Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Ago 31, 2010 1:19 pm

Buenas!!!, para el que me quiera responder, el BARX1 hasta cuando cotiza con derecho a cobro de a+r ?, ya que paga el 04 de sept ,en realidad el 06 de sept xq el 4 es sábado.Desde ya muchas gracias.

PABLO.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mar Ago 31, 2010 1:05 pm

Esta quedando atrasado el Pr13 de nuevo..

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jov » Lun Ago 30, 2010 6:04 pm

Gracias Pincharrata y Aleajacta

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4361
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Aleajacta

Mensajepor Inversor Pincharrata » Lun Ago 30, 2010 5:27 pm

jov escribió:Entonces si la Badlar se mantiene, lo unico que le queda de atractivo al AE14, es su flujo trimestral a través del pago de los inteneres. Habría que considerar, como reaccionará el BCRA en la próxima liquidación de exportadores.

Veo que seguis acumulando links. Gracias como siempre.

Otra de las ventajas es poder diversificar.
La opcion es ir cobrando y en caso de gran baja, tendria que mantener mas el valor

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Aleajacta

Mensajepor Aleajacta » Lun Ago 30, 2010 5:06 pm

jov escribió:Entonces si la Badlar se mantiene, lo unico que le queda de atractivo al AE14, es su flujo trimestral a través del pago de los inteneres. Habría que considerar, como reaccionará el BCRA en la próxima liquidación de exportadores.
Veo que seguis acumulando links.

Si, Jov, tengo la mochila llena. Ahora, sin links:
Lo que creo es que hubo una mini suba de Badlar por expectativa de que justamente subiera la tasa Badlar (y las últimas subastas tuvieron un spred Lebac - Nobac que mostraron que esa expectativa era fuerte).
Eso ahora se seguirá esperando, pero no para que suceda de inmediato.

Otra forma de ver el atractivo de los bonos Badlar es que, si hubiera una baja de bonos acompañada de expectativa de fuga al dólar, la tasa Badlar podría subir un poco a través de que el BCRA pague un poco más las Lebac.
La lógica de esto es tentar a los que quieren comprar dólar ya a que en cambio compren plazo fijo Badlar (de hecho, pagar más o menos tasa, es decir, comprar más o menos pesos a cambio de pagarés, es la herramienta del BCRA) más dólar futuro (que el BCRA controla con menos plata, que le permite tener un panorama y que impacta menos en el ánimo cotidiano que el dólar subiendo en la pizarra).
En este caso, subirían -o no bajarían tanto- los bonos Badlar respecto a los bonos CER. Y un poco también respecto a los bonos usd (si las correlaciones pasadas se mantienen).

Hasta entonces, los Badlar tendrán el precio proporcional a su menor riesgo respecto al CER, pero no permitirán más ganancia por precios que esos bonos CER o dólares.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ramiro_Lucas » Lun Ago 30, 2010 3:59 pm

Aca tienen una nota que hicimos en abeceb.com sobre el precio del cobre...

http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=137975

no es lo que más se está hablando pero...es un tema interesante...

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Aleajacta

Mensajepor jov » Lun Ago 30, 2010 3:37 pm

Entonces si la Badlar se mantiene, lo unico que le queda de atractivo al AE14, es su flujo trimestral a través del pago de los inteneres. Habría que considerar, como reaccionará el BCRA en la próxima liquidación de exportadores.

Veo que seguis acumulando links. Gracias como siempre.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Ago 30, 2010 2:45 pm

Sí, Andrés, como bien dijiste el otro día. Por eso no puse Risk A * Gcia B = Risk B * Gcia A.

Bonos Badlar
BCRA modificó su programa monetario en vez de modificar su política monetaria. Ergo, la Tasa Badlar está, por ahora, sin presión a la suba (ya que lo que BCRA dijo fue: no sobra dinero, entonces no tengo que aspirarlo con Lebacs, entonces las tasas Lebac no tienen por qué subir, entonces las Badlar no pueden subir) (*).
Por otra parte, las Nobac (Badlar + x puntos) subastadas daban lo mismo que las las Lebac si la Badlar subía (si mal no recuerdo a un año, si subía 200 pbs por sobre la Badlar actual). Es decir, que tenían incorporada la expectativa de mayor Badlar. Aunque eso fue antes del jueves. Tal vez haya que esperar una respinga del dolar futuro o de fuga para que suban.

(*) Un rumor es que suban los encajes para que "cuentas a la vista" disminuya respecto a "depósitos a plazo fijo", porque BCRA distingue M2 de M3. Y eso se haría para que los bancos suban sus badlar (sin que BCRA pague más por las Lebac). Difícil que eso tenga mucha magnitud.
Repito links:
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... e-el-grifo
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... as-riendas

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jov » Lun Ago 30, 2010 2:24 pm

El atractivo que le ven al AE14 y el AS15, es que la tasa Badlar, estaría baja? gracias

AndresGoldbaum
Mensajes: 85
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AndresGoldbaum » Lun Ago 30, 2010 2:09 pm

Aleajacta escribió:Lo básico sería lo que decís: sirve para "mayor riesgo / mayor potencial de ganancia" o "menor riesgo / menor ganancia". Andrés Goldbaum nos aclararía que si dibujamos esta ecuación en un típico cartesiano riesgo;ganancia, esta relación no sería lineal, sino curva. Como estudia para saber en serio nos dirá si la sospecha cóncava o convexa.

Creo que no hay una relación funcional tan simple, entre riesgo y rendimiento, ya que son valores subjetivos, y aun si fueran objetivos, dado que vivimos y viviremos en un contexto de información imperfecta, siempre va a ser posible encontrar activos que estén mal valuados (es posible encontrar activos con menos riesgo y más rendimiento que otros y viceversa). Dados que ambos dependen del precio, están en constante movimiento. Y cuando el precio baja (sin que se modifiquen los fundamentos) se reduce el riesgo y aumenta el rendimiento, y cuando el precio aumenta, lo inverso.

Generalmente y dada la aversión al riesgo, a más riesgo, más rendimiento, pero hay muchos casos que prueban lo contrario (a mayor incertidumbre, mayor probabilidad de encontrar activos mal valuados).

Un ejemplo de la vida real, Warren Buffet. ¿Se puede decir que el obtuvo más rendimiento porque eligió activos de mayor riesgo? ¿Qué sucedió con sus activos durante la crisis? ¿Porqué bajaron menos? Ahí tenes un ejemplo de activos con mayor rendimientos y mayor riesgo (algunos de los elegidos por Buffet durante sus primeras décadas).
Saludos.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Ago 30, 2010 1:41 pm

ANSES recomprando RO15 tb. Un banco se llevo 200M de TVPP a 8,82 a las 12:20

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Lun Ago 30, 2010 1:02 pm

Depende de cómo las uses: puede ser "menor riesgo / igual ganancia" que teniendo el subyacente.
Fijate el artículo que te envié ayer, ahí explica como usarlas de esa manera.
Aleajacta escribió:Gracias again, MrGekko.
Lo básico sería lo que decís: sirve para "mayor riesgo / mayor potencial de ganancia" o "menor riesgo / menor ganancia".



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, come60, davinci, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], iceman, Itzae77, Martinm, Mustayan, nico, PAC, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tape76, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 835 invitados