Capacitacion y Bibliografia Bursatil
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Listo. Saludos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
NO ES UN PUNTO DE VISTA. ES.
Si no se genera riqueza no hay nada para repartir. En el corto plazo no se genera riqueza. Además los dividendos, aún de las mejores empresas son siempre chauchas. Las ganancias van a Reservas. Es una mesa gigante de póker. Lo que yo gano es porque se lo saqué a alguien. NO ES INTERPRETACIÓN. ES.
Saludos.
Si no se genera riqueza no hay nada para repartir. En el corto plazo no se genera riqueza. Además los dividendos, aún de las mejores empresas son siempre chauchas. Las ganancias van a Reservas. Es una mesa gigante de póker. Lo que yo gano es porque se lo saqué a alguien. NO ES INTERPRETACIÓN. ES.
Saludos.
aleelputero(deputs) escribió:Entendi y desde ese punto de vista tenes Razón, pero esta discusión empezo con el tema del forex y las comparaciones entre eso y el mercado accionario, en el caso del forex o en el de los futuros, de vender o comprar una posición uno pierde lo que el otro gana, en el caso de los papeles o acciones puntualmente yo no lo veo asi, salvo que alguno puntualmente se haya Shorteado.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Yo no se si uso o no el cerebro, pero lo que si hago es no quedarme unicamente con lo que mencionan los libros y repetir o dar por sabido lo que ya esta escrito o enseñado, si veo cosas distintas fundamentadas desde mi optica claro, no tengo problemas de refutar lo que sea, creo que analizar por uno mismo las cosas equivocado esta bueno, si nadie no intentara pensar por uno mismo, seria muy limitado todo y existiria una sola linea para todo. La soberbia intelectual para mi es una estupidez mas grande que una casa, y lo único que hace es limitarte en todo sentido. Por supuesto que si uno se equivoca, desde ya que mejor aún, porque quiere decir que llegado el caso se aprendió y se crecio.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Entendi y desde ese punto de vista tenes Razón, pero esta discusión empezo con el tema del forex y las comparaciones entre eso y el mercado accionario, en el caso del forex o en el de los futuros, de vender o comprar una posición uno pierde lo que el otro gana, en el caso de los papeles o acciones puntualmente yo no lo veo asi, salvo que alguno puntualmente se haya Shorteado.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Perdón me olvidé un detalle:
Por qué si con lanzar acciones uno se asegura un 7% de ganancia en el ejercicio que multiplicado por 6 ejercicios da un 45% de rendimiento anual, no se lanzan todas las acciones el primer día del Ejercicio??
Se lo han preguntado? No?
Yo sí.
Porque no es negocio lanzar en cualquier momento. Hay que buscar que sea en un máximo mínimamente. De lo contrario si la acción sube de precio y me ejercen dos o tres ejercicios seguidos, no pierdo, pero cada vez voy a tener menos acciones. Ya que el precio sube más rapido de lo que yo lanzo.
Sencillo no?
El único órgano que hay que usar en esta actividad es el cerebro. Hay que cuidarlo. Y usarlo.
Por qué si con lanzar acciones uno se asegura un 7% de ganancia en el ejercicio que multiplicado por 6 ejercicios da un 45% de rendimiento anual, no se lanzan todas las acciones el primer día del Ejercicio??
Se lo han preguntado? No?
Yo sí.
Porque no es negocio lanzar en cualquier momento. Hay que buscar que sea en un máximo mínimamente. De lo contrario si la acción sube de precio y me ejercen dos o tres ejercicios seguidos, no pierdo, pero cada vez voy a tener menos acciones. Ya que el precio sube más rapido de lo que yo lanzo.
Sencillo no?
El único órgano que hay que usar en esta actividad es el cerebro. Hay que cuidarlo. Y usarlo.
ROP escribió:Última intervención:
Vas entendiendo. Vos decís que dejó de ganar. Yo digo que perdió.
Ejemplos:
1) Si cuando vendió Galicia a 13 se compraba un departamento en MDQ de 100 m2, y no lo compró. Y lo quiere comprar ahora y no tiene ni para señarlo perdió. No perdió en pesos, perdió respecto al departamento.
Si hubiese mantenido Galicia y ahora compra dos departamentos, ganó.
2) Si soy un funcionario público y en mi Declaración Jurada de 2013 puse: Tengo 100.000 acciones de GGAL. Y ahora en 2016 pongo en mi Declaración: tengo 1.300.000 pesos perdí. Porque si ahora tuviese las 100.000 acciones tendría 4.000.000 de pesos.
3) Cuando lanzo accciones, tengo ganancia limitada y pérdida ilimitada. No es así? Si en febrero tenía 100.000 acciones valiendo $33 y las lancé a $35. Perdí. Porque las acciones valen ahora 41. Si me las hubieses guardado tendría más que por haberlas lanzado. Lo que yo dejé de ganar: ES PÉRDIDA. Es la la ganancia de la contraparte.
Si participo de varias operaciones en las que dejo de ganar para que otro gane más, mi cuenta, lenta y penosamente se acercará asintóticamente a cero.
De todo me gusta que esta discusión ha ayudado a pensar. Y eso es lo que a mí me encanta.
Repito bien clarito: en el corto plazo no se genera riqueza genuina. Entonces no todos ganan. La Bolsa es simplemente una mesa de póker gigante. Las fichas de uno van a otro y viceversa. MUY IMPORTANTE QUE ESTO SE ENTIENDA.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Última intervención:
Vas entendiendo. Vos decís que dejó de ganar. Yo digo que perdió.
Ejemplos:
1) Si cuando vendió Galicia a 13 se compraba un departamento en MDQ de 100 m2, y no lo compró. Y lo quiere comprar ahora y no tiene ni para señarlo perdió. No perdió en pesos, perdió respecto al departamento.
Si hubiese mantenido Galicia y ahora compra dos departamentos, ganó.
2) Si soy un funcionario público y en mi Declaración Jurada de 2013 puse: Tengo 100.000 acciones de GGAL. Y ahora en 2016 pongo en mi Declaración: tengo 1.300.000 pesos perdí. Porque si ahora tuviese las 100.000 acciones tendría 4.000.000 de pesos.
3) Cuando lanzo accciones, tengo ganancia limitada y pérdida ilimitada. No es así? Si en febrero tenía 100.000 acciones valiendo $33 y las lancé a $35. Perdí. Porque las acciones valen ahora 41. Si me las hubieses guardado tendría más que por haberlas lanzado. Lo que yo dejé de ganar: ES PÉRDIDA. Es la la ganancia de la contraparte.
Si participo de varias operaciones en las que dejo de ganar para que otro gane más, mi cuenta, lenta y penosamente se acercará asintóticamente a cero.
De todo me gusta que esta discusión ha ayudado a pensar. Y eso es lo que a mí me encanta.
Repito bien clarito: en el corto plazo no se genera riqueza genuina. Entonces no todos ganan. La Bolsa es simplemente una mesa de póker gigante. Las fichas de uno van a otro y viceversa. MUY IMPORTANTE QUE ESTO SE ENTIENDA.
Vas entendiendo. Vos decís que dejó de ganar. Yo digo que perdió.
Ejemplos:
1) Si cuando vendió Galicia a 13 se compraba un departamento en MDQ de 100 m2, y no lo compró. Y lo quiere comprar ahora y no tiene ni para señarlo perdió. No perdió en pesos, perdió respecto al departamento.
Si hubiese mantenido Galicia y ahora compra dos departamentos, ganó.
2) Si soy un funcionario público y en mi Declaración Jurada de 2013 puse: Tengo 100.000 acciones de GGAL. Y ahora en 2016 pongo en mi Declaración: tengo 1.300.000 pesos perdí. Porque si ahora tuviese las 100.000 acciones tendría 4.000.000 de pesos.
3) Cuando lanzo accciones, tengo ganancia limitada y pérdida ilimitada. No es así? Si en febrero tenía 100.000 acciones valiendo $33 y las lancé a $35. Perdí. Porque las acciones valen ahora 41. Si me las hubieses guardado tendría más que por haberlas lanzado. Lo que yo dejé de ganar: ES PÉRDIDA. Es la la ganancia de la contraparte.
Si participo de varias operaciones en las que dejo de ganar para que otro gane más, mi cuenta, lenta y penosamente se acercará asintóticamente a cero.
De todo me gusta que esta discusión ha ayudado a pensar. Y eso es lo que a mí me encanta.
Repito bien clarito: en el corto plazo no se genera riqueza genuina. Entonces no todos ganan. La Bolsa es simplemente una mesa de póker gigante. Las fichas de uno van a otro y viceversa. MUY IMPORTANTE QUE ESTO SE ENTIENDA.
aleelputero(deputs) escribió:Y es que la verdad no entiendo, el que compro Ggal a 10 y vendio a 13, y despues ggal siguio subiendo, no perdió, simplemente dejo de ganar, para mi no es lisa y llanamente pérdida el dejar de ganar. Para mi pérdida es cuando puntualmente tu capital decrece o vale menos que antes, no cuando crece menos que el de otro . Ahora si englobamos y mezclamos todos desde ya que siempre medido en otros parámetros, no vamos a obtener una ganancia suprema por así decirlo.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
kevin escribió:ROP, no podes hablar de respeto y decirle a alguien "No entendiste nada", una sentencia asi es aun mas relativa que todo lo que dijiste.
Por otro lado, es obvio que no todo el mundo gana, las estadísticas que citas son asi. Pero no creo, que un tipo como Alejandro, escritor con dos libros pioneros en el tema, niegue eso, lo que el quiso sostener (o almenos asi lo entendi) es que en el mercado SE PUEDE ganar, y eso es obvio, todos podemos ganar, y de echo todos ganamos en algunas operaciones, en otras no, y asi.. el objetivo final es ganar plata, después comprarlo con lo que vos quieras, el valor metro cuadrado, LEBACS, etc, pero es eso es costo de oportunidad... y eso es muy, muy personal... si no llego a compararme un depto con mi capital, no puedo comparar mi ganancia respecto al metro cuadrado ( en verdad si puedo, pero no estoy siendo realista midiendome de esa forma)... sino tambien puedo soñar y comparar mi ganancia en bolsa versus la que tuviese si tendría una empresa petrolera... por eso es relativo, se trata de COSTO DE OPORTUNIDAD...despues si, podes descontale la devalueta, la inflacion, etc y ahi va a a ser mas real, ya que eso si nos afecta a todos..
De todos modos, me parece bueno lo de Alejandro, animarse a escribir dos libros, con su propia vision, y explicarlo a todos... eso es mas que replicar conceptos enlatados sacados de contexto y hacerlos flamear como grandes verdades... ojo con eso, serviran en su pais, aca puede que no...
Saludos, con respeto.
Y que es eso, es una visión distinta, y no tiene nada que ver los libros, con o sin libros pienso o tengo esa vision

-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Y es que la verdad no entiendo, el que compro Ggal a 10 y vendio a 13, y despues ggal siguio subiendo, no perdió, simplemente dejo de ganar, para mi no es lisa y llanamente pérdida el dejar de ganar. Para mi pérdida es cuando puntualmente tu capital decrece o vale menos que antes, no cuando crece menos que el de otro . Ahora si englobamos y mezclamos todos desde ya que siempre medido en otros parámetros, no vamos a obtener una ganancia suprema por así decirlo.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Sí que puedo. Y con respeto.
Si no entendió nada. No entendió nada. Clarito.
La verdad no ofende, amigo.
Se lo expliqué bien claro en dos posts. Los viste?
En tres meses no se genera riqueza para que todos ganemos. Se entiende. Petrobras no subió un 50% desde febrero porque está ganando mas.
Tampoco Galicia subió de 13$ a 40$ porque gana más. El que compró en 13 ganó. El que vendió en 13 perdió porque ya no podrá tener las acciones que tenía. Si logró hacer un negocio mejor tal vez haya ganado. Si no perdió. Así de claro.
Costo de Oportunidad, vas orientado. Concepto importante. Ganar no es aumentar la cantidad de pesos. Siempre respecto a qué debo tener en cuenta.
Hay que estudiar mucho. Muchísimo. Muchísimo. No hablar ligeramente. Por eso intervengo. Porque me rebela que se hable sin saber.
Si no entendió nada. No entendió nada. Clarito.
La verdad no ofende, amigo.
Se lo expliqué bien claro en dos posts. Los viste?
En tres meses no se genera riqueza para que todos ganemos. Se entiende. Petrobras no subió un 50% desde febrero porque está ganando mas.
Tampoco Galicia subió de 13$ a 40$ porque gana más. El que compró en 13 ganó. El que vendió en 13 perdió porque ya no podrá tener las acciones que tenía. Si logró hacer un negocio mejor tal vez haya ganado. Si no perdió. Así de claro.
Costo de Oportunidad, vas orientado. Concepto importante. Ganar no es aumentar la cantidad de pesos. Siempre respecto a qué debo tener en cuenta.
Hay que estudiar mucho. Muchísimo. Muchísimo. No hablar ligeramente. Por eso intervengo. Porque me rebela que se hable sin saber.
kevin escribió:ROP, no podes hablar de respeto y decirle a alguien "No entendiste nada", una sentencia asi es aun mas relativa que todo lo que dijiste.
Por otro lado, es obvio que no todo el mundo gana, las estadísticas que citas son asi. Pero no creo, que un tipo como Alejandro, escritor con dos libros pioneros en el tema, niegue eso, lo que el quiso sostener (o almenos asi lo entendi) es que en el mercado SE PUEDE ganar, y eso es obvio, todos podemos ganar, y de echo todos ganamos en algunas operaciones, en otras no, y asi.. el objetivo final es ganar plata, después comprarlo con lo que vos quieras, el valor metro cuadrado, LEBACS, etc, pero es eso es costo de oportunidad... y eso es muy, muy personal... si no llego a compararme un depto con mi capital, no puedo comparar mi ganancia respecto al metro cuadrado ( en verdad si puedo, pero no estoy siendo realista midiendome de esa forma)... sino tambien puedo soñar y comparar mi ganancia en bolsa versus la que tuviese si tendría una empresa petrolera... por eso es relativo, se trata de COSTO DE OPORTUNIDAD...despues si, podes descontale la devalueta, la inflacion, etc y ahi va a a ser mas real, ya que eso si nos afecta a todos..
De todos modos, me parece bueno lo de Alejandro, animarse a escribir dos libros, con su propia vision, y explicarlo a todos... eso es mas que replicar conceptos enlatados sacados de contexto y hacerlos flamear como grandes verdades... ojo con eso, serviran en su pais, aca puede que no...
Saludos, con respeto.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
ROP escribió:Yo también estoy con el celular. Pero en ese caso no escribo.
Trato de escribir con la computadora sin errores de ortografía, prolijamente, y pensando, y fundamentando lo que digo. Y haciendo honor a nuestro bellísimo idioma. Sin usar groserías. Para nada.
Esa dedicación, que parece azarosa, no lo es. De la misma manera trato de operar y hacer todo lo que hago en mi vida. Me exigo al máximo. Si no es así, escucho Armik y tomo mate.
Y me abstengo.
Es un foro y hay que respetar absolutamente todas las opiniones. Pero es un verso absoluto que todos pueden ganar en la Bolsa. O que todos ganan. Absoluto verso. Estamos hablando en el corto plazo.
ROP, no podes hablar de respeto y decirle a alguien "No entendiste nada", una sentencia asi es aun mas relativa que todo lo que dijiste.
Por otro lado, es obvio que no todo el mundo gana, las estadísticas que citas son asi. Pero no creo, que un tipo como Alejandro, escritor con dos libros pioneros en el tema, niegue eso, lo que el quiso sostener (o almenos asi lo entendi) es que en el mercado SE PUEDE ganar, y eso es obvio, todos podemos ganar, y de echo todos ganamos en algunas operaciones, en otras no, y asi.. el objetivo final es ganar plata, después comprarlo con lo que vos quieras, el valor metro cuadrado, LEBACS, etc, pero es eso es costo de oportunidad... y eso es muy, muy personal... si no llego a compararme un depto con mi capital, no puedo comparar mi ganancia respecto al metro cuadrado ( en verdad si puedo, pero no estoy siendo realista midiendome de esa forma)... sino tambien puedo soñar y comparar mi ganancia en bolsa versus la que tuviese si tendría una empresa petrolera... por eso es relativo, se trata de COSTO DE OPORTUNIDAD...despues si, podes descontale la devalueta, la inflacion, etc y ahi va a a ser mas real, ya que eso si nos afecta a todos..
De todos modos, me parece bueno lo de Alejandro, animarse a escribir dos libros, con su propia vision, y explicarlo a todos... eso es mas que replicar conceptos enlatados sacados de contexto y hacerlos flamear como grandes verdades... ojo con eso, serviran en su pais, aca puede que no...
Saludos, con respeto.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Yo también estoy con el celular. Pero en ese caso no escribo.
Trato de escribir con la computadora sin errores de ortografía, prolijamente, y pensando, y fundamentando lo que digo. Y haciendo honor a nuestro bellísimo idioma. Sin usar groserías. Para nada.
Esa dedicación, que parece azarosa, no lo es. De la misma manera trato de operar y hacer todo lo que hago en mi vida. Me exigo al máximo. Si no es así, escucho Armik y tomo mate.
Y me abstengo.
Es un foro y hay que respetar absolutamente todas las opiniones. Pero es un verso absoluto que todos pueden ganar en la Bolsa. O que todos ganan. Absoluto verso. Estamos hablando en el corto plazo.
Trato de escribir con la computadora sin errores de ortografía, prolijamente, y pensando, y fundamentando lo que digo. Y haciendo honor a nuestro bellísimo idioma. Sin usar groserías. Para nada.
Esa dedicación, que parece azarosa, no lo es. De la misma manera trato de operar y hacer todo lo que hago en mi vida. Me exigo al máximo. Si no es así, escucho Armik y tomo mate.
Y me abstengo.
Es un foro y hay que respetar absolutamente todas las opiniones. Pero es un verso absoluto que todos pueden ganar en la Bolsa. O que todos ganan. Absoluto verso. Estamos hablando en el corto plazo.
aleelputero(deputs) escribió:yo tambien y tambien respeto tu opinión estoy con cel por ahi no entiendo tu opinion dentro de los post porque se me mezclan, y gracias si se venden un monton, viste que la ganancia es real y se materializa
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
yo tambien y tambien respeto tu opinión estoy con cel por ahi no entiendo tu opinion dentro de los post porque se me mezclan, y gracias si se venden un monton, viste que la ganancia es real y se materializa 

-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
y de esto de las ganancias crecientes y el crecimiento de las empresas hay muchos ejemplos en nuestro Merval, o Sami gana lo mismo que cuando salio?, Mirgor, las bancarias, hasta las de capa caida como Tenaris, todas crecieron y todas aumentaron sus valor, productos de las ganancias crecientes que tuvieron excepto COME
Por eso insisto y con esto termino, la ganancia en nuestro mercado y en el mercado accionario y de renta fija existe y es real, solo tenemos que saber la mejor manera de hacernos con ella, y aclaro, NADIE sostiene que sea algo fácil, simplemente digo que para mi eh para mi es más fácil que lo que mencionaron anteriormente.

Por eso insisto y con esto termino, la ganancia en nuestro mercado y en el mercado accionario y de renta fija existe y es real, solo tenemos que saber la mejor manera de hacernos con ella, y aclaro, NADIE sostiene que sea algo fácil, simplemente digo que para mi eh para mi es más fácil que lo que mencionaron anteriormente.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
No entendiste nada.
Respeto pero no comparto. En absoluto.
Ojalá vendas muchos libros.
Respeto pero no comparto. En absoluto.
Ojalá vendas muchos libros.
aleelputero(deputs) escribió:Es que la ganancia existe querido, y esta dado en la ganancia de las empresas, o acaso las empresas no ganan guita ahora? o no tienen ganancias crecientes? de que hablas?. Y lo mismo en la renta fija, (inclusive con el afano de los cupones,) los intereses en pesos o en dólares es ganancia para el inversor, y volviendo a las empresas, historicamente GENERAN GANANCIAS POR ENCIMA DE LA INFLACION, si asi no fuera, y unicamente se le empata, los dueños venderian todo y se dedicarian a otra cosa, ahora el ciclo de precios alcista o bajista que puede haber en funcion de las expectativas, la tasa de interes o lo que fuera es otra cosa, y AHI ES DONDE nosotros tenemos que saber el como, el cuando, el que y el con cuanto entrar, pero insisto para mi todos pueden ganar, ya que la economia va para arriba y el crecimiento también, ahora cuando eso cambie si ahi podria ser complicada la cosa.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Es que la ganancia existe querido, y esta dado en la ganancia de las empresas, o acaso las empresas no ganan guita ahora? o no tienen ganancias crecientes? de que hablas?. Y lo mismo en la renta fija, (inclusive con el afano de los cupones,) los intereses en pesos o en dólares es ganancia para el inversor, y volviendo a las empresas, historicamente GENERAN GANANCIAS POR ENCIMA DE LA INFLACION, si asi no fuera, y unicamente se le empata, los dueños venderian todo y se dedicarian a otra cosa, ahora el ciclo de precios alcista o bajista que puede haber en funcion de las expectativas, la tasa de interes o lo que fuera es otra cosa, y AHI ES DONDE nosotros tenemos que saber el como, el cuando, el que y el con cuanto entrar, pero insisto para mi todos pueden ganar, ya que la economia va para arriba y el crecimiento también, ahora cuando eso cambie si ahi podria ser complicada la cosa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Fignolio, Google [Bot], Hayfuturo, magnus, Matraca, Morlaco, notescribo, Peitrick, PELADOMERVAL, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 490 invitados