rojo escribió:siempre tomadora la plaza![]()
instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...???
USD 32 por acción y un poco mas también
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rojo escribió:siempre tomadora la plaza![]()
instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...???
Braulio_de_Glamoc escribió:Tengo poco tiempo pero intentemos un ejemplo muy simple y sacrificando un poco la precisión para ganar simplicidad:
Supongamos una inversión de 100 millones de dólares con tipo de cambio a 15 pesos que se amortizara en 40 años, pusiste hoy 1500 millones de pesos y cada año registrás como gasto en el balance impositivo por amortización 1500/40= 37,5 millones de pesos.
Al cabo de 10 años con inflación de 30 % anual y sin ajuste por inflación en tu balance impositivo todos los precios se multiplicaron por 13,7858 (1,3 elevado a la diez) pero tus amortizaciones siguen siendo 37,5 millones de pesos (deberían ser 190 millones) de modo que la diferencia entre tu verdadero costo y lo que figurará como mayor rentabilidad en tu balance impositivo será 190-37,5 = 152,5 millones de pesos de mayor ganancia ficticia sobre los que habrá que tributar el 35 % = 53,375 millones de pesos. Como esos pesos del ejemplo son dentro de 10 años estimamos su valor presente haciendo la operación opuesta , trayéndolos a hoy con una tasa de descuento de 30 % anual y serían 3,87 millones de pesos.
En el ejemplo eso es lo que se ahorra una empresa que haya invertido hace 10 años 100 palos verdes a 40 años con inflación de 30 % anual e imposibilitada por la AFIP de ajustar sus balances por inflación.
Les recuerdo que durante años CECO pagó impuesto a las ganancias a pesar de estar perdiendo plata.
A esto lo puse cuando CEPU estaba a 120 y creo que detrás de la suba de estos días de las eléctricas esto puede tener bastante de causalidad.
Braulio_de_Glamoc escribió:Están analizando habilitar la vuelta del ajuste por inflación para los balances impositivos.
Sería una medida sensata, casi imprescindible para tener un país más serio , si lo hacen parecería ser a medida de las generadoras eléctricas.
Inversiones a 40 años, capital intensivas....
A las que tienen ya capital hundido como CEPU les significaría un beneficio muy grande y eso si se produce vaa impactar muy fuerte a la suba en las acciones.
chory461 escribió:Podrias explicar con ejemplos?
rojo escribió:en diciembre de 2015 pago dividendos
loisepatriot escribió:La empresa habia dispuesto un dividendo de 360 millones en su ultima asamblea.
Se me ocurre que debido a la cuestion de la ultima fusion, no se distribuyo aun , lo mismo sucedio el año pasado con la otra fusion.
Esto creo que ha sido beneficioso ya que ademas de distribuirlo entre menos acciones (10 millones menos), no sera afectado por la deduccion impositiva del 10% que regia antes de la ley del blanqueo.
Los dos factores suman un 15% mas de dividendos netos por accion, cuando se distribuyan.
loisepatriot escribió:La empresa habia dispuesto un dividendo de 360 millones en su ultima asamblea.
Se me ocurre que debido a la cuestion de la ultima fusion, no se distribuyo aun , lo mismo sucedio el año pasado con la otra fusion.
Esto creo que ha sido beneficioso ya que ademas de distribuirlo entre menos acciones (10 millones menos), no sera afectado por la deduccion impositiva del 10% que regia antes de la ley del blanqueo.
Los dos factores suman un 15% mas de dividendos netos por accion, cuando se distribuyan.
PELADOMERVAL escribió:un lujo,,,,gracias a los dos por la info
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 253 invitados