Página 174 de 1845

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Feb 07, 2022 1:47 pm
por Danilo
la consigna aca era "compren y no pregunten" :115: no tanque :2230:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Sab Feb 05, 2022 12:07 am
por luisao
Interesante volumen hoy...
A mi entender esta barato este papel....
Veremos

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Feb 04, 2022 3:13 pm
por PELADOMERVAL
se deperto

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Ene 19, 2022 11:40 pm
por green arrow
neoargento escribió: Green al menos cultivaste una de las principales virtudes para invertir en bolsa, la paciencia.
De ahí que, en la bolsa se dice que se gana o se aprende.
Abrazo

Si jaja casi como diría buffet,el desinterés que roza la holgazaneria :mrgreen:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Ene 19, 2022 8:09 am
por neoargento
green arrow escribió: Si neo la tuve 2 veces y no le hice plata,esta es la tercera.Tal cual lo decis la dinamica de este papel,mucha paciencia y paga bien.Y digo 2 veces en las que estuve 1 año y año y medio para 2.Tuve paciencia pero me canso.Ahora me lo tome asi en 2 3 años la vuelvo a ver,antes me canso por que estaba muy activo,mirando todos los dias y queriendo tradear y acumular y el papel no da para eso.

Green al menos cultivaste una de las principales virtudes para invertir en bolsa, la paciencia.
De ahí que, en la bolsa se dice que se gana o se aprende.
Abrazo

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Ene 19, 2022 8:07 am
por neoargento
stolich escribió: Me acuerdo que alrededor de los años 79/80 , el gurú financiero estrella ( Corvaccio ) de ese momento, empernó a medio mundo repitiendo incansablemente por televisión, radio y prensa, que el papel valía 40 veces más de lo que cotizaba. MI finado suegro y un amigo mío, entraron y esos papeles pasaron a valer casi cero. Salía más caro los gastos y comisiones, que el producto de la venta de las acciones. :2230:

Y sí, la historia se repite...como los problemas económicos del país. Ese es el punto al que quise llegar en mi posteo anterior. Hablamos de un loop dañino y recurrente.
Los patrones de conducta se repiten de década en década.
El Merval es un mercado casi íliquido en varios papeles, haciendo que invertir sea como jugar a la silla musical. O mejor aún, por analogía, es como surfear ese mar de olas calmas que cansa su espera, pero cuando viene esa "ola", impredecible y gigante, es como terminar agarrando un tsunami que si no estás bien entrenado, te termina ahogando, pero si lo superás...te llevás el gran premio.
Extraño que la CNV no haga de policía en estos casos de maniobras raras, como tantos otros (PSUR, COME, TGLT), pero es como pedirle peras al olmo, no?
En fin, cada uno debe hacer su mejor negocio.
Abrazo!!

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Ene 19, 2022 12:16 am
por stolich
Me acuerdo que alrededor de los años 79/80 , el gurú financiero estrella ( Corvaccio ) de ese momento, empernó a medio mundo repitiendo incansablemente por televisión, radio y prensa, que el papel valía 40 veces más de lo que cotizaba. MI finado suegro y un amigo mío, entraron y esos papeles pasaron a valer casi cero. Salía más caro los gastos y comisiones, que el producto de la venta de las acciones. :2230:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mar Ene 18, 2022 11:43 pm
por green arrow
neoargento escribió: Esta acción fundió a muchos inversores, pero su historial de cotización es más que llamativo.
Por ejemplo: en 1982, en 3 meses, multiplicó por 9,21 veces su precio y luego entró en bancarrota por la crisis de deuda externa y subida de tipos de interés mundial. Luego, en 1990, en pocos meses su precio pasó de $0.09 a $8, pero más tarde en 1992 fundió de nuevo.
Entre 2013 y 2016 (època de Celes, Martin, PablitoBank o algo así...) multiplicó por 8 su precio y... pum de nuevo fundió.
Entre 2018 y 2019, multiplicó por 3 aprox. su precio (desde mín), luego tuvo una caída estrepitosa, producto de la inflación, deudas altas, devaluación, más de lo mismo. Una mancha más al tigre.
Entre 1992 y 2021, su precio promedio fue en usd 1,65 por acción, siendo hoy 0,10 ctvs de dólar por acción.
Resumiendo, es una momia, que cansa y funde comitentes, pero cuando despierta arrasa.
Nadie trabaja a pérdida y si el negocio no camina, se transforma o se vende y punto. Acá, esta acción como dije al principio, es llamativa, lo que la hace un bicho extraño del subvaluado Merval.
En fin, como dijo un sabio operador del Merval, es todo un juego de oferta y demanda la bolsa, sólo hay que saber anticiparse.

Si neo la tuve 2 veces y no le hice plata,esta es la tercera.Tal cual lo decis la dinamica de este papel,mucha paciencia y paga bien.Y digo 2 veces en las que estuve 1 año y año y medio para 2.Tuve paciencia pero me canso.Ahora me lo tome asi en 2 3 años la vuelvo a ver,antes me canso por que estaba muy activo,mirando todos los dias y queriendo tradear y acumular y el papel no da para eso.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mar Ene 18, 2022 12:37 pm
por neoargento
green arrow escribió: Era ironia,desde 2012 opero,en esa epoca leia aca que el seguro y bla bla y pensaba que era piso.De ahi bajaba por un tobogan y asi varias veces en estos años jaja

Esta acción fundió a muchos inversores, pero su historial de cotización es más que llamativo.
Por ejemplo: en 1982, en 3 meses, multiplicó por 9,21 veces su precio y luego entró en bancarrota por la crisis de deuda externa y subida de tipos de interés mundial. Luego, en 1990, en pocos meses su precio pasó de $0.09 a $8, pero más tarde en 1992 fundió de nuevo.
Entre 2013 y 2016 (època de Celes, Martin, PablitoBank o algo así...) multiplicó por 8 su precio y... pum de nuevo fundió.
Entre 2018 y 2019, multiplicó por 3 aprox. su precio (desde mín), luego tuvo una caída estrepitosa, producto de la inflación, deudas altas, devaluación, más de lo mismo. Una mancha más al tigre.
Entre 1992 y 2021, su precio promedio fue en usd 1,65 por acción, siendo hoy 0,10 ctvs de dólar por acción.
Resumiendo, es una momia, que cansa y funde comitentes, pero cuando despierta arrasa.
Nadie trabaja a pérdida y si el negocio no camina, se transforma o se vende y punto. Acá, esta acción como dije al principio, es llamativa, lo que la hace un bicho extraño del subvaluado Merval.
En fin, como dijo un sabio operador del Merval, es todo un juego de oferta y demanda la bolsa, sólo hay que saber anticiparse.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Ene 17, 2022 11:23 pm
por green arrow
Jefe escribió: La baja empezo a los 30 pesos en 2019 .... con una infla de 50% cotiza 18

Era ironia,desde 2012 opero,en esa epoca leia aca que el seguro y bla bla y pensaba que era piso.De ahi bajaba por un tobogan y asi varias veces en estos años jaja

Re: CELU Celulosa

Publicado: Dom Ene 16, 2022 12:39 pm
por Jefe
green arrow escribió: En mi experiencia siempre que se empieza a hablar de que vale menos que lo que tiene asegurado,empieza la baja :mrgreen:

La baja empezo a los 30 pesos en 2019 .... con una infla de 50% cotiza 18

Re: CELU Celulosa

Publicado: Dom Ene 16, 2022 10:09 am
por green arrow
En mi experiencia siempre que se empieza a hablar de que vale menos que lo que tiene asegurado,empieza la baja :mrgreen:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Ene 14, 2022 4:49 pm
por Tanque
el incendio no nos convenia ?
:D

Publicado: Jue Ene 13, 2022 5:27 pm
por neoargento
Ese dato del incendio no lo tenía. Sí tengo el dato del seguro. Por mí, es preferible que se venda al menos por la deuda que tiene. Con ese monto, la acción saldría arriba como un resorte. Abrazo, estimado!

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:59 pm
por sebara
neoargento escribió: Gracias Seba, tenía el dato aproximado de 43 % a agosto del 2021. Tu info ahora me confirma lo que pensaba.
La empresa tiene muchas deudas y por eso, entre otras cosas, salieron a ampliar el floating de 32,5% a 42,78% del capital accionario.
En fin, de seguir así les conviene vender la empresa al menos por el valor de la deuda lo cual supera holgadamente el dólar por acción o prenderla fuego para cobrar el seguro. Y si hablamos por valuación de activos (entre planta, equipos, terrenos, prod. de celulosa y madera, entre otros) supera los 400 millones de dólares. Una de las tantas sinrazones del mercado argentino.
Hoy, cotiza a menos de 10 millones de dólares (tipo de cambio mep).
Muchos gracias amigo

Gracias Neoargente por tus comentarios. Si, es la empresa que tiene la cotización con menos proporción al VL. No es TGLT, pero es una empresa que refinancia sus deudas y que las tasas que adquieren para pedir créditos son muy altas.
Y además hace poco se prendió fuego el bosque que rodea la empresa. Vaya a saber como impacta eso.
Un abrazo!!