robert escribió:Buenas noches, no tenés alguna planilla de flujos de pagos del nf18 en funcion de la cant de nominales.
M.Gracias
Robert no tengo planilla de flujos de pagos.......tal vez DARIO (DarGomJUNIN)pueda darte una mano.
saludos!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
robert escribió:Buenas noches, no tenés alguna planilla de flujos de pagos del nf18 en funcion de la cant de nominales.
M.Gracias
canicasar escribió: (Refiriéndose a Goldfinger:)
Me gustaria que me expliques porque el sector textil es una verguenza absoluta ,yo tengo una pyme textil y no robo ni recibo subsidos de nadie ,y le doy trabajo a por lo menos 50 personas en forma directa o indirecta ,( te aclaro que estoy en blanco, no trabajo para la salada ) y los sueldos que se pagan en esta industria arrancan de los $1800 en adelante ,si pretendes competir con China o los paises Asiaticos donde trabajan por U$S 100 mensuales ,sin horarios ni leyes laborales con menores o presos (China) ahi te doy la razon cierro todo y me dedico a otra cosa ,tengo formacion profesional (Ing.Mecanica)y muchas horas de hacer negocios (tal vez importaria lo que produzco aca ) pero antes tendria que dejar a toda esa gente en la calle .Ese tipo de politicas para un pais como el nuestro significa que sobran 20m de habitantes.Capitalismo salvaje que le dicen.Saludos.
pitufo72 escribió:Para el que tenga nf18 les paso el aviso de pago
20/04/2010
14:31 Banco de la Nación Argentina NF18
Aviso de Pago de NF18
Goldfinger escribió:estimados, gracias x las rtas
Aleajacta: entiendo que el TC no es libre, principalmente, desde el momento en que interviene el BCRA y, tambien, aunque menos importante, cuando hay restricciones (aunque sean tramites, etc) al movimiento de divisas y al comercio exterior (trabas a la importacion, me consta personalmente en el rubro neumaticos). El objetivo de mi pregunta, (mi pregunta tiene un objetivo oculto, "secreto"), es encontrar los sectores args que son competitivos a nivel mundial y por tanto, al existir TC regulado o arbitrario, estan DE HECHO subsidiando a otros sectores.
(ojo: Nadie esta diciendo que esta "superproductividad" de algunos sectores no puede deberse principalmente a cuestiones geograficas -suelo, clima-). Ejemplo, el sector textil en Arg es una verguenza absoluta, es un "robo legalizado" desde el Estado, en mi humilde opinion. pd: esperaba una rta tuya, y lo de economista titulado era un simple detalle.
Rio Negro: desde ya, TC libre quiere decir TC libre, o sea, de mercado. Yo pienso bastante parecido a vos, no obstante, no tengo ninguna estadistica o estudio para sustentar esto, vos tenes?
Profiterol: esperaba una rta tuya tb. Coincido, la pesca, en el Sur las rentabilidades de las empresas son enormes, tambien la mafia que hay por alli. Realmente no crees que, con insituciones economicas solidas, no habrian mas sectores que podrian ser competitivos? A mi se me ocurre que la clase profesional arg es una de las mas brillantes que conoci, de lo que vi solo esta por debajo de la Inglesa, francesa, alemana, etc, pero no abajo de la australiana, brasilera, ninguna de sudamerica ni del resto del mundo subdesarrollado. Ej publicidad, Marketing, management, ingenieria civil, ing industrial,
Goldfinger escribió:buenas tardes. .. Asumiendo, para que el ejercicio sea interesante, que hubiese superavit fiscal, que el Estado no despilfarre recursos en subsidios improductivos y empresas deficitarias, y ademas que hubiese una politica monetaria tal que garantize que no haya hiperinflacion. O sea, estamos asumiendo que tendriamos instituciones economicas solidas, ... Saludos.
Mr_Baca escribió:Se devoró el cuponcito de renta nomas![]()
http://www.finanzen.net/kurse/kurse_det ... Zeit=50000
Goldfinger escribió: ... O sea, estamos asumiendo que tendriamos instituciones economicas solidas, tales que las empresas y sectores competitivos a nivel mundial podrian logicamente sobrevivir y crecer.
Mi pregunta es, cuales serian esos sectores?
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, DuckDuckGo [Bot], ElCrotodelNovato, Ezex, Google [Bot], lalot, Majestic-12 [Bot], napolitano, riskiewinner, Semrush [Bot], Tape76 y 529 invitados