

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Manguitas27 escribió:Si te fijas en el cuadro que hay más abajo, el grueso de ventas derivan de graneles al mdo externo. La soja y demás granos han estado subiendo, si consideramos que los productos que vende Molinos tienen baja elasticidad de la demanda, más inflación, más devaluación, en pesos podemos esperar buenos resultados. Habrá que comparar el doláres.
Pero en pesos, se podría esperar que siga la inflación al menos.
Rammstein escribió:Ahi tecnicamente esta para dispararse saca foto
locura_22 escribió:Gente si la mayoría de guita que le entra es por venta locales el fmi y varios pronósticos indican una baja en las ventas para este año la lógica no seria que se estanque en este precio por la devaluación y la inflación de nuestra noble moneda el peso bananero
lestat escribió:Muchas gracias che. Estuve de viaje pensando en MOLI y se complicaba bajarme el balance desde el celular (además, muchas veces los balances no discriminan de qué son las ventas, excelente en este caso).
Manguitas27 escribió:Hay unos cuadros en el Balance que te aportan información de lo que preguntas, pero te tiro acá un cuadrito del Balance que me parece respondería a tu pregunta:
lestat escribió:Perdón lo básico de la pregunta, cuando éste papel tuvo su suba violenta lamentablemente lo miré de afuera y ahora me gustaría entender un poco más antes de entrar.
¿Alguien sabe qué porcentaje con respecto a ventas es lo que exporta? ¿O más bien viene vendiendo todo al mercado interno, y el gran cambio que se espera para este año es que crezcan sus exportaciones?
En fin, parece una empresa bárbara, asociada al trigo que es algo que tiene que tener más rentabilidad este año y es muy inflexible a la baja del consumo. Además tiene 2 bodegas buenas (Nieto Senetiner y Ruca Malen), y el perfil como para seguir comprando y creciendo de esa manera.
El PER de 18 (sobre los balances del año pasado) no parece ninguna bestialidad. Como aproximación diría que es un precio justo para una gran empresa. Mejor que un gran precio para una empresa que llega con lo justo, parafraseando a quien todos habrán leído.
Saludos,
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, El AGUILA, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], PAC, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, zippo y 477 invitados