Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Abr 20, 2010 10:21 pm

robert escribió:Buenas noches, no tenés alguna planilla de flujos de pagos del nf18 en funcion de la cant de nominales.
M.Gracias

Robert no tengo planilla de flujos de pagos.......tal vez DARIO (DarGomJUNIN)pueda darte una mano.

saludos!!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 20, 2010 10:16 pm

canicasar escribió: (Refiriéndose a Goldfinger:)
Me gustaria que me expliques porque el sector textil es una verguenza absoluta ,yo tengo una pyme textil y no robo ni recibo subsidos de nadie ,y le doy trabajo a por lo menos 50 personas en forma directa o indirecta ,( te aclaro que estoy en blanco, no trabajo para la salada ) y los sueldos que se pagan en esta industria arrancan de los $1800 en adelante ,si pretendes competir con China o los paises Asiaticos donde trabajan por U$S 100 mensuales ,sin horarios ni leyes laborales con menores o presos (China) ahi te doy la razon cierro todo y me dedico a otra cosa ,tengo formacion profesional (Ing.Mecanica)y muchas horas de hacer negocios (tal vez importaria lo que produzco aca ) pero antes tendria que dejar a toda esa gente en la calle .Ese tipo de politicas para un pais como el nuestro significa que sobran 20m de habitantes.Capitalismo salvaje que le dicen.Saludos.

Es una vieja historia, que vía devaluación o intento de convenios bilaterales, no tiene en cuenta las pérdidas de empleos.

No les importa que quiebren los empresarios de esos rubros industriales y miles de familias queden sin su sustento.

Hay sectores representados por firmas como Cargill, donde el ideal argentino sería acordar con China la libre importación de textiles y calzados, a cambio de asegurar la prioridad de compra para nuestro aceite de soja.

En un foro internacional de la industria aceitera, reunido en USA hace varios años atrás, el anterior presidente de Cargill en Argentina, el C.P.N. Héctor Orlando Marsili defendió en un extenso discurso, exactamente ese tipo de postura excluyente.

Paradójicamente, el aludido ex presidente argentino de esa firma multinacional, durante su juventud estudiantil era desarrollista a ultranza y un acérrimo defensor del trabajo nacional.

Lo conozco bien, porque fuimos compañeros en la escuela primaria y secundaria de JUNIN (aunque vecinos y amigos, también fuimos rivales por la bandera en ambos colegios).

Tuvimos discusiones políticas antológicas, porque yo en esa época era partidario de una moneda dura sin emisión.

Como una extraña paradoja temporal, terminamos invirtiendo los roles originales de nuestra juventud estudiantil.

Darío

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 20, 2010 10:15 pm

Río Negro, fijate que el final de cada link es el código ISIN. Reemplaza en cualquiera el ISIN que tiene por el de DICE o RO15.

Goldfinger, lo de tipo de cambio libre es una cuestión de grados. La FED, el BC Europeo también intervienen el mercado de divisas. Argentina tiene menos controles que los de China, Chile, Brasil y vaya uno a saber. Hay menos control de ingresos y salidas de divisas en los países occidentales desarrollados, pero el control de cambios es parte de una política económica (cuando asumió Duhalde, prohibió pagar importaciones: había que llenar formularios, etc. Era lógico, no tenían dólares).
Este gobierno, vía normas de BCRA y AFIP, ha oscilado entre más o menos controles, pero sin ser llegar a tener varios tipos de cambio, por ejemplo.
Respecto a tu pregunta inicial, entiendo ahora que era tratar de jerarquizar los sectores competitivos, no tanto por tipo de cambio "libre" sino por Tipo de Cambio Nominal = Tipo de Cambio Real.
Pero ahí entramos en otros temas más amplios proque deberías suponer que esa igualdad de tipos de cambio sucede en todos los países (yuan más alto), que no hay barreras arancelarias ni para-arancelarias, que todos los países tienen la misma estructura impositiva (en USA no hay IVA nacional) y un montón de cosas más.
Para hacer una jerarquía hay que medir y es difícil medir la competitividad.

robert
Mensajes: 34
Registrado: Lun Sep 14, 2009 12:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robert » Mar Abr 20, 2010 10:05 pm

Buenas noches, no tenés alguna planilla de flujos de pagos del nf18 en funcion de la cant de nominales.

M.Gracias
pitufo72 escribió:Para el que tenga nf18 les paso el aviso de pago

20/04/2010
14:31 Banco de la Nación Argentina NF18
Aviso de Pago de NF18


pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Abr 20, 2010 9:52 pm

Para el que tenga nf18 les paso el aviso de pago

20/04/2010
14:31 Banco de la Nación Argentina NF18
Aviso de Pago de NF18
Adjuntos
aviso de pago nf18.pdf
(29.9 KiB) Descargado 24 veces

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Abr 20, 2010 9:50 pm

Goldfinger escribió:estimados, gracias x las rtas

Aleajacta: entiendo que el TC no es libre, principalmente, desde el momento en que interviene el BCRA y, tambien, aunque menos importante, cuando hay restricciones (aunque sean tramites, etc) al movimiento de divisas y al comercio exterior (trabas a la importacion, me consta personalmente en el rubro neumaticos). El objetivo de mi pregunta, (mi pregunta tiene un objetivo oculto, "secreto" :lol: ), es encontrar los sectores args que son competitivos a nivel mundial y por tanto, al existir TC regulado o arbitrario, estan DE HECHO subsidiando a otros sectores.
(ojo: Nadie esta diciendo que esta "superproductividad" de algunos sectores no puede deberse principalmente a cuestiones geograficas -suelo, clima-). Ejemplo, el sector textil en Arg es una verguenza absoluta, es un "robo legalizado" desde el Estado, en mi humilde opinion. pd: esperaba una rta tuya, y lo de economista titulado era un simple detalle.
Rio Negro: desde ya, TC libre quiere decir TC libre, o sea, de mercado. Yo pienso bastante parecido a vos, no obstante, no tengo ninguna estadistica o estudio para sustentar esto, vos tenes?

Profiterol: esperaba una rta tuya tb. Coincido, la pesca, en el Sur las rentabilidades de las empresas son enormes, tambien la mafia que hay por alli. Realmente no crees que, con insituciones economicas solidas, no habrian mas sectores que podrian ser competitivos? A mi se me ocurre que la clase profesional arg es una de las mas brillantes que conoci, de lo que vi solo esta por debajo de la Inglesa, francesa, alemana, etc, pero no abajo de la australiana, brasilera, ninguna de sudamerica ni del resto del mundo subdesarrollado. Ej publicidad, Marketing, management, ingenieria civil, ing industrial,

Me gustaria que me expliques porque el sector textil es una verguenza absoluta ,yo tengo una pyme textil y no robo ni recibo subsidos de nadie ,y le doy trabajo a por lo menos 50 personas en forma directa o indirecta ,( te aclaro que estoy en blanco, no trabajo para la salada ) y los sueldos que se pagan en esta industria arrancan de los $1800 en adelante ,si pretendes competir con China o los paises Asiaticos donde trabajan por U$S 100 mensuales ,sin horarios ni leyes laborales con menores o presos (China) ahi te doy la razon cierro todo y me dedico a otra cosa ,tengo formacion profesional (Ing.Mecanica)y muchas horas de hacer negocios (tal vez importaria lo que produzco aca ) pero antes tendria que dejar a toda esa gente en la calle .Ese tipo de politicas para un pais como el nuestro significa que sobran 20m de habitantes.Capitalismo salvaje que le dicen.Saludos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Abr 20, 2010 9:40 pm

Ta jodido... tentativa de hurto.. lo mandaron incomunicado a Marcos Paz ... pensar que por un secuestro seguido de muerte con arma de guerra te excarcelan al toque.. a este por tentativa de hurto le piden perpetua .. capaz que promulgan la pena de muerte a medida para este gil de la lupa...

Entre los elementos secuestrados le encontraron el zapatofono con el que se comunicaba con Lozano y la 99...

Aca tenemos un video de este Larrosa cuando laburaba con su amigo Feleti hablando en el cono del silencio...



http://www.youtube.com/watch?v=8Awt6PaP ... re=related

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Abr 20, 2010 9:15 pm

estimados, gracias x las rtas

Aleajacta: entiendo que el TC no es libre, principalmente, desde el momento en que interviene el BCRA y, tambien, aunque menos importante, cuando hay restricciones (aunque sean tramites, etc) al movimiento de divisas y al comercio exterior (trabas a la importacion, me consta personalmente en el rubro neumaticos). El objetivo de mi pregunta, (mi pregunta tiene un objetivo oculto, "secreto" :lol: ), es encontrar los sectores args que son competitivos a nivel mundial y por tanto, al existir TC regulado o arbitrario, estan DE HECHO subsidiando a otros sectores.
(ojo: Nadie esta diciendo que esta "superproductividad" de algunos sectores no puede deberse principalmente a cuestiones geograficas -suelo, clima-). Ejemplo, el sector textil en Arg es una verguenza absoluta, es un "robo legalizado" desde el Estado, en mi humilde opinion. pd: esperaba una rta tuya, y lo de economista titulado era un simple detalle.

Rio Negro: desde ya, TC libre quiere decir TC libre, o sea, de mercado. Yo pienso bastante parecido a vos, no obstante, no tengo ninguna estadistica o estudio para sustentar esto, vos tenes?

Profiterol: esperaba una rta tuya tb. Coincido, la pesca, en el Sur las rentabilidades de las empresas son enormes, tambien la mafia que hay por alli. Realmente no crees que, con insituciones economicas solidas, no habrian mas sectores que podrian ser competitivos? A mi se me ocurre que la clase profesional arg es una de las mas brillantes que conoci, de lo que vi solo esta por debajo de la Inglesa, francesa, alemana, etc, pero no abajo de la australiana, brasilera, ninguna de sudamerica ni del resto del mundo subdesarrollado. Ej publicidad, Marketing, management, ingenieria civil, ing industrial,

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Mar Abr 20, 2010 9:12 pm

Mientras mi familia devoraba el asado que les preparé ( y me salió muy bien,humildemente) y yo degustaba el Syrah, me perseguía la pregunta de Gold:
Goldfinger escribió:buenas tardes. .. Asumiendo, para que el ejercicio sea interesante, que hubiese superavit fiscal, que el Estado no despilfarre recursos en subsidios improductivos y empresas deficitarias, y ademas que hubiese una politica monetaria tal que garantize que no haya hiperinflacion. O sea, estamos asumiendo que tendriamos instituciones economicas solidas, ... Saludos.

Y llegué a una segunda conclusiòn: la fabricacion, venta y exportación de ESTAMPITAS, porque serìa un milagro.-

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 20, 2010 8:43 pm

Mr_Baca escribió:Se devoró el cuponcito de renta nomas :115:

http://www.finanzen.net/kurse/kurse_det ... Zeit=50000

Herr, Bakken, ¿por qué difieren tanto esos precios de los locales (BDED, BPLD, BPLE en % diferentes)?

http://www.finanzen.net/kurse/kurse_det ... 0234087590
http://www.finanzen.net/kurse/kurse_det ... 0234084738
http://www.finanzen.net/kurse/kurse_det ... 0234082872

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Mar Abr 20, 2010 8:38 pm

Goldfinger escribió: ... O sea, estamos asumiendo que tendriamos instituciones economicas solidas, tales que las empresas y sectores competitivos a nivel mundial podrian logicamente sobrevivir y crecer.
Mi pregunta es, cuales serian esos sectores?

Saludos.

Por lo que vi en mis viajes por el mundo. El agro y la agroindustria. Si no fuera por la depredaciòn externa, la pesca y sus derivados.En el caso argentino lo que natura non da tampoco lo da Salamanca, pues esta cerrada por huelga. Una excepciòn podría ser aquello relacionado con la industria del software en base a la inteligencia individual de algunos argentinos.-

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 20, 2010 8:28 pm

Río Negro, esos pdf son papers del trilema monetario, no de la coyuntura 2010 - 2011.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, DuckDuckGo [Bot], ElCrotodelNovato, Ezex, Google [Bot], lalot, Majestic-12 [Bot], napolitano, riskiewinner, Semrush [Bot], Tape76 y 529 invitados