Créeme. Mostré credenciales porque a veces tanta mediocridad te saca. Lo digo con respeto. Pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre.
Pero el hábito nunca hace al monje.
En lo operativo, como el arriero y sus vaquitas, vamos por la misma senda. Ahora entiendo por qué no usas Stop. Claro, vos sos como el gringo. Tiene la valija que trajo el abuelo de Italia llena de papeles. Está tan pesada que le raya todo el parquet. Hay un camino. No digas nada. La tiene escondida en el galponcito de atrás. Entre las herramientas.
Sabés, copié una vez un post tuyo cuando asesorabas sobre lanzamientos creo a una chica del foro. Bull y Bear Spread. Hace mucho.
Evitate, en lo posible, "hacerme saltar". Tengo sangre tana. De Ascoli Piceno. De dónde dice que viene el gringo. Pero eso lo dice él. Yo creo que es siciliano. Por lo rencoroso.
esponja escribió:Una posición Theta positiva en opciones es una posición básicamente vendida, la cual se beneficia del time decay. El paso del tiempo se refleja en la opción mediante la disminución de la porción de su valor extrínseco representado en Theta. Por eso se la llama Theta positiva a la posición vendida, porque "gana guita" cada día que pasa (de vuelta, sólo hablando del componente Theta). Un comprador de opciones tiene una posición Theta negativa, porque cada día que pasa pierde guita el componente del valor extrínseco de la opción que está representado por Theta.
Esto no está en ningún libro, es parte de la jerga lotera. Los que operamos opciones lo llamamos así.
Cuando digo que hago armados cubiertos Theta positivo me refiero a venta de opciones cubiertas con la misma cantidad de strike más OTM, con tapa como se dice por ahí. Un credit spread. La opción vendida tiene más Theta "positiva" y la comprada (la tapa), Theta negativa, en un valor que no llega a offsetear el valor de la vendida, por lo que el armado mantiene un Theta positivo.
Eso con resptecto a tu duda.
Con respecto a Elder, lo respeto y en su época fue un libro muy útil, pero considero que para operar los mercados actuales es obsoleto. Dije que era un cachivache de manuscrito para hacerte saltar, porque me gusta discutir con mentes mas preparadas que la mía (yo no soy ingeniero, ni tengo masters, ni postgrados, ni nada).
Si tengo que recomendar un libro es Trading in the Zone, de Mark Douglas, y Mind over Market, de J. Dalton. El primero, elemental para la formación mental del trader y el segundo para entender como la oferta y la demandan conforman el perfil del volumen, la estructura del mercado. El de Lamothe es muy teórico para mi gusto.
Para operar opciones me quedo con las enseñanzas de Bono y Jethro toda la vida.