Mensajepor profiterol » Mié Abr 28, 2010 2:36 pm
Si la ayuda del Banco Central Europeo encierra un dilema, toda vez que algunos de sus integrantes no tienen "vento" para solventar sus propios problemas y tendrían que aportar ingentes sumas para Grecia y esas ayudas necesitan aprobación parlamentaria. el que cada cinco minutos aparezca que el crater en la cuentas de Grecia es mayor, no es una buena noticia, por más que se diga que se va a solventar. La actitud me parece que tiene que ser de prudencia, ni para pensar que todo se arregla ni que se destruye. Pero la manera de arreglar la cosa no creo que pase por decir que va a poner guita quien no la tiene, y en un mal negocio. ¿Como haría España, por ejemplo ? No veo otra que tomar plata y endosarla a Grecia: aparece como un garante, que, en definitiva acumula más deuda.-
Respecto a la reestructuración de la deuda Argentina es evidente que el timing es horrible. Si esto sigue así, lo más factible es que una vez que se cambien los bonos, se los van a sacar de encima a toda velocidad.-
Detrás de Grecia está el BCE, el FMI y el interés de la comunidad internacional, para evitar un despiste mayor. Pero la ayuda es condicionada a la receta alemana. Detrás de Argentina solo están las supuestas "reservas de libre disponiblidad" y el saldo de la balanza comercial, manejado todo ello en un país un poco despistado.-