Mensajepor martin » Vie Abr 30, 2010 6:27 pm
Por eso lo que uno haga en la operatoria con parte de la cartera, como es mi caso, no significa que uno deje descreer en los fundamentos o que uno tenga miedo. Sino que son simplemente estrategias que uno pone en juego en distintos contextos.
Pensé que iba a pasar en el corto algo que no pasó y por eso el viernes pasado y este lunes había retomado lo vendido tiempo atrás. El mercado en el corto me mostró que me equivoqué. No hay problema. Corrijo y vendo y replanteo mi estrategia con mi posición enfocada en el cortísimo plazo que es la caucionada. Tampoco, pensándolo en frío, y si tomamos los precios del cierre del viernes pasado, algunos bonos apenas bajaron. El pr13, que es el bono en el qie estaba más posicionado, el viernes pasado valía 75,2. Hoy cerró en 74,1 pesos.
En cupones venimos de una suba monumental en estos meses y desde la mitad del año pasado. Una toma de ganancias, esperada o no, no es algo grave.
pd: Thomas Abraham, uno de los mejores filósofos de Argentina, y foucaultiano desde siempre, hace un tipo de filosofía que ha denominado en uno de sus libros "pensamiento rápido". Es un extremo de lo que se denomina "análitica del presente". Toda análitica del presente corre el riesgo de equivocarse o que se produzca una contradicción un tiempo después pero su esencia es esa: pensar lo contingente del momento presente. Es un tipo de filosofía que se arroja a la inmanencia de las cosas donde el caos y la complejidad predomina pero utilizando herramientas conceptuales aportadas por la filosofía.
Esta disgresión solo para decir que desde que participo en el foro de Rava he intentado procesar constantemente, utilizando herramientas conceptuales, lo que pasa en el presente y puede producir efectos en este tipo de inversión y trasmitirlo de la manera más clara posible. Siempre digo que para mí escribir es una forma de asimilar mejor un pensamiento y este foro es como un diario donde pienso en voz alta.