Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Mar Abr 27, 2010 11:02 am

:shock:

carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlos63 » Mar Abr 27, 2010 9:24 am

Gracias patricio muy amable.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Abr 27, 2010 9:05 am

carlos63 escribió:Buen dia a todos, vengo leyendo de hace varios dias en el foro ,el tema de opciones, alquien me podria recomendar algun libro para comenzar a comprender bien la operatoria, lei en su momento la recomendacion del texto de Hull, pero no lo pude conseguir, y el curso de opciones que da la fundacion de la bolsa esta completo, desde ya gracias por la informacion.

Acá otro link:

http://www.librosgratisweb.com/html/bol ... /index.htm

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Abr 27, 2010 9:01 am

carlos63 escribió:Buen dia a todos, vengo leyendo de hace varios dias en el foro ,el tema de opciones, alquien me podria recomendar algun libro para comenzar a comprender bien la operatoria, lei en su momento la recomendacion del texto de Hull, pero no lo pude conseguir, y el curso de opciones que da la fundacion de la bolsa esta completo, desde ya gracias por la informacion.

Hola Carlos, acá tenés algo para empezar...
http://www.hablandodebolsa.com/opciones

Saludos

carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlos63 » Mar Abr 27, 2010 8:57 am

Buen dia a todos, vengo leyendo de hace varios dias en el foro ,el tema de opciones, alquien me podria recomendar algun libro para comenzar a comprender bien la operatoria, lei en su momento la recomendacion del texto de Hull, pero no lo pude conseguir, y el curso de opciones que da la fundacion de la bolsa esta completo, desde ya gracias por la informacion.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 11:58 pm

ARDID PARA SALVAR DECRETO DE RESERVAS EN UNA LEY PACTADA
El kirchnerismo intentará hoy camuflar la supervivencia del DNU 298/10 sobre uso de reservas aprobando el dictamen del senador peronista Carlos Verna. Ese expediente habilita el pago de deuda con u$s 4.382 millones del BCRA y deroga en uno de sus artículos el decreto de necesidad y urgencia de Cristina de Kirchner. Pero más allá de lo que vote el Senado, ese rechazo tendrá efectos nulos en la práctica, ya que bloquear el uso de reservas deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados. Para voltear definitivamente el DNU, los senadores no deberían votar el proyecto de ley de Verna, sino el mismo proyecto de resolución de Diputados. (Ver pág. 9.)



Esta puede ser una jugada genial del gobierno que permitiría salirse con la suya con el tema de las reservas. Es un driver que no está para nada descontado por el mercado :bravo:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 11:55 pm

http://www.ambito.com/diario/index.asp

GRIESA ES ARGENTINO: FALLÓ Y SUBIERON BONOS

# El juez desestimó demandas de bonistas que pretendían trabar el canje de deuda.

# El horizonte quedó así limpio para que se empiece la transacción. Ello sería el lunes 3.

# El equipo económico tiene previsto iniciar el road show durante la semana próxima.

# Los mercados festejaron: bonos subieron 2% y el riesgo-país cayó a los 620 puntos.

# Sólo falta el visto bueno de la CONSOB italiana, que llegará en 48 horas.




Tapa de Ambito Financiero
Ya estamos a punto de caramelo y hoy la suba llegó en buen momento porque puede ser el regreso de la tendencia alcista después de un impass lateral bajista de los otros días y con poco volumen. Alos que están todavía afuera porque esperaban más baja sino entran se les puede escapar la tortuga..... :lol:
Me parece que se vienen días y semanas moviditas..... :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 11:45 pm

tatocba escribió:El NF18 tambien lo pongo un escalon por debajo del PR13 y DICP como los bonos con mas potencial de suba, pero por encima del RO15.

Desde el punto de vista técnico, en estos ultimas ruedas negativas saltaron muchos stop entre 170 y 172, por eso esta medio pesado ya que una rotación no tan importante porque fue con poco volumen, pero rotación al final.
Es muy bueno que tenga un soporte tan firme como los 170, ya que no los testeo en esta semana con noticias negativas y esta operando entre 171.5 y 172, por lo cual se puede ver que esta en un piso interesante para volver a tendencia alcista con noticias importantes.
Tambien es importante que en 10 días paga una nueva renta con lo que significa esto y su posterior reinversión.
En conclusión: es un bono que tiene un soporte muy fuerte en 170 y si consideramos que en las proximas semanas tendremos un mercado alcista, le veo una buena apreciación con objetivo de 180 y 185.

Pero aclaro que considero al PR13 con mayor portencial, seguido del DICP y ahi nomas el NF18

Considero que es genial tener foristas que hagan analisis de bonos desde los fundamentals (martin, alejacta, chiqui, dario, etc) y tambien esta bueno que otros lo hagan del punto de vista tecnico, asi tenemos un campo de analisis mayor para nuestra toma de decisiones.

La verdad un foro que vale la pena leer.

mis saludos, buen finde para todos.

tatocba escribió:Ya que mi amigo Alejito dice que no pego ni una y aca con el NF18 creo que esta sucediendo lo que pense. Che Dario por lo menos vos decime Tato te felicito... he recibido muchas agresiones la semana pasada, necesito un mimo, jajaja :cry:

:respeto: :bravo: :112:

Una excelente explicación de fundamentos y su consecuente correlatividad. Gracias por apreciar los análisis de TODOS.

Normalmente hasta las 16 horas, no regresó de mi trabajo en AFIP y algunos días vuelvo bastante cansado para postear.

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 11:20 pm

martin escribió:Apolo:
Imposible. La única a manera es poner un montón de nominales a la compra.

apolo1102 escribió: No, no tantos.
No tenes que dejarle "huecos" en la cola.
Si el tipo ve que tiene muchos nominales a la compra en 75.8 los tiene que bañar para dejar el precio siguiente, y si el precio siguiente es de 75.78... no le conviene.

La cantidad siempre tiene que ser suficientemente grande para dificultarlo, porque de lo contrario simplemente incluye el nuevo precio inferior en la "tanda de barrido" hacia abajo, hasta lograr el precio de cierre buscado.

Darío

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Abr 26, 2010 11:11 pm

Aleajacta escribió: La pregunta era (es) si creés que las tasas locales arbitran con las internacionales. Yo creo que sí (restricciones hay varias, pero no veo que apliquen mucho ahora: control de capitales, calidad y cantidad de los intrumentos, de acceso a la información, de seguridad jurídica que estuvo de moda, habrá varias más).

tux escribió:Estoy de acuerdo.

Aleajacta escribió:...
Más sencillo, yo veo que 5 años USA bullet vs RO15 es 908 pb.
Y que DICY vs 10 años es 763 pb y vs 30 años es 677 pb.
A menos que se espere que las tasas no suban antes de 2015, DICY me parece cristalinamente caro.
Saludos

tux escribió:Acá no, no sería tan claro. Tranquilamente la tasa de corto plazo puede ser del 11% como el RO15 y 11% a largo plazo. O bien, un spread de 9% a corto y un 7% en el largo. Incluso en el largo plazo puede haber un spread de 0%. Cada plazo (no punta a punta, sino cada período intermedio puede tener una tasa distinta).
Creo también que la Argentina puede tener la curva invertida por mucho tiempo. Más aún la curva de spreads.

Y acá es dónde no te entiendo.
*Si las tasas locales arbitran con las internacionales
*Si la moneda de emisión es la misma (no hay riesgo cambiario)
*Si el riesgo de default es común para los bonos largos y cortos, la única diferencia es que los bonos largos, por menor paridad, significan menos riesgo. (Por lo menos menos paridad = menos riesgo lo leí varias veces).

Pero eso implicaría que, a la larga, si las tasas locales arbitran con las internacionales (pero no todas, porque las largas tienen el atractivo de menor paridad) a la larga, las tasas largas también subirían (ceteris paribus) porque su riesgo vía paridad aumentaría.
Entonces, por cercanía de pago o por arbitrar con las tasas de afuera, subirían. Y si no ¿por qué no?
Un abrazo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 326 invitados