Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 13, 2010 3:31 pm

rychmann escribió:Bullish One, los "informes privados de consultoras" en este escenario poco cuentan
porque son ellos los que se fascinan con un "golpe de mercado"....
por otra parte ya han descargado todo su menú de futurología en calamidades:
nuevo default, corralito inminente, rodrigazo y otras por el estilo.
o nos olvidamos que vienen manijeando hace rato .....
slds

pablo9494 escribió: De acuerdo, son unos TRUCHOS y te lo dice alguien que conoce "LA COCINA DE LA INFORMACION DESDE ADENTRO".
Hay pocos tipos creibles, te pueden gustar o no, pero creibles...Bein, Heyman (CEPAL), Sica, Delgado, Abram y para de contar...
Los econochantas que andan dando vueltas son de terror: Broda, Ferreres, Spert, Melconian...
Desprestigian la profesion por unos cuantos dolares...aparte NO SOSTIENEN lo que dicen en publico con lo que dicen en privado...
Abrazo a todos
pablo9494

:112: :respeto: :respeto: :respeto: para ambos.

"En situaciones de incertidumbre o gran convulsión, no se debe perder la serenidad para poder analizar con equidad."

Darío

capi
Mensajes: 10805
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Sab Feb 13, 2010 3:22 pm

yo creo q estamos debatiendo mucho sobre el tema inflac y no da para mas, si es 2.5, 2.3, 1.8, 1.5 el tema es q esta lejos de la realidad y es simplemente una forma de hacer caja mas del gobierno, lo q se ahorran manejando el tema del CER respecto de pagos de bonos es brutal, algo asi como agregarle otro impuesto al soja, no tengo el dato exacto. Entonces los q estan conformes con las politicas del Gob y quieren ven crecer al pais, etc, etc, si son tenedores de bonos con CER deberian estar contentos de darle una mano a este revolucionario Gob distributivo y golpeador de los que mas tienen. ya que estan donando gran parte de sus dividendos. El resto , los q no compartimos, y no nos gustan nos metan la mano en el bolsillo deberiamos buscar herramientas legales para ser indemnizados por una estafa de manipuleo de nros.

Dejo el debate de algun abogado ducho, de como podriamos accionar legalmente para cobrar lo q corresponde, a la larga se va a demostrar que el CER fue manipulado.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Sab Feb 13, 2010 1:17 pm

ahora cuando el mercado crea mecanismos para perpetuar lo desastrozo que sos, ¿como le llamas?...
porque sin el rofex este gobierno hubiera desaparecido hace tiempo.... y el rofex no es un invento de ningun burocrata, es un invento del mercado.

En fin... lo mismo con jotabe y su teoría de la concentración para explicar porque hay inflación "sectorial", aunque tiendan a converger con la inflación general (mejor eso omitir). Yo se que hay mucho oficialistas porque el gobierno viene pagando la deuda, pero no sean tan.....

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Sab Feb 13, 2010 12:48 pm

"golpe de mercado" jajajaja.... el chiste del día. Me acuerdo que habia un ministro del desastrozo inutil de alfonsin que decía que ellos se fueron por culpa del mercado. Pobre gente, lo que es ser un politiquero que vive haciendo ca ga das y despues patearle la responsabilidad a otro.... Momento, si es lo que hace este gobierno actual :)
Ya saben, si el RO15 cae mucho es porque el mercado esta conspirando contra el exitoso gobierno de nestor II.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pablo9494 » Sab Feb 13, 2010 12:42 pm

rychmann escribió:Bullish One, los "informes privados de consultoras" en este escenario poco cuentan
porque son ellos los que se fascinan con un "golpe de mercado"....
por otra parte ya han descargado todo su menú de futurología en calamidades:
nuevo dafault, corralito inminente, rodrigazo y otras por el estilo.
o nos olvidamos que vienen manijeando hace rato .....
slds

De acuerdo, son unos TRUCHOS y te lo dice alguien que conoce "LA COCINA DE LA INFORMACION DESDE ADENTRO".
Hay pocos tipos creibles, te pueden gustar o no, pero creibles...Bein, Heyman (CEPAL), Sica, Delgado, Abram y para de contar...
Los econochantas que andan dando vueltas son de terror: Broda, Ferreres, Spert, Melconian...
Desprestigian la profesion por unos cuantos dolares...aparte NO SOSTIENEN lo que dicen en publico con lo que dicen en privado...
Abrazo a todos
pablo9494

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bullish One » Sab Feb 13, 2010 8:45 am

Hay varios informes privados de consultoras que alertan ya de inflacion real en torno al 25% / 30 % anual.

Por algo Mayono dijo en publico, señores a partir de ahora vamos a pedir aumentos trimestrales, no anuales.

Esta es la realidad, no hay que enojarse, creo que todos (Salvo Budu) estamos viendo aumentos generalizados de precios.

Y me viene a la memoria algo de la decada de los 80 (lastima que no me acuerdo el nombre) que dijo un gran economista y que se cumplio primer cuando asumio Alfonsin y luego lo volvio a decirlo a un año despues del plan Austral, cuando la inflacion esta por arriba del 20% no la bajas mas, y el proximo año el escalon se ubicara en el 30% / 40% y asi hasta que se viene un fortisimo plan anti-inflacionario con las consecuencias que ello trae aparejado.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pablo9494 » Sab Feb 13, 2010 8:28 am

Jotabe escribió:La tormenta perfecta
Por Nicolás Salvatore
Especial para lanacion.com
"En macroeconomía, las cuestiones de grado, importan. Porque generan cambios de orden cualitativo, tanto a la hora del diagnóstico como del diseño de las políticas macroeconómicas. En Buenos Aires City (UBA) junto a Graciela Bevacqua estimamos que la inflación de diciembre-enero se ubicó en un entorno del 25%-30% anual, y en ascenso....
El autor es profesor de la UBA, director de Buenos Aires City e investigador del CEDES"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1232447

Si un tilingo incorpora la sigla UBA a su nombre de fantasía, es porque necesita darse aires que no tiene.
Y el medio que le dá espacio no se queda atrás en tilinguerías.
Hasta mañana.

Jotabe, te comento algo, este flaco era el novio de mi mejor amiga en la facu, yo nunca me lo banque, es bastante asqueroso con la gente y a mi entender bastante pedante (todo esto que te digo se lo decia yo a su novia), PERO concuerdo 100% con lo que plantea en la nota .

Un modelo con alta inflacion sostenida en el tiempo (inflacion sistemica o estructural), genera que las expectativas sean mas importantes que los fundamentals (que quedan relegados). Eso es mas que grave, ya que los agentes ajustan sus precios y otras variables de la economia "por las dudas" para cubrirse en terminos reales...este fenomeno tiene a retroalimentarse cuando no hay politicas contraciclicas en:

1) el aumento desmedido del G (Gasto publico), entiendase no hablo de NIVEL DE GASTO, hablo del problema de TASA DE VARIACION DEL GASTO mayor o mas veloz que la tasa de crecimiento de los ingresos publicos.

2) fenomenal expansion de la oferta monetaria

3) procesos de inversion (que en la primera etapa, como bien dice Salvatore) generara mayor inflacion por aumento de demanda agregada, por ejemplo al construirse una planta industral al demandarse mas hierro, cemento, ladrillos, personal, etc, etc.

Este es el orden de mayor a menor gravedad sobre la cual debe trabajar el gobierno para ir avanzando en solucionar el tema de la inflacion, mas alla de reconocer el problema...Y como sabemos estos tipos quieren apagar el fuego con nafta, no creo que esten dispuestos a frenar el gasto desmesurado y menos en periodos eleccionarios...

Abrazo

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Sab Feb 13, 2010 1:56 am

La tormenta perfecta
Por Nicolás Salvatore
Especial para lanacion.com
"En macroeconomía, las cuestiones de grado, importan. Porque generan cambios de orden cualitativo, tanto a la hora del diagnóstico como del diseño de las políticas macroeconómicas. En Buenos Aires City (UBA) junto a Graciela Bevacqua estimamos que la inflación de diciembre-enero se ubicó en un entorno del 25%-30% anual, y en ascenso....
El autor es profesor de la UBA, director de Buenos Aires City e investigador del CEDES"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1232447

Si un tilingo incorpora la sigla UBA a su nombre de fantasía, es porque necesita darse aires que no tiene.
Y el medio que le dá espacio no se queda atrás en tilinguerías.
Hasta mañana.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 13, 2010 1:53 am

:113:

Amado Boudou, dijo que el riesgo país subía y como secuela la cotización de los bonos bajaba, por la permanencia de Hernán Redrado en el BCRA. Luego de su defenestración, ese hecho en lugar de moderarse siguió desmejorando. :abajo:

:golpe:

Perdida la iniciativa financiera oficial, el Gobierno crea un clima de incertidumbre, al carecer el inversor de certezas.

:shock:

Un auténtico desastre todo. Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 13, 2010 1:23 am

MAGICBOX escribió: Gracias Pablo, hay agrego algo que me parece interesante a pesar que no era el numero que esperabamos, es el doble del año pasado

El Índice de Precios al Consumidor registró en enero una variación de 1% con relación al mes anterior y de 8,2% con respecto a igual mes del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Fue la mayor variación mensual registrada desde marzo del 2008, cuando la tasa del IPC fue del 1,1 por ciento. Y con respecto al índice del mismo mes del año pasado (0,5%), duplicó sus valores.

:113: :113: :113:

El problema grave es que aunque el aumento del IPC fue el doble que 1 año atrás, no tiene ningún mérito de sinceridad, porque no refleja siquiera en forma mínima aceptable, el tremendo e irrepetible aumento de la carne como caso testigo.

:shock:

Darío

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Sab Feb 13, 2010 1:06 am

MAGICBOX escribió:Alguien tiene el dato de cuanto fue el dato de Enero 2009?

Lo busque, lo busque y aqui esta: la inflacion de enero del 2009 fue 0,53%, hice el calculo en base a los datos del ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR GBA, base abril 2008=100.
Enero 2009 dio 104.26
Diciembre 2008 dio 103.71 entonces (104.26-103.71)/103.71= 0.53%
Abrazo


Gracias Pablo,Hay agrego algo que me parece interesante a pesar que no era el numero que esperabamos, es el doble del año pasado

El Índice de Precios al Consumidor registró en enero una variación de 1% con relación al mes anterior y de 8,2% con respecto a igual mes del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Fue la mayor variación mensual registrada desde marzo del 2008, cuando la tasa del IPC fue del 1,1 por ciento. Y con respecto al índice del mismo mes del año pasado (0,5%), duplicó sus valores.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pablo9494 » Vie Feb 12, 2010 11:29 pm

MAGICBOX escribió:Alguien tiene el dato de cuanto fue el dato de Enero 2009?

Lo busque, lo busque y aqui esta: la inflacion de enero del 2009 fue 0,53%, hice el calculo en base a los datos del ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR GBA, base abril 2008=100.
Enero 2009 dio 104.26
Diciembre 2008 dio 103.71 entonces (104.26-103.71)/103.71= 0.53%
Abrazo

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Vie Feb 12, 2010 10:19 pm

Jotabe escribió:Hola Pamperito.
Tiempo atrás creo que comentaste de tu militancia radical.
Antes de contestarte, por favor, confirma si es así.
Saludos.

Nunca comenté nada. Lo habrás deducido en todo caso. No confirmo ni niego.
No deberías condicionar tu respuesta a mis preferencias políticas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 2109 invitados