..
Tengo un caso real que, a los cierres del viernes, debe el 28% de los USD que le dieron en Ene18. El inmueble bajó de precio, habría que sacar finito pero no es como la pesificación de los hipotecarios del 2002. En esa época daban porcentajes mayores sobre la propiedad.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 7:28 pm
por Surero
Pocoyo escribió: ↑
Además parece que JUSTO todos sacaron la guita en dólares el día 30/11 antes que Cavallo pusiera el corralito.
Jajaja. Es verdad. No lo tenía presente y todo ésto me hizo acordar. No tenía guita en el banco, cambiaba dólar por caja en un banco provincia que tenía a pocas cuadras. Y fue en septiembre, me acordé por que fue unos días después de lo de las torres, fui a cambiar y el cajero me dijo que si tenía más para cambiar que aproveche por que dentro de poco se cortaba. La verdad un fenómeno el flaco.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 7:17 pm
por Surero
robi2001 escribió: ↑
Seguimos mintiendo, no era lo mismo, tenias por ej fci en pesos y dolares, los primeros rendían 15 16 % y los segundos 4 %, en esa época hice la gran Fabio, el último día antes que caiga la convertibilidad fue un viernes
pase las cuotas partes en pesos a cuotas partes en dolares (era inmediato) y liquide todo, fui al Frances de la calle Esmeralda creo y me quede dentro del banco hasta las 17 hs porque casi no había efectivo (ese día se retiraron 2000 o 3000 millones creo).
Pero me fui de ahí dejando la lechuga en caja de seguridad, tuve algo de suerte.
Uno en la cola no quiso esperar (porque juntaron lechuga de otras sucursales)y dijo vengo el lunes (ese si que quedo empomado)
Bueno, puedo estar equivocado, pero de ahí a que me trates de mentiroso me parece un exceso.
Te consulto algo, ése rendimiento de 16 en pesos o 4 en dólares, tenías algún impedimento para convertirlo? Había algún instrumento que evitara la eventual conversión del capital o el rendimiento?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 6:27 pm
por pik
Inversor Pincharrata escribió: ↑
Al día de hoy los intereses que se capitalizaron son pocos en relación a lo que pago. Hace 7 años que pago 5,88 más CER.
Sí no lo castigaban con el CERcito (8 años). "Otro gallo cantaría".
Hoy Sí el dòlar le gano. Pero muchos años enteros le ganaron. Cuantos intereses pago el dólar, cuanto valdría sin la estafa del IndeK
Fijate la cuenta a dolar oficial, estas un 16% abajo contra el bono capitalizado durante todo el tiempo , despues de 17 años, perdiste un 0,88% anual. Contra el resto de los dolares, le sacaste ventaja.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 6:22 pm
por pik
Inversor Pincharrata escribió: ↑
Al día de hoy los intereses que se capitalizaron son pocos en relación a lo que pago. Hace 7 años que pago 5,88 más CER.
Sí no lo castigaban con el CERcito (8 años). "Otro gallo cantaría".
Hoy Sí el dòlar le gano. Pero muchos años enteros le ganaron. Cuantos intereses pago el dólar, cuanto valdría sin la estafa del IndeK
Ahi hice la cuenta mas aproximada. Con $100 comprabas en enero 2004 68,64 CER (en bono DICP) y USD 35.
Con DICP capitalizando al 5,88% en CER (que daba el bono), hoy tenes 172 CER.
Valor del CER hoy: $24,165 que serian en pesos 172x$24,165 =$4.160 , que es teorico ya que si quisieras vender hoy el DICP, cotiza a un 82% de paridad, con lo cual serian $3410
Tus USD 35 , hoy son a BLUE $5950(+43%), a MEP $4955(+31%) , a Solidario $4865(+30%) y a Oficial $2948 (-16%)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 5:41 pm
por Inversor Pincharrata
pik escribió: ↑
Mucho de los intereses del DICP, se capitalizaron, y bien como decís algunos dieron interés que habría que contarlos pero no tenes e dato.
Supongamos que te dió un 5% anual capitalizado por 16 años se te iría al doble,$3400 al oficial
Y no creo que sea eso.
Evidentemente , por eso doña rosa duerme tranquila y no entra a este foro de bolsa de inversores sofisticados que se espantan cuando haces estás comparaciones.
Al día de hoy los intereses que se capitalizaron son pocos en relación a lo que pago. Hace 7 años que pago 5,88 más CER.
Sí no lo castigaban con el CERcito (8 años). "Otro gallo cantaría".
Hoy Sí el dòlar le gano. Pero muchos años enteros le ganaron. Cuantos intereses pago el dólar, cuanto valdría sin la estafa del IndeK
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 07, 2020 5:09 pm
por pik
Inversor Pincharrata escribió:
Tenes razón ningún bono en pesos le gano al dólar. (casi no hay que explicarlo)
Se comieron 8 años de IndeK.
Igual en tu cuenta no están los pagos de renta con reinversiones en su momento.
Mucho de los intereses del DICP, se capitalizaron, y bien como decís algunos dieron interés que habría que contarlos pero no tenes e dato.
Supongamos que te dió un 5% anual capitalizado por 16 años se te iría al doble,$3400 al oficial
Y no creo que sea eso.
Evidentemente , por eso doña rosa duerme tranquila y no entra a este foro de bolsa de inversores sofisticados que se espantan cuando haces estás comparaciones.