Jotabe escribió:La tormenta perfecta
Por Nicolás Salvatore
Especial para lanacion.com
"En macroeconomía, las cuestiones de grado, importan. Porque generan cambios de orden cualitativo, tanto a la hora del diagnóstico como del diseño de las políticas macroeconómicas. En
Buenos Aires City (UBA) junto a Graciela Bevacqua estimamos que la inflación de diciembre-enero se ubicó en un entorno del 25%-30% anual, y en ascenso....
El autor es profesor de la UBA, director de Buenos Aires City e investigador del CEDES"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1232447
Si un tilingo incorpora la sigla UBA a su nombre de fantasía, es porque necesita darse aires que no tiene.
Y el medio que le dá espacio no se queda atrás en tilinguerías.
Hasta mañana.
Jotabe, te comento algo, este flaco era el novio de mi mejor amiga en la facu, yo nunca me lo banque, es bastante asqueroso con la gente y a mi entender bastante pedante (todo esto que te digo se lo decia yo a su novia),
PERO concuerdo 100% con lo que plantea en la nota .
Un modelo con alta inflacion sostenida en el tiempo (inflacion sistemica o estructural), genera que las expectativas sean mas importantes que los fundamentals (que quedan relegados). Eso es mas que grave, ya que los agentes ajustan sus precios y otras variables de la economia "por las dudas" para cubrirse en terminos reales...este fenomeno tiene a retroalimentarse cuando no hay politicas contraciclicas en:
1) el aumento desmedido del G (Gasto publico), entiendase no hablo de NIVEL DE GASTO, hablo del problema de TASA DE VARIACION DEL GASTO mayor o mas veloz que la tasa de crecimiento de los ingresos publicos.
2) fenomenal expansion de la oferta monetaria
3) procesos de inversion (que en la primera etapa, como bien dice Salvatore) generara mayor inflacion por aumento de demanda agregada, por ejemplo al construirse una planta industral al demandarse mas hierro, cemento, ladrillos, personal, etc, etc.
Este es el orden de mayor a menor gravedad sobre la cual debe trabajar el gobierno para ir avanzando en solucionar el tema de la inflacion, mas alla de reconocer el problema...Y como sabemos estos tipos quieren apagar el fuego con nafta, no creo que esten dispuestos a frenar el gasto desmesurado y menos en periodos eleccionarios...
Abrazo