Mensajepor boquita » Jue Feb 07, 2013 10:59 am
LA JUSTICIA ACEPTÓ UN AMICUS PARA REVER SENTENCIA EN BANC
Argentina sumó nuevo apoyo de Obama en el litigio contra los fondos buitre
07-02-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
EL CRONISTA Buenos Aires
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos aceptó ayer un pedido del gobierno de Barack Obama para presentar un amicus curiae documento amigo en apoyo al pedido de la Argentina para una revisión en banc, de la sentencia del 26 de octubre pasado que dictó el tribunal. La revisión en banc, que ocurre rara vez, es una reconsideración de una sentencia de la Corte de Apelaciones por el plenario de la Cámara, de trece jueves. La Corte todavía no decidió si hará lugar a la medida.
El pedido de una audiencia en banc es una solicitud que formuló también el gobierno argentino para que dicha Corte revise el fallo completo a través de la totalidad de los jueces que componen el tribunal, que consideró que la Argentina violó el tratamiento igualitario (pari passu) a los acreedores. De prosperar la revisión en banc, podría dejarse de lado el juicio que enfrenta el país contra los fondos buitre y por el cual la Argentina, los acreedores, los terceros involucrados, el Gobierno de Estados Unidos, entre otros, se presentarán en una audiencia clave el próximo 27 de febrero en Manhattan.
El 28 de diciembre el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito que implicó un inédito apoyo a la Argentina ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York al pedido en banc, ya que fue presentado por tres dependencias estadounidenses: los departamentos del Tesoro, de Estado, y de Justicia, informó Télam.
El documento emitido por Estados Unidos planteó como una cuestión de importancia excepcional para el gobierno de Estados Unidos, que la Corte efectúe una revisión total de dicho fallo del 26 de octubre, y en particular de la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores. Para la administración de Obama, la interpretación del pari passu es incorrecta y adversa a los Estados Unidos y la sentencia (de Griesa, que obliga a pagar los demandantes NML Capital y Aurelius con fondos destinados al pago del canje) contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA (por sus siglas en inglés), y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos.
El texto continúa que, al restringir -la Corte- indebidamente la inmunidad otorgada a la propiedad del Estado extranjero, la decisión no sólo contradice el precedente judicial de dicho Tribunal, sino que podría afectar adversamente a las relaciones del gobierno de EE.UU. y amenazar los activos del gobierno de Estados Unidos, sostiene el texto oficial.