Draiko91 escribió:Exacto, es cuestion de repasar la historia economica argentina, a la moneda nacional se la garch.aron mil veces, claro que el merval desde el 2002 a 2017 fue mas rentable que el USD, pero ahora te la pusieron digamos que el USD es un negocio mas conservador sabes que a la larga siempre ganas y dormis tranquilo, pues el peso es que se desploma y el USD siempre mantiene y gana valor aqui.
Los puntos claves para que en la argentina el USD deje de ser negocio es
A) No tener deficit
B) Un proyecto de pais que impulse y genere mas exportaciones no solo de granos sino de productos con valor agregado
C) Inflacion a la baja
D) Que la deuda vs PBI vaya a la baja y no alza como ahora
Mientras esas variables no esten acomodadas, USD es negocio en arg al mediano/largo pues la unica manera de ordenar el pais y los desequilibrios macros fue y sera la devaluacion o licuacion como ocurrio este año
saludos
Si 100% de acuerdo, aclaro que la ponderacion en USD de mi cartera siempre fue de entre el 30 y el 50%, ahora estoy 50% y si la mano sigue asi aumento al 70% en el mediano plazo, el año pasado me tente de pesificar todo en los mejores meses del merval y dolar planchado, MI mujer no me dejo, una genia!